Medicina Interna

Encefalopatía Hipertensiva

  Encefalopatía Hipertensiva Se trata de la aparición de alteraciones neurológicas a nivel cerebral producidas por una hipertensión grave. Durante un cuadro agudo de gran subida de tensión, se puede manifestar la Encefalopatía con cefalea, nauseas, vómitos, convulsiones, estupor y coma. En el momento que aparece el primer síntoma neurológico quiere decir que el paciente está con una hipertensión maligna, con cifras de tensión sumamente elevadas. La hipertensión...

Cocaína. Adicción a la Cocaína

  Cocaína. Adicción a la Cocaína La Cocaína es un alcaloide que se extrae de la planta de la coca. Se cultivan cuatro tipos distintos para obtener el alcaloide. Las hojas de la coca se han utilizado durante miles de años en países andinos como planta medicinal. Hay dos formas básicas de la Cocaína, las sales y los cristales. Se trata de una droga ilegal que se vende en la calle en forma de polvo blanco, fino y cristalino que se conoce con los nombres de coca, nieve,...

Marihuana. Adicción

  Adicción a la Marihuana La Marihuana o cannabis sativa es una planta anual que procede de Asia Central y del Sur. Los humanos la han cultivado desde tiempos prehistóricos para usarla como fibra textil,  para extraer aceita de sus semillas, como planta medicinal, como psicotrópico y herramienta mística y espiritual, para hacer pasta de papel, para alimento de animales o como combustible, pero comenzó a penalizarse su uso social, en sucesivos países, a partir de...

Hemorragia Intracraneal Hipertensiva

  Hemorragia Intracraneal Hipertensiva Una Hemorragia Intracraneal, como su nombre indica, es una Hemorragia que ocurre en cualquiera de las estructuras situadas en el interior del cráneo. Además de traumatismos, hay otras causas de Hemorragia Intracraneal en general, como pueden ser: Hemorragia de origen hipertensivo. Por rotura de un aneurisma. Debido a alteraciones arteriovenosas- Otras causas, pero más raras, son  los trastornos de coagulación, púrpuras o...

Intoxicaciones. Tratamiento

  Intoxicaciones Tratamiento de las Intoxicaciones En las Intoxicaciones puede suceder que el paciente esté consciente y proporcione información sobre el tóxico, o que el paciente esté inconsciente. En este último caso quizás el tóxico sea fácilmente identificable por las circunstancias en que ha ocurrido la Intoxicación, o la sustancia no se pueda identificar en un primer momento. Se debe considerar que, en una Intoxicación en ocasiones no es posible identificar...

Intoxicación Aguda y Crónica

  Intoxicaciones Una intoxicación la pueden producir, medicamentos, productos alimenticios contaminados con bacterias o sustancias tóxicas en general. Las intoxicaciones pueden ser: Locales, o limitadas a una zona del cuerpo. Generales,  que afectan a todo el organismo. Agudas, cuando suceden de manera rápida. Crónicas o por contacto con una sustancia a bajas dosis durante bastante tiempo. En este caso pueden ser: Profesionales, por la relación continua en el...

Intoxicaciones. Diagnóstico

  Intoxicaciones. Diagnóstico La Intoxicación es una reacción del organismo a la entrada de de un producto tóxico o toxina. Se puede producir por exposición, inhalación, aspiración, ingestión o inyección de la sustancia tóxica, o por sobredosis de una sustancia terapéutica. Las más frecuentes voluntarias e involuntarias van a ser las Intoxicaciones por medicamentes, sustancias químicas domésticas o de jardinería, e inhalación de monóxido de carbono. La gravedad de...

Nutrición. Necesidades Calóricas

  Nutrición y Necesidades Calóricas La nutrición es un proceso biológico mediante el cual el organismo asimila los elementos necesarios para su funcionamiento. El proceso consta de masticación, digestión, absorción de los alimentos y excreción de residuos. Una buena Nutrición es esencial para: Asegurar un crecimiento y desarrollo adecuados del organismo humano en sus primeras etapas. Para el mantenimiento de una buena salud. Restablecerse pronto de enfermedades...

Infección por Parvovirus B19

  Infección por Parvovirus B19 También llamada Eritema Infeccioso. El B 19 corresponde a la familia de virus Parvoviridae. Se clasifica como eritrovirus por su atracción hacia los precursores de los eritrocitos en la médula ósea. Su cultivo es difícil, y hasta ahora se ha conseguido sólo en tres líneas celulares. La infección es de ámbito mundial y se puede presentar tanto de forma epidémica como esporádica. Son frecuentes los brotes en centros escolares. Comienza...

Toxicología. Qué es la Toxicología

  Toxicología Es la ciencia que estudia y describe la incidencia, la naturaleza, la severidad, la duración, la reversibilidad y, en general, los mecanismos de los efectos tóxicos de sustancias que dañan el organismo. También estudia la búsqueda de la sustancia que ha dado lugar a determinados efectos, la composición de los tóxicos y la prevención y tratamiento de dichos efectos. Qué son los efectos perjudiciales Son aquellos efectos nocivos que atentan contra la...

Pin It on Pinterest