Psiquiatría

Depresión en la Infancia. Causas. Síntomas. Diagnóstico

  Depresión en la Infancia Niños con Depresión Antes se creía que los niños no tenían preocupaciones y no podían padecer Depresión. A partir de los años setenta del pasado siglo, se comienzan a realizar estudios sistemáticos del problema, aunque ya en los años 50 se había descrito el "Síndrome de Hospitalismo" en niños pequeños, separados de sus madres e ingresados en instituciones, que presentaban llanto, apatía, pérdida de apetito y estancamiento en el desarrollo...

Fibromialgia. Tratamiento ¿Se puede curar la Fibromialgia?

  Fibromialgia ¿Se puede curar la Fibromialgia? La Fibromialgia aunque es una enfermedad crónica con la que los pacientes pueden llegar a tener una mala calidad de vida, también es una enfermedad en la que la vida no corre peligro, pero que no tiene un tratamiento curativo conocido, aunque se pueden mejorar muchos de sus síntomas. Tratamiento de la Fibromialgia Debe hacerse un tratamiento individualizado ya que cada enfermo es totalmente distinto de otro, y...

Síndrome de Estocolmo. Diagnóstico y Tratamiento

  Síndrome de Estocolmo Recibe este nombre una reacción psicológica paradójica y temporal, en la que la víctima de un secuestro o retención contra su voluntad, desarrolla una relación de complicidad e incluso de vínculo afectivo con sus captores. El término se utilizó por primera vez en Suecia en 1973 para describir la relación de afecto entre algunos rehenes y secuestradores, en un asalto a un banco en Estocolmo. Hay que señalar que el Síndrome de Estocolmo no está...

Hipocondría. Hipocondríacos. Tratamiento

  Hipocondría Tratamiento de la Hipocondría Los objetivos del tratamiento de la enfermedad van a ser: Reducir el temor a la enfermedad y a la muerte del paciente, mediante la compresión de sus síntomas. Reducir en lo posible los síntomas, la sensación de malestar, y la ansiedad y depresión asociadas explicando detenidamente al paciente lo que le está sucediendo. Modificar su conducta respecto a sus malas sensaciones. Se suelen utilizar psicofármacos para controlar...

Hipocondría. Hipocondríacos. Síntomas y Diagnóstico

  Hipocondría ¿Qué es la Hipocondría? La Hipocondría se manifiesta como una creencia de que cualquier pequeña alteración física es signo de una enfermedad grave. O también, es miedo profundo, que no se puede dominar, a padecer una enfermedad sin tenerla efectivamente. Para poder etiquetar de Hipocondría un trastorno de este tipo, tiene que reunir los siguientes requisitos: Dura al menos seis meses. Persiste a pesar de las evaluaciones médicas que han descartado...

Autismo. Trastornos del Espectro Autista

  Autismo. Trastornos del Espectro Autista Son un grupo de trastornos del desarrollo que afectan la comunicación y el comportamiento de las personas. El Autismo se puede diagnosticar a cualquier edad, pero se conoce como un "trastorno del desarrollo" porque generalmente los síntomas aparecen durante los primeros dos años de la vida. Se utiliza el término “espectro” para describir el Autismo porque existe una amplia variación en el tipo y la gravedad de los síntomas...

Intoxicación por Alucinógenos. Síntomas y Tratamiento

  Intoxicación por Alucinógenos Los Alucinógenos son un grupo de drogas que alteran los pensamientos de una persona y la conciencia de la realidad de su cuerpo y su entorno. Algunos Alucinógenos se extraen de plantas o de hongos, y otros son sintéticos o elaborados por el hombre en laboratorio. En general se absorben bien por vía nasal y se eliminan por vía metabólica hepática. Estas drogas se dividen en dos categorías, Alucinógenos clásicos y Drogas disociativas....

Intoxicación por Antidepresivos Tricíclicos. Tratamiento

  Intoxicación por Antidepresivos Tricíclicos Son fármacos utilizados en el tratamiento de la depresión, dolor neuropático, migraña, enuresis y déficits de atención con hiperreactividad. Los más habituales son la imipramida, amitriptilina, clomipramina, doxepina, nortriptilina, protriptilina, y trimipramina. Tienen bajo umbral de toxicidad. La ingesta de 15-20 mg/Kg puede producir manifestaciones graves a nivel de SNC y cardiovasculares. Se absorben bien por vía...

Estrés Postraumático. Síntomas y Tratamiento

  Estrés Postraumático Se trata de un cuadro clínico que aparece cuando un sujeto ha experimentado un acontecimiento vital catastrófico que está fuera de la experiencia humana normal, y que sería igualmente angustiosos para todos aquellos individuos que lo sufrieran. El Estrés Postraumático puede ser agudo o crónico. Los factores que influyen en el desarrollo del Estrés Postraumático pueden ser : El grado en el que se ve afectado el espacio vital de la persona, o...

Heroína. Adición y Tratamiento

  Heroína. Adición y Tratamiento La Heroína es una droga derivada del opio y que se extrae a partir de la morfina. El opio se halla en la planta conocida con el nombre de adormidera, que se cultiva sobre todo en Asia, México y Colombia. Es un opioide que sólo se encuentra en el mercado ilegal y que se puede inyectar, inhalar o fumar, y mezclar con otras drogas. Produce una fuerte dependencia física y psicológica y es una de las drogas más adictivas y dañinas. En...

Pin It on Pinterest