Neurología

Endorfinas. Clasificación. Función de las Endorfinas

  Endorfinas Las Endorfinas son un grupo de hormonas o de sustancias químicas que son segregadas por el sistema nervioso central. Son péptidos opioides endógenos que funcionan como neurotransmisores y que son producidas por el hipotálamo y la glándula hipófisis. Sus efectos son parecidos a los de los opiáceos sintéticos. Cuando son liberadas, se diseminan por todo el organismo a través de la sangre. Este grupo de hormonas son: endorfina, serotonina, dopamina,...

Discapacidad Intelectual. Causas. Síntomas y Tratamiento

  Discapacidad Intelectual La Discapacidad Intelectual​ es una alteración en el desarrollo del ser humano caracterizada por limitaciones significativas tanto en el funcionamiento intelectual como en las conductas adaptativas, y que se evidencia antes de los 18 años de edad. Afecta alrededor del 2% de la población general. La Discapacidad Intelectual es un trastorno del neurodesarrollo, y la mayoría de los niños con Discapacidad Intelectual no presentan síntomas...

Parálisis Cerebral. Causas. Clasificación. Tratamiento

  Parálisis Cerebral La Parálisis Cerebral describe un grupo de trastornos del desarrollo psicomotor, que produce principalmente compromiso de la función motora, y que causan una limitación de la actividad, atribuida a problemas en el desarrollo cerebral del feto o del niño. Los trastornos psicomotores de la parálisis cerebral están a menudo acompañados de problemas sensitivos, cognitivos, de comunicación y percepción, y en algunas ocasiones, de trastornos del...

Encefalopatía Urémica o Renal. Síntomas. Tratamiento

  Encefalopatía Urémica o Renal La Encefalopatía Urémica es un trastorno cerebral orgánico que se desarrolla en los pacientes con insuficiencia renal, por lo general cuando la filtración glomerular cae por debajo del 10% de los niveles normales y el aclaramiento de creatinina  cae y se mantiene por debajo de 15 ml/min. La Encefalopatía Urémica puede ocurrir en un paciente afectado con una lesión renal aguda o insuficiencia renal crónica de cualquier etiología....

Encefalopatía del Recién Nacido. Causas y Tratamiento

  Encefalopatía del Recién Nacido o Encefalopatía Hipóxico-Isquémica Por Encefalopatía Neonatal Hipóxico Isquémica se entiende el conjunto de signos neurológicos que aparece en el recién nacido inmediatamente después del parto, por privación de oxígeno debida a un limitado fluido de sangre al cerebro del bebé durante el momento del nacimiento. El resultado va a ser una lesión cerebral por la muerte de múltiples neuronas, de la que puede resultar deterioro de la...

Conmoción Cerebral. Síntomas y Tratamiento

  Conmoción Cerebral La Conmoción Cerebral es el traumatismo cerebral más común y de menor gravedad, que afecta las funciones del cerebro. Por lo general, los efectos son temporales, y suelen consistir en dolores de cabeza y problemas de concentración, memoria, equilibrio y coordinación. Es más frecuente en los hombres. En algunas Conmociones Cerebrales se puede perder el conocimiento, pero en la mayoría no. El riesgo de muerte es prácticamente nulo. Los síntomas se...

Enfermedad de las «Vacas Locas». Causas. Síntomas

  Enfermedad de las "Vacas Locas" O Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) La EEB es una enfermedad del sistema nervioso del ganado bovino, que tiene un periodo de incubación que va de dos a ocho, o en ocasiones más años. Forma parte de un grupo de enfermedades conocidas como Encefalopatías Espongiformes Transmisibles, o Enfermedades Priónicas, caracterizadas por la acumulación en el tejido nervioso de una proteína infecciosa llamada “prion”. A este grupo pertenece...

Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob. Síntomas. Tratamiento

  Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob Es un problema cerebral degenerativo producida por una proteína llamada prión, que provoca demencia y, en última instancia, la muerte. Los priones son proteínas que se encuentran de manera normal en las células del organismo, pero cuando se altera su estructura van a dar lugar a patologías como esta Encefalopatía de CJ. No se conoce a qué se debe esta alteración de los priones. Los síntomas de esta enfermedad son parecidos a los de...

Fibromialgia. Tratamiento ¿Se puede curar la Fibromialgia?

  Fibromialgia ¿Se puede curar la Fibromialgia? La Fibromialgia aunque es una enfermedad crónica con la que los pacientes pueden llegar a tener una mala calidad de vida, también es una enfermedad en la que la vida no corre peligro, pero que no tiene un tratamiento curativo conocido, aunque se pueden mejorar muchos de sus síntomas. Tratamiento de la Fibromialgia Debe hacerse un tratamiento individualizado ya que cada enfermo es totalmente distinto de otro, y...

Fibromialgia. Síntomas y Diagnóstico

  Fibromialgia Factores Desencadenantes de la Fibromialgia ¿Qué Procesos pueden Iniciar o Agravar la Fibromialgia? Es conocido que existen una serie de factores que pueden iniciar o agravar una Fibromialgia. Son los siguientes: 1.-Factores psicosomáticos La ansiedad o depresión producidas por eventos negativos como pueden ser una pérdida de empleo, una separación matrimonial, problemas con los hijos, etc. podrían desencadenar la enfermedad o agravarla en el caso de...

Pin It on Pinterest