Urología

Insuficiencia Renal Crónica. Síntomas

Insuficiencia Renal Crónica Síntomas de Insuficiencia Renal Crónica. (IRC) En los pacientes con IRC se suele detectar la enfermedad por un aumento de la creatinina en sangre. La IRC se Clasifica de la siguiente forma: Insuficiencia Renal crónica Latente. En esta forma el paciente no presenta síntomas y únicamente aparece en sangre el inicio de la alteración de la creatinina y la urea Insuficiencia Renal Crónica Compensada. El paciente ya tiene considerablemente elevadas...

Insuficiencia Renal Crónica

Insuficiencia Renal Crónica Se entiende como Insuficiencia Renal Crónica (IRC) la pérdida progresiva e irreversible de la función renal. En las etapas iniciales de Insuficiencia Renal Crónica no hay síntomas. La enfermedad empeora progresivamente a medida que va disminuyendo la función renal. La pérdida de la función renal tarda desde meses hasta años en manifestarse de una manera clara en la que se pueda hacer el diagnóstico de la enfermedad. Es conocido como Síndrome...

Insuficiencia Renal Aguda. Tratamiento

Insuficiencia Renal Aguda. Tratamiento Diagnóstico de Insuficiencia Renal Aguda Generalmente se diagnostica la Insuficiencia Renal Aguda cuando la urea y la creatinina en sangre están muy elevadas en un paciente enfermo y si, además, es evidente la existencia de escasez de orina. Criterios de Consenso para el Diagnóstico Para realizar de forma adecuada un diagnóstico de Insuficiencia Renal Aguda se emplean unos criterios que son universalmente aceptados a nivel...

Insuficiencia Renal Aguda

Insuficiencia Renal Aguda Se conoce como Insuficiencia Renal Aguda la reducción brusca (en horas o pocos días) de la función renal e incapacidad de llevar a cabo, por parte de los riñones, su labor de filtración, separando las toxinas y expulsión de éstas del organismo por medio de la orina. Si los riñones no funcionan correctamente pueden acumularse desechos peligrosos en el organismo, se eleva la presión arterial, se orina menos y se acumulan líquidos en el cuerpo. En...

Masturbación en Hombres

Masturbación La Masturbación es la estimulación de los genitales tanto masculinos como femeninos con el fin de obtener placer sexual y de llegar al orgasmo. Puede realizarse por uno mismo en solitario, por otra persona o de forma mutua. Se suele llevar a cabo con las manos o mediante el frotamiento de los genitales sobre algún objeto adecuado. Como los llamados "juguetes sexuales". Freud descubre que la Masturbación es algo común en la infancia. Pero fue Havelock Ellis...

Eyaculación. Cómo se produce

Eyaculación. Como se produce Aunque se ha comenzado a hablar de la eyaculación femenina, por lo general cuando se utiliza el término Eyaculación se refiere a la expulsión de semen a través del pene. Cuando las contracciones del pene que se producen para que se lleve a cabo la Eyaculación, y esas contracciones suceden sin expulsión de semen, el proceso se llama Aneyaculación. En la vida de un varon adolescente las primeras Eyaculaciones suelen producirse durante el sueño....

Sexualidad en Personas con Discapacidad

Sexualidad en Personas con Discapacidad Las Personas con Discapacidad constituyen un grupo numeroso de personas en cualquier sociedad. Representan un 10% de la población mundial y se estima que sobrepasará los 800 millones en el año 2025. Estas personas con discapacidad se enfrentan en su vida diaria a numerosas barreras que las impiden o dificultan realizar cualquier actividad de su vida diaria, entre ellas la actividad sexual. A partir del criterio de que la Salud...

Hematuria o Sangre en la Orina

  Hematuria o Sangre en la Orina La Sangre en la Orina generalmente se aprecia  a simple vista cuando se recoge la orina en un recipiente y aparece teñida de un color rojizo de mayor o menor intensidad. La Hematuria o Sangre en la Orina se debe a una lesión en el epitelio o capa interna que reviste las vías urinarias. La Hematuria puede ser: Macrohematuria. Se denomina de esta forma cuando hay más de 100 hematíes por campo en la orina.  Esto se traduce en que a...

Cistitis. Consejos para prevenir la Cistitis

  CISTITIS La Cistitis también conocida como infección de orina, es una infección de las vías urinarias bajas. La causa pueden ser sobre todo bacterias y otros gérmenes. También pueden ser irritativas, por frío y en ocasiones idiopáticas o de origen desconocido. Son más frecuentes en el sexo femenino, sobre todo en mujeres que han tenido varios partos. Los síntomas principales van a a ser picor y escozor al orinar, polaquiuria o acudir a orinar con excesiva...

Cistitis. Prevenir la Cistitis

  Cistitis Prevenir la Cistitis La Cistitis o infección urinaria es una infección frecuente sobre todo en el sexo femenino por las características anatómicas del aparato genito-urinario femenino. La Cistitis se manifiesta con una serie de síntomas. Los más frecuentes vana a ser Polaquiuria u orinar muchas veces, Disuria o picor y escozor al orinar más o menos intensos y además quedarse con la sensación de que al terminar no se ha vaciado completamente la vejiga y se...

Pin It on Pinterest