Neurología

Encefalopatía Urémica o Renal. Síntomas. Tratamiento

  Encefalopatía Urémica o Renal La Encefalopatía Urémica es un trastorno cerebral orgánico que se desarrolla en los pacientes con insuficiencia renal, por lo general cuando la filtración glomerular cae por debajo del 10% de los niveles normales y el aclaramiento de creatinina  cae y se mantiene por debajo de 15 ml/min. La Encefalopatía Urémica puede ocurrir en un paciente afectado con una lesión renal aguda o insuficiencia renal crónica de cualquier etiología....

Encefalopatía del Recién Nacido. Causas y Tratamiento

  Encefalopatía del Recién Nacido o Encefalopatía Hipóxico-Isquémica Por Encefalopatía Neonatal Hipóxico Isquémica se entiende el conjunto de signos neurológicos que aparece en el recién nacido inmediatamente después del parto, por privación de oxígeno debida a un limitado fluido de sangre al cerebro del bebé durante el momento del nacimiento. El resultado va a ser una lesión cerebral por la muerte de múltiples neuronas, de la que puede resultar deterioro de la...

Conmoción Cerebral. Síntomas y Tratamiento

  Conmoción Cerebral La Conmoción Cerebral es el traumatismo cerebral más común y de menor gravedad, que afecta las funciones del cerebro. Por lo general, los efectos son temporales, y suelen consistir en dolores de cabeza y problemas de concentración, memoria, equilibrio y coordinación. Es más frecuente en los hombres. En algunas Conmociones Cerebrales se puede perder el conocimiento, pero en la mayoría no. El riesgo de muerte es prácticamente nulo. Los síntomas se...

Enfermedad de las «Vacas Locas». Causas. Síntomas

  Enfermedad de las "Vacas Locas" O Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) La EEB es una enfermedad del sistema nervioso del ganado bovino, que tiene un periodo de incubación que va de dos a ocho, o en ocasiones más años. Forma parte de un grupo de enfermedades conocidas como Encefalopatías Espongiformes Transmisibles, o Enfermedades Priónicas, caracterizadas por la acumulación en el tejido nervioso de una proteína infecciosa llamada “prion”. A este grupo pertenece...

Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob. Síntomas. Tratamiento

  Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob Es un problema cerebral degenerativo producida por una proteína llamada prión, que provoca demencia y, en última instancia, la muerte. Los priones son proteínas que se encuentran de manera normal en las células del organismo, pero cuando se altera su estructura van a dar lugar a patologías como esta Encefalopatía de CJ. No se conoce a qué se debe esta alteración de los priones. Los síntomas de esta enfermedad son parecidos a los de...

Fibromialgia. Tratamiento ¿Se puede curar la Fibromialgia?

  Fibromialgia ¿Se puede curar la Fibromialgia? La Fibromialgia aunque es una enfermedad crónica con la que los pacientes pueden llegar a tener una mala calidad de vida, también es una enfermedad en la que la vida no corre peligro, pero que no tiene un tratamiento curativo conocido, aunque se pueden mejorar muchos de sus síntomas. Tratamiento de la Fibromialgia Debe hacerse un tratamiento individualizado ya que cada enfermo es totalmente distinto de otro, y...

Fibromialgia. Síntomas y Diagnóstico

  Fibromialgia Factores Desencadenantes de la Fibromialgia ¿Qué Procesos pueden Iniciar o Agravar la Fibromialgia? Es conocido que existen una serie de factores que pueden iniciar o agravar una Fibromialgia. Son los siguientes: 1.-Factores psicosomáticos La ansiedad o depresión producidas por eventos negativos como pueden ser una pérdida de empleo, una separación matrimonial, problemas con los hijos, etc. podrían desencadenar la enfermedad o agravarla en el caso de...

Fibromialgia ¿Qué es la Fibromialgia? Causas

  Fibromialgia ¿Qué es la Fibromialgia? Se comenzó a denominar “Fibromialgia”, en 1976, a un síndrome poco conocido, que causaba a quienes lo padecían los siguientes síntomas: Presencia de unos dolores generalizados, pero sobre todo musculares y articulares que duraban más de tres meses. La localización de los dolores, como se ha indicado, era principalmente músculo-esquelético. Por lo general se acompañaba de un cansancio inexplicable y persistente, de grado e...

Meningitis Vírica. Síntomas y Tratamiento

  Meningitis Vírica Se trata, como todas las Meningitis, de una inflamación de las meninges, en este caso producida por diferentes virus. Los que la producen con mayor frecuencia son enterovirus, arbovirus, VIH, VHS2 y herpesvirus. Estas Meningitis tienen predominio estacional, lo que puede orientar hacia el tipo de virus que la está produciendo. Síntomas En primer lugar, el paciente presenta la triada de síntomas de cualquier Meningitis, aunque en el caso de las...

Encefalitis Vírica. Síntomas y Tratamiento

  Encefalitis Vírica Se trata de una inflamación del tejido cerebral producida por diferentes tipos de virus. Hay un gran número de virus que pueden producir una Encefalitis, pero los más frecuentes son enterovirus, parbovirus, herpesvirus, VIH y Vsh-2. Síntomas de Encefalitis Vírica Mal estado general y fiebre elevada. Síntomas meníngeos como cefalea intensa, vómitos y rigidez de nuca. Estado mental alterado. El paciente no está alerta. Está confundido,...

Pin It on Pinterest