Medicina Interna

Mediastino. Enfermedades del Mediastino

  Mediastino Enfermedades del Mediastino Se llama Mediastino al espacio que existe en el centro del tórax y que está situado entre los dos pulmones. En este espacio anatómico se distinguen tres partes: Mediastino anterior. Es la zona localizada detrás del esternón y delante del corazón. Contiene el timo, ganglios linfáticos anteriores y arterias mamarias. Mediastino medio. Corresponde a la zona situada en la mitad del tórax. Contiene el corazón, arco de la arteria...

Fibrosis Quística. Síntomas

  Fibrosis Quística La Fibrosis Quística es una enfermedad genética cuyos primeros síntomas aparecen en la infancia, pero hay formas leves que no se diagnostican hasta la edad adulta. Se trata de una enfermedad multisistémica, es decir que afecta a varios órganos y sistemas corporales. Es una enfermedad autosómica recesiva que resulta de la mutación de un gen localizado en el cromosoma 7. Por suerte es poco frecuente y se detecta, por orden de prevalencia, en...

Paludismo. Síntomas. Tratamiento

Paludismo El Paludismo es la más importante de todas las enfermedades parasitarias. El protozoo del género plasmodium que la produce es transmitido por la picadura del mosquito Anópheles. Existen muchos países, sobre todo tropicales, en los que la enfermedad es endémica y aún produce millones de muertes anuales. La resistencia cada vez mayor del parásito a los fármacos con los que se trataba habitualmente, constituye un enorme problema. Hay cuatro especies del género...

Botulismo. Intoxicación por Botulismo

Botulismo El Botulismo es una enfermedad paralizante producida por una neurotoxina muy potente elaborada por el bacilo Clostridium Botulinum. Se han descrito hasta ocho tipos de toxinas diferentes. Los síntomas suelen comenzar a manifestarse por la cabeza y se van extendiendo a las extremidades. La enfermedad puede clasificarse en: Botulismo transmitido por elementos. Botulismo de heridas. Botulismo infantil por ingestión de esporas. Botulismo del adulto por ingestión de...

Tétanos. Síntomas de Tétanos

Tétanos Síntomas de Tétanos El Tétanos es una enfermedad producida por la toxina del bacilo llamado Clostridium Tetani cuyas manifestaciones son fundamentalmente neurológicas. Es una enfermedad que se puede evitar mediante la vacunación, pero a pesar de ello la padecen un considerable número de individuos en todo el mundo. Afecta a personas sin vacunar o vacunadas de forma incorrecta. Es más frecuente en climas cálidos, en zonas rurales, en varones y en países en vías de...

Absceso Abdominal. Síntomas

Absceso Abdominal El Absceso Abdominal es la acumulación de pus en alguna zona del abdomen. Pueden tener dos localizaciones; Abscesos intraperitoneales que a su vez o están diseminados en toda la cavidad peritoneal o se localizan en zonas determinadas como el epiplón o el mesenterio. Abscesos viscerales, cuando el pus se acumula en alguna de las vísceras abdominales (hígado, bazo, etc). El peritoneo es una especie de membrana que envuelve la mayor parte de las vísceras...

Osteomielitis. Qué es una Osteomielitis

Osteomielitis Se conoce con el nombre de Osteomielitis a la infección del hueso. Generalmente los agentes patógenos llegan al hueso a través de la sangre desde un foco infeccioso de otra zona del organismo, o directamente por una herida penetrante y profunda. Existen varios tipos de Osteomielitis: Osteomielitis hematógena Representa aproximadamente el 20% de los casos de Osteomielitis. Es más frecuente en niños (en huesos largos), en adultos mayores y en consumidores de...

Ascitis. Qué es la Ascitis

Ascitis Qué es la Ascitis Se llama Ascitis a la presencia de líquido más o menos abundante en el abdomen. En la mayoría de los casos forma parte de la sintomatología de una enfermedad ya diagnosticada. En otros se debe a la aparición de otra enfermedad subyacente a una enfermedad ya conocida. Sin embargo, si aparece Ascitis como un hallazgo aparentemente aislado en un paciente, se debe realizar un estudio profundo en busca del proceso que la está produciendo. Causas de...

Peso. Pérdida de Peso

Peso Pérdida de Peso La pérdida notable de peso, en ausencia de una dieta específica para conseguirlo, suele ser un problema más serio que el aumento de peso. Incluso la Pérdida de Peso exagerada en una persona obesa que se ha sometido a una dieta, es una señal de preocupación o alarma. En ambos casos la Pérdida de Peso excesiva, suele ser debida a la existencia de una enfermedad orgánica o psíquica. La Pérdida de Peso patológica se produce mediante los siguientes...

Shock. Causas de Shock

  Shock Puede definirse como una situación en la que falta aporte de oxígeno y otros nutrientes al organismo, lo que va a provocar una lesión cerebral reversible, pero que si se prolonga en el tiempo puede ser irrecuperable. Generalmente un Shock lo determina una caída de la presión arterial de tal intensidad que no hay aporte de sangre a tejidos y órganos corporales. Formas de Shock El Shock se clasifica en función de la causa que lo provoca. 1.- Shock cardiogénico...

Pin It on Pinterest