Psicología

Tabaco. Ayuda para Dejar de Fumar. Prepárate para Dejarlo

  Tabaco. Ayuda para dejar de Fumar Prepárate para dejar el Tabaco En primer lugar piensa en las razones que te impulsan para dejar de fumar. A continuación tienes que planificar bien la fecha en la que quieres abandonar el consumo de tabaco. Elige un momento adecuado, procurando que no sea una época difícil, de mucho trabajo, de estrés o de preocupaciones fuera de lo común, etc. Dentro del plazo máximo de un mes fija un día para dejar de fumar y márcalo en el...

Fumar. Ayuda para Dejar de Fumar

  Tabaquismo Tomar la decisión de dejar de fumar Dejar de fumar es posible Muchos fumadores, diariamente, en todo el mundo, dejan de fumar. Las razones para dejarlo y los métodos utilizados son muy diversos y varían en función de cada persona y de cada situación. Unos lo dejan solos con fuerza de voluntad y otros prefieren recurrir a un profesional que les facilite el proceso de abandono, preparándoles con diversas estrategias y técnicas que pueden ayudarles a dejar...

Enfermos Terminales. Tratamiento del Dolor

Enfermos Terminales. Tratamiento del Dolor (continuación) Tratamiento del Dolor en Pacientes en fase Terminal Otro opioide que se utiliza en el tratamiento del Dolor del Paciente Terminal es el Fentanilo. Se pueden ir cambiando o rotando opioides en un mismo paciente, en función de los efectos secundarios que presenten. El Fentanilo es un fármaco opioide sintético hasta 100 veces más potente que la Morfina. Tarda unas 12 horas en conseguir dosis que sean analgésicas. Se...

Dolor. Tratamiento. Enfermo terminal

Dolor en el Paciente Terminal Criterios generales sobre el uso de fármacos en el tratamiento del Dolor Oncológico Se aconseja mantener una actitud flexible con la medicación de los Pacientes Terminales en función de: Progresión de la enfermedad. Resistencia a los medicamentos. Efectos secundarios de algunos fármacos. Las vías de administración son: Vía oral. Debe ser la de elección y es posible mantenerla en el 85 % de los casos, hasta los últimos días. Vías...

Dolor Oncológico. Medir el Dolor

. Cómo se mide el Dolor.   Escalas numéricas Escala verbal numérica Escala de rostro de dolor Evaluación funcional del paciente con Dolor. Los más utilizado para valorar funcionalmente al paciente con cáncer avanzado son el Índice Karnofsky y la Escala de Edmonton: Indice de Karnofsky 100 No hay quejas, no hay evidencia de enfermedad Capaz de realizar actividades bormales y trabajar. 90 Capaz de mantener una actividad normal, No requiere una atención especial. mínimos...

Depresión. Consejos para amigos y familiares

  Depresión Consejos para amigos y familiares de personas con Depresión Tratamiento de la Depresión (continuación) Psicoterapia Combinar la terapia psicológica con el tratamiento farmacológico es la mejor opción para muchos pacientes.  Para ello debe ponerse en manos de un buen Psicólogo ¡Si entiendes que lo necesitas, no dudes en ponerte en manos de un buen profesional de la psicología! Farmacoterapia Actualmente existen diferentes clases de tratamientos...

Deterioro Cognitivo Leve

  Deterioro Cognitivo Leve Entre la Normalidad absoluta y la Demencia hay un tiempo en el que van apareciendo alteraciones leves, sin importancia aparente, pero que posiblemente sean los síntomas iniciales de esa Demencia. Sobre todo cuando se trata de una persona de edad avanzada, se trata de averiguar qué síntomas están relacionados con la edad y cuáles son los síntomas que están anunciando una posible Demencia de inicio. Para hacer el diagnóstico diferencial...

Estrés en el Trabajo

  Estrés en el Trabajo ¿Por qué puede manifestarse el Estrés en el Trabajo? Se puede manifestar el Estrés en el Trabajo por una serie de problemas en el ámbito laboral que pueden ser: - Problemas del entorno físico, como: Una iluminación inadecuada. Ruido continuo. Temperatura y humedad excesivas. Escasez de espacio, etc. - Ambiguedad en las funciones que se desempeñan: Sobrecarga de tareas. Escasa autonomía y participación en la organización del trabajo. Conflictos...

Burnout. Prevención y Tratamiento

  Burnout Prevención del Burnout Existen tres tipos de técnicas para la prevención del Burnout o desgaste profesional. Son las siguientes: 1) Intervenciones individuales: La persona que lo sufre ha de aprender a reconocer y controlar el estrés, a gestionar las incertidumbres y a reconocer las limitaciones personales que existan. Así mismo ha de aprender a identificar las emociones y los mecanismos que se activan ante el sufrimiento y aprender a procurar mantener un...

Burnout o Desgaste Profesional

  Burnout o Desgaste Profesional Se conoce con el nombre de Burnout a un estado de Agotamiento Profesional, despersonalización y baja realización personal que afecta sobre todo a individuos  que trabajan con personas. Este síndrome fue definido inicialmente referido a ejecutivos estresados y "quemados" por trabajos demasiado exigentes y absorbentes. Actualmente se acepta que se produce fundamentalmente en profesiones dedicadas a la ayuda de otras personas, como...

Pin It on Pinterest