Neurología

Tumores Medulares

  Tumores Medulares Los Tumores de la Médula suponen un 15 % de todos los tumores del Sistema Nervioso Central. Son mucho más frecuentes en adultos que en niños. Clasificación de los Tumores Medulares Existen dos grandes grupos de Tumores de la médula espinal: Los Intradurales y los Extradurales; o sea, que estén por dentro y los que están por fuera de la tela meníngea, que envuelve  la médula. Los Intradurales (que están por dentro de la tela meníngea ) a su vez...

Traumatismos Medulares

Traumatismos Medulares (continuación) Síndrome de la Cola de Caballo Lesión Centromedular Las causas más frecuentes de lesiones en las zonas centrales de la médula espinal van a ser: Siringomielia. En esta enfermedad se forman quistes huecos en el interior de a médula Ependimoma. Es  un tumor por degeneración de células del conducto ependimario, que es un conducto que discurre por el centro de la médula Hematomielia o aparición de hematoma, generalmente debido a...

Traumatismos Medulares y de Columna. Sección Medular

Traumatismos Medulares y de Columna Sección Medular Los Traumatismos Medulares son la causa más frecuente de Mielopatía Aguda en los países desarrollados. Estos Traumatismos Medulares son menos frecuentes que los traumatismos craneales. Son más frecuentes en personas jóvenes, y generalmente son debidos a  accidentes de tráfico. Aunque otra causa muy frecuente de lesión cervical es la que se produce por zambullidas de cabeza. Síndromes Clínicos Medulares Se van a...

Atrofias Musculares Espinales Hereditarias, Formas de presentación

  Atrofias Musculares Espinales Hereditarias Las Atrofias Musculares Espinales Hereditarias se pueden presentar en distintas etapas de la vida. Pueden aparecer en el periodo neonatal, infantil tardío o en el juvenil o adulto. Cuanto antes comienza a  manifestarse la enfermedad, peor es el pronóstico. La forma Neonatal. Es una forma muy grave de la enfermedad y la supervivencia de los pacientes es de pocos meses. La variedad Infantil. Aparecen los síntomas antes de...

Atrofias Musculares Espinales Hereditarias

Atrofias Musculares Espinales Hereditarias Esta patología está incluida en el grupo de las conocidas con el nombre de Enfermedades de las Motoneuronas. Clasificación de las Enfermedades de las Motoneuronas Estas enfermedades pueden ser de los siguientes tipos: - Enfermedades de mortoneuronas espinales. o de la médula espinal o Atrofias Espinales. Se trata de enfermedades hereditarias y en este grupo se incluyen enfermedades de herencia recesiva y enfermedades de herencia...

Delirio o Síndrome Confusional Agudo. Tratamiento

  Síndrome Confusional Agudo o Delirio Factores que pueden contribuir a la aparición del Síndrome Confusional Agudo Estos factores desencadenantes pueden ser de carácter externo o interno. Factores Externos Los factores externos a su vez pueden estar en relación con diferentes etiologías tales como: -Factores Externos de tipo Químico: Medicamentos como esteroides, sedantes, etc. Cuando un paciente hace tratamiento con una combinación de muchos fármacos diferentes....

Delirio o Síndrome Confusional Agudo

  Síndrome Confusional Agudo o Delirio Se trata de un Deterioro Cognitivo (pérdida de facultades mentales) agudo  que es frecuente en personas de más de 65 años. Una de las causas puede ser una enfermedad grave y que conlleve riesgo para la vida del paciente. La prevalencia es de alrededor de un 1%, aunque la tasa aumenta con la edad y llega a ser alrededor del 14 % en las personas mayores de 85 años. Es más frecuente en pacientes hospitalizados. Lo presentan entre...

Demencia con cuerpos de Lewy

  Demencia con Cuerpos de Lewy Se trata de un tipo de Demencia caracterizada por la presencia de cuerpos de Lewy (una típica lesión anatomopatológica) en la corteza cerebral. Los llamados  cuerpos de Lewy están presentes en la Enfermedad de Parkinson, pero en el caso de esta Demencia no aparecen en las estructuras cerebrales que se dañan en el Parkinson, sino en la corteza cerebral. Esta Demencia es de causa desconocida, pero parece que va a depender en alto grado...

Demencia Frontotemporal. Tratamiento

  Demencia Frontotemporal Dependiendo de la zona del cerebro dónde se localice la lesión, así serán las manifestaciones de la demencia. Si las alteraciones predominan en el hemisferio cerebral izquierdo se presentan de forma más acusada tanto los trastornos compulsivos como los trastornos del área  emocional. Lo normal es que hasta que la enfermedad está bastante avanzada, se van a conservar bastan bien tanto la orientación espacial, como el cálculo o el rendimiento...

Demencia Fronto-Temporal

Demencia Fronto-Temporal Es una Demencia que cursa con trastornos precoces y acusados de la personalidad y con alteración de las siguientes funciones: De la conducta social normal. De las funciones ejecutivas. Van a aparecer trastornos de lenguaje. Así mismo se presentan otros trastornos neurológicos, como por ejemplo un parkinsonismo. La Demencia Fronto-Temporal se debe a una degeneración predominante de las áreas fronto-temporal del cerebro, que al examen...

Pin It on Pinterest