Oncología

Cáncer de Riñón

  Cáncer de Riñón Se origina un Cáncer de Riñón cuando en este órgano aparecen y proliferan células malignas. La forma más frecuente es el Carcinoma de células renales que se origina en los túbulos del riñón. El Cáncer de Riñón ocupa el tercer lugar en frecuencia de los tumores urológicos. Representa el 3% de todos los tumores del organismo. Es más común en personas entre los 50 y 70 años aunque puede presentarse a cualquier edad. Es más frecuente en el sexo...

Cáncer de Útero

Cáncer de Útero Cuando se habla de Cáncer de Útero se hace referencia al cáncer del cuerpo del útero, no al cáncer de cuello del útero, que se  considera una entidad independiente. El Cáncer de Útero se debe al crecimiento de células tumorales en el útero, o matriz, de las mujeres. Lo más común es que se forme en el endometrio o capa que reviste el útero por dentro. Por ello se denomina a veces Cáncer de Endometrio. Suele aparecer en los años previos a la menopausia o en...

Cáncer de Cérvix. Tratamiento

Cáncer de Cervix Tratamiento del Cáncer de Cérvix Como ya se apuntó en la anterior publicación, desde que aparecen las lesiones más leves (tipo CIN I) hasta la formación de un tumor maligno en el cuello del útero transcurre una media de 12-13 años. Durante ese tiempo, el tratamiento es diferente en función de la etapa en que se encuentre el cáncer cuando se hace el diagnóstico. En fases iniciales o premalignas se utilizan técnicas de ablación, como electrocoagulación de...

Cáncer de Cuello de Útero. Síntomas

Cáncer de Cuello de Útero Síntomas de Cáncer de Cuello de Útero Más de la mitad de los Cánceres de Cérvix se detectan en mujeres que no llevan a cabo citologías periódicas. Un Cáncer de Cuello de Útero en sus fases iniciales no suele producir síntomas. Pero cualquier sangrado anormal o flujo alterado en una mujer, necesita estudio por parte del médico. Estas alteraciones pueden corresponder a muchos otros problemas ginecológicos, pero también a un Cáncer de Cérvix. La...

Cáncer de Cuello de Útero

Cáncer de Cuello de Útero El Cáncer de Cuello de Útero, o Cáncer de Cérvix, es un cáncer que se desarrolla en los tejidos del cuello uterino. El cuello del útero es la parte del aparato genital femenino que comunica el útero con la vagina y se proyecta dentro de ésta. Por lo general es un cáncer que crece de forma lenta, que puede no tener síntomas y que en ocasiones se diagnostica mediante una citología. Por ello es tan importante que las mujeres se realicen citologías...

Mieloma Multiple. Tratamiento

Mieloma Múltiple Diagnóstico del Mieloma Múltiple Se realiza mediante: Historia clínica completa y exploración del paciente. Analítica de sangre y orina para determinar: Pruebas de función renal.   Electrolitos.  Nivel de calcio, fósforo y magnesio. Nivel de albúmina.  Proteínas totales, proteinografía y proteínas en orina. Inmunoglobulinas y citogenética.  Radiografía de tórax y mapa óseo. Densitometría para determinar la pérdida de hueso. En circunstancias especiales,...

Mieloma Múltiple

Mieloma Múltiple El Mieloma Múltiple es un cáncer relativamente frecuente que comienza a formarse en las células plasmáticas de la médula ósea. La médula ósea es un tejido que se encuentra en el interior de los huesos, cuya función es producir células sanguíneas. Las células plasmáticas de la médula ósea producen anticuerpos, que son los elementos que ayudan al organismo a combatir las enfermedades. En el Mieloma Múltiple las células plasmáticas se multiplican de forma...

Cáncer de Recto. Diagnóstico y Tratamiento

Cáncer de Recto Diagnóstico del Cáncer de Recto Se realiza mediante: Historia clínica y exploración general del paciente sobre todo de la zona anal y rectal. Se impone realizar Tacto rectal para detectar posibles anormalidades en el interior del recto. La Colonoscopia que sirve  para mirar el recto por dentro, es la prueba que nos va a dar el diagnóstico definitivo Al hacer la colonoscopia se realiza Biopsia de los tejidos que se consideran sospechosos para someterlos a...

Cáncer de Recto

Cáncer de Recto El Cáncer de Recto se trata de una enfermedad en la que las células malignas aparecen en el Recto. El Recto forma parte del aparato digestivo. Es el último tramo del intestino antes del conducto anal y mide unos 15 cm. Muchos autores hablan de Cáncer Colorectal porque consideran igual el Cáncer de Recto que el de Colon. Factores de Riesgo del Cáncer de Recto Siempre se debe tener en cuenta  que contar con factores de riesgo no significa que necesariamente...

Cáncer de Ano. Síntomas. Tratamiento

  Cáncer de Ano Síntomas del Cáncer de Ano Puede ser detectado el Cáncer de Ano en una fase temprana, aunque con frecuencia lo que sucede es que el médico lo confunde con otras patología más leves, tales como desgarros, fisuras o hemorroides. Los síntomas de este cáncer pueden ser variados: O bien aparece como primer signo un bulto en la zona anal. O comienza a haber una hemorragia grande o pequeñas hemorragias repetidas del recto o del ano. Suele haber picazón o...

Pin It on Pinterest