Medicina Interna

Urticaria y Angioedema

Urticaria y Angioedema La Urticaria es una alteración de la capa superficial de la piel que se manifiesta en forma de pápulas rojizas con una zona central más clara. Los bordes son elevados e irregulares y el tamaño puede ser desde una pequeña lesión a ronchas gigantes. El Angioedema es un edema localizado y bien delimitado, que afecta a las capas profundas de la piel y del tejido subcutáneo. Tanto Urticaria como Angioedema se consideran agudos si duran menos de 4-5...

Amiloidosis Hereditaria

  Amiloidosis Hereditarias Como su nombre indica, se trata de un grupo de enfermedades hereditarias, con carácter autosómico dominante a excepción de la Amiloidosis de la fiebre mediterránea familiar, que es hereditaria con carácter recesivo. Se aceptan algunas clasificaciones en función del órgano que más se afecta durante la enfermedad. O sea, que se puede hablar de Amiloidosis Hereditaria neuropática, cardiaca, de riñón, etc, pero las más frecuentes son las que...

Amiloidosis. Síntomas

Amiloidosis Es una enfermedad que se caracteriza porque la proteína amiloide se deposita fuera de las células, en cualquier localización del organismo. Puede aparecer el depósito amiloide en zonas del cuerpo en las que no ocasiona problema alguno o, por el contrario, puede afectar a prácticamente todos los órganos del cuerpo dando lugar a una enfermedad grave. El diagnóstico se suele establecer cuando la enfermedad ya está bastante avanzada. Existen numerosas formas...

Lesiones Hepáticas producidas por Paracetamol

  Lesiones Hepáticas producidas por Paracetamol Si el Paracetamol se toma a dosis altas, puede llegar a producir una necrosis hepática grave. Una dosis única de 10-15 gr. ya puede ocasionar lesión hepática, y más de 25 gr. puede ser mortal. Los primeros síntomas suelen aparecer entre 4 y 8 horas después de la ingestión del fármaco. Y los más frecuentes son náuseas, vómitos, dolor de abdomen, diarrea y shock. Estas primeras manifestaciones pueden ceder a las 24-48...

Dolor Crónico. Diagnóstico y Tratamiento

  Dolor Crónico El Dolor en general es un síntoma que se interpreta como una Señal de Alarma, porque sirve para avisar a quien lo padece de que algo no va bien en su organismo. Lo más frecuente es que el Dolor se acompañe de otros síntomas y signos que van a ayudar a orientar de forma adecuada hacia el diagnóstico de la enfermedad que lo está produciendo. Este tipo de Dolor es lo que se conoce como "Dolor Útil". Este Dolor suele empezar como síntoma que acompaña a...

Mediastino. Enfermedades del Mediastino

  Mediastino Enfermedades del Mediastino Se llama Mediastino al espacio que existe en el centro del tórax y que está situado entre los dos pulmones. En este espacio anatómico se distinguen tres partes: Mediastino anterior. Es la zona localizada detrás del esternón y delante del corazón. Contiene el timo, ganglios linfáticos anteriores y arterias mamarias. Mediastino medio. Corresponde a la zona situada en la mitad del tórax. Contiene el corazón, arco de la arteria...

Fibrosis Quística. Síntomas

  Fibrosis Quística La Fibrosis Quística es una enfermedad genética cuyos primeros síntomas aparecen en la infancia, pero hay formas leves que no se diagnostican hasta la edad adulta. Se trata de una enfermedad multisistémica, es decir que afecta a varios órganos y sistemas corporales. Es una enfermedad autosómica recesiva que resulta de la mutación de un gen localizado en el cromosoma 7. Por suerte es poco frecuente y se detecta, por orden de prevalencia, en...

Paludismo. Síntomas. Tratamiento

Paludismo El Paludismo es la más importante de todas las enfermedades parasitarias. El protozoo del género plasmodium que la produce es transmitido por la picadura del mosquito Anópheles. Existen muchos países, sobre todo tropicales, en los que la enfermedad es endémica y aún produce millones de muertes anuales. La resistencia cada vez mayor del parásito a los fármacos con los que se trataba habitualmente, constituye un enorme problema. Hay cuatro especies del género...

Botulismo. Intoxicación por Botulismo

Botulismo El Botulismo es una enfermedad paralizante producida por una neurotoxina muy potente elaborada por el bacilo Clostridium Botulinum. Se han descrito hasta ocho tipos de toxinas diferentes. Los síntomas suelen comenzar a manifestarse por la cabeza y se van extendiendo a las extremidades. La enfermedad puede clasificarse en: Botulismo transmitido por elementos. Botulismo de heridas. Botulismo infantil por ingestión de esporas. Botulismo del adulto por ingestión de...

Tétanos. Síntomas de Tétanos

Tétanos Síntomas de Tétanos El Tétanos es una enfermedad producida por la toxina del bacilo llamado Clostridium Tetani cuyas manifestaciones son fundamentalmente neurológicas. Es una enfermedad que se puede evitar mediante la vacunación, pero a pesar de ello la padecen un considerable número de individuos en todo el mundo. Afecta a personas sin vacunar o vacunadas de forma incorrecta. Es más frecuente en climas cálidos, en zonas rurales, en varones y en países en vías de...

Pin It on Pinterest