Enfermedades Infecciosas

Cistitis en Mujeres

  Cistitis La Cistitis es una infección en vejiga o vías urinarias que se manifiesta generalmente por los siguientes síntomas: Disuria  que es el nombre que recibe el picor o escozor que aparecen cada vez que se orina. Polaquiuria o tener que acudir a orinar en numerosas ocasiones. La sensación muy molesta al terminar de orinar, de no haber vaciado bien la vejiga y necesitar volver a hacerlo inmediatamente. Aún con resultados negativos. Porque se orina unicamente...

Enfermedades Tropicales. Prevención

Prevención de Enfermedades Tropicales Se debe tener en cuenta que la Prevención para evitar patologías tropicales empieza antes de que el viajero inicie sus vacaciones. Hay que conseguir buena información sobre las enfermedades que se dan con más frecuencia en el lugar que vamos a visitar y consultar a nuestro médico, o en el servicio de sanidad pública local, qué vacunas es necesario ponerse antes de emprender el viaje y que medicación tomar el algunos casos y...

Hepatitis C. Prevención. Protección

  Hepatitis C Prevención y Protección frente a la Hepatitis C Como ya se ha señalado en publicaciones anteriores la Hepatitis C, sobre todo en su forma crónica es una enfermedad grave. Y puede llevar a la muerte del paciente por complicaciones en el curso de su evolución. Las complicaciones más graves son la cirrosis y el cáncer de hígado. La lucha más efectiva contra la enfermedad se ha de hacer con la prevención. Para llevarla a cabo se han de tomarse una serie de...

Hepatitis C. Causas. Contagio

  Hepatitis C La Hepatitis C es una enfermedad infecciosa producida por el virus de la Hepatitis C (VHC), que produce inflamación del hígado y, como consecuencia, que éste no funcione de forma correcta. Causas de la Hepatitis C La Hepatitis C se propaga de sangre infectada a sangre sin infectar (lo que se conoce con el nombre de transmisión por vía parenteral). Es una enfermedad de que no se contagia con facilidad por transmisión sexual, como la hepatitis B o el VIH...

Varicela. Gastroenteritis vírica. Oxiuros. Enfermedades Infantiles

  Enfermedades de la Infancia (Continuación) 11.- Enfermedad de Kawasaki. O Síndrome Ganglionar Mucocutáneo. Está  producido por una vasculitis que afecta sobre todo a lactantes y niños pequeños. Se caracteriza por la aparición de: exantemas, eritema en manos y pies, lesiones labiales, conjuntivitis, descamación perianal, vómitos, diarreas, proteinuria y/o complicaciones cardiovasculares. El Tratamiento siempre es en medio hospitalario. La evolución global es buena,...

Aparato Genital Femenino.Enfermedades de Transmisión Sexual

  Enfermedades o Trastornos del Aparato Genital Femenino  (continuación). 6.- Enfermedades de Transmisión Sexual Las Enfermedades de Transmisión Sexual son muy numerosas, pero en esta publicación únicamente se va a tratar de aquellas cuyos síntomas están localizados preferentemente en la vagina y en el cervix o cuello de útero. Infección por Chlamydia. La infección por Chlamydia no suele producir vaginitis excepto en niñas adolescentes. Pero sí puede dar lugar a una...

Tos-ferina. Herpangina. Resfriado. Enfermedades de la Infancia

  Enfermedades comunes en la Infancia 1.- Resfriado Común Se trata de una enfermedad vírica aguda que cursa con congestión nasal, estornudos, irritación de garganta y febrícula o sin fiebre. En lactantes puede haber irritabilidad, llanto y suelen tener fiebre más elevada, rechazo de alimento y trastornos del sueño. No está indicado hacer prueba específica alguna, basta con una buena exploración para hacer el diagnóstico. El tratamiento consiste en aumentar la...

Enfermedades del Aparato Genital Femenino. Vulvovaginitis y Cervicitis

  Enfermedades del Aparato Genital Femenino Tipos de Vulvovaginitis y Cervicitis más frecuentes: 1.- Dermatitis por Contacto y por Agentes Químicos. Cualquier agente tópico aplicado en el área genital puede dar alergia, incluido el material del que esté fabricado el preservativo o materiales de exploración ginecológica. También es necesario aclarar que si la mujer se aplica irrigaciones de productos antisépticos de forma repetida, éstos terminan por irritar la...

Enfernedades del Aparato Genital Femenino.Vulvovaginitis y Cervicitis

  Enfermedades del Aparato Genital Femenino Vulvovaginitis y Cervicitis En términos generales las vulvovaginitis y las cervicitis , son la Inflamación y/o Infección de los Genitales Femeninos Externos (vulvovaginitis)  y del Cuello del Útero (cervicitis). Se estima que las molestias vaginales representan cerca de un 10% de las razones por las que consultan las mujeres a su médico en los centros de Atención Primaria. El prurito y el exudado vaginales alterados son...

Hepatitis A. Transmisión. Factores de riesgo. Síntomas

  Hepatitis  A La Hepatitis A es una enfermedad infecciosa causada por el virus de la Hepatitis A, caracterizada porque debido a esa infección se va a producir una inflamación aguda del hígado. Este tipo de Hepatitis no se hace crónica ni va a causar un daño permanente en el hígado. Si padece esta Hepatitis, el sujeto queda inmunizado de forma permanente para esta enfermedad, o sea que no la volverá a padecer en toda su vida. La transmisión se produce por agua y por...

Pin It on Pinterest