Neurología

Síndrome de Batten. Causas. Síntomas. Tratamiento

  Síndrome de Batten La Enfermedad de Batten es una patología hereditaria, mortal, que afecta al sistema nervioso. Comienza en la niñez y se incluye dentro de las lipidosis o enfermedades por almacenamiento de lípidos, que, a su vez, engloba a un grupo de enfermedades conocidas como Ceroidolipofuscinosis.. Fue descubierta por el pediatra Frederik Batten en el año 1903, y no es solo una enfermedad rara, sino que es una de las más raras, pero se suele utilizar el...

Enfermedad de Parkinson. Pronóstico. Complicaciones. Tratamiento

  Enfermedad de Parkinson Pronóstico de la Enfermedad de Parkinson    La Enfermedad de Parkinson puede evolucionar durante 20 años o más.    La supervivencia es similar a la de personas sanas, pero con peor calidad de vida, sobre todo durante la última etapa de la enfermedad.    Hay personas en las que evoluciona más rápidamente y en otras de forma más lenta, pero no hay forma de predecir, en su inicio, el curso que va a tomar posteriormente la enfermedad....

Enfermedad de Parkinson. Criterios Diagnósticos. Diagnóstico Diferencial

  Enfermedad de Parkinson Diagnóstico El Diagnóstico es clínico, por los síntomas y signos, siguiendo los siguientes criterios: - Criterios de Diagnóstico:     Bradicardia y al menos uno de los siguientes síntomas.     Rigidez articular con prueba de la "rueda dentada" positiva.     Temblor en reposo.     Inestabilidad postural (dificultad para caminar típica de quienes padecen esta enfermedad), no relacionada con otra enfermedad neurosensorial. - Criterios de...

Enfermedad de Parkinson. Síntomas de la Enfermedad. Evolución

  Enfermedad de Parkinson Síntomas de la Enfermedad de Parkinson Se considera que un paciente tiene Enfermedad de Parkinson si presenta al menos Dos de los Cuatro síntomas que se describen a continuación:   Temblor en reposo (en el 85% de los casos).   Rigidez muscular.   Bradicinesia o lentitud en los movimientos voluntarios e involuntarios, pero principalmente dificultad para iniciarlos y terminarlos.   Pérdida de reflejos posturales.   Ausencia de expresión...

Enfermedad de Parkinson. Causas. Grados de la Enfermedad de Parkinson

  Enfermedad de Parkinson La Enfermedad de Parkinson empeora con el tiempo. Aunque no hay cura, los tratamientos y los medicamentos pueden aliviar los síntomas y retrasar el progreso de la enfermedad. Algunos síntomas comunes son los temblores, las contracciones musculares dolorosas y la dificultad para hablar. Da lugar a altas tasas de discapacidad y hace necesaria una gran atención al paciente. Muchas personas con esta enfermedad, también acaban padeciendo...

Aracnoiditis. Causas. Síntomas. Pronóstico. Tratamiento

  Aracnoiditis La Aracnoiditis es una afección inflamatoria de la aracnoides, una de las membranas conocidas como meninges que rodean y protegen el sistema nervioso central. La capa más externa de las meninges es la duramadre y se adhiere a la superficie interna del cráneo y las vértebras. La capa media es la aracnoides. La Aracnoiditis es una alteración que va a aparecer fundamentalmente en la columna vertebral y, en general, es secundaria a intervenciones en esa...

Enfermedad de Parkinson. Qué es el Parkinson. Tipos de Parkinsonismo

  Enfermedad de Parkinson La Enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa, crónica, que se produce por la destrucción de neuronas en una zona del cerebro conocida como "sustancia negra". Es una enfermedad que se encuadra dentro de los llamados Trastornos del Movimiento. Se llama Parkinsonismo a un grupo de trastornos con características similares a la Enfermedad de Parkinson. Ésta también se denomina Parkinsonismo Primario, y es el más frecuente de...

Encefalitis. Diagnóstico. Pronóstico. Complicaciones. Tratamiento

  Encefalitis Diagnóstico de Encefalitis Se realiza mediante:    Historia Clínica y examen físico del paciente, centrándose sobre todo en la exploración neurológica.    Punción lumbar para extracción de líquido cefalorraquídeo y examen de éste en el laboratorio.    Electroencefalograma.    Analítica general de sangre y orina con cultivos de sangre y líquido cefalorraquídeo, en busca de los gérmenes que han producido la enfermedad.     TAC (tomografía axial...

Encefalitis. Causas. Síntomas. Diagnóstico Diferencial

  Encefalitis Las Encefalitis son un conjunto de enfermedades caracterizadas por la Inflamación del Sistema Nervioso Central, asociada a evidencia clínica de existencia de Alteración Neurológica. Esta inflamación puede afectar sólo al cerebro o al cerebro y estructuras próximas y entonces se denominan Meningoencefalitis. La producen gran cantidad de gérmenes y bacterias. La incidencia general de la Encefalitis en la población general es de 0,3 - 0,5 / 100.000...

Amnesias. Diagnóstico. Tratamiento de las Amnesias

  Amnesia. Diagnóstico de la Amnesia Se debe buscar la causa de la Amnesia mediante historia clínica.    Exploración neurológica. Estudio psicológico.    Técnicas de imagen (TAC, Resonancia...). Tratamiento Aunque se producen mejoras cuando los pacientes reciben determinados tratamientos, hasta el momento no existe un remedio real para la Amnesia. El grado de recuperación del paciente y la duración de la Amnesia dependen del tipo y la gravedad de la lesión que la...

Pin It on Pinterest