Publicaciones
Leucemia Linfoide Aguda (LLA)
Leucemia Linfoide Aguda La Leucemia Linfoide Aguda (LLA) aparece cuando en la médula ósea se forman y reproducen de manera incontrolada los glóbulos blancos llamados Linfocitos. Generalmente afecta más a niños entre los 3 y 7 años de edad. De este tipo de Leucemia ya se habló extensamente en las publicaciones sobre "Leucemia en la Infancia", por lo que aquí nos vamos a referir únicamente a la que afecta a los adultos. No se conoce la causa exacta de la enfermedad, pero...
Leucemia Mieloide Aguda (LMA). Pronóstico
Leucemia Mieloide Aguda Síntomas de Leucemia Mieloide Aguda Son variados y similares a los de cualquier otro tipo de Leucemia aguda. Síntomas generales. Los más frecuentes son: Pérdida de apetito inexplicable, Pérdida de peso. Cansancio inusual, Dificultad para respirar o disnea. Fiebre más o menos elevada. Palidez de piel cuando el paciente tiene anemia importante. Síntomas específicos. Tales como Hematomas o moratones y/o hemorragias espontáneos. Inflamación de encías...
Leucemia Mieloide Aguda (LMA)
Leucemia Mieloide Aguda La Leucemia Mieloide Aguda es un tipo de cáncer en el que la Médula Ósea produce de manera incontrolada Mieloblastos, que son precursores entre otros de los glóbulos blancos. Esta proliferación descontrolada de células leucémicas van desplazando a las células sanas e interfiriendo en el desarrollo de todo tipo de células sanguíneas en la médula ósea. Es el tipo de Leucemia Aguda más frecuente en los adultos y su incidencia aumenta con la edad. Es...
Leucemia Linfoide Crónica. Tratamiento
Leucemia Linfoide Crónica Pronóstico de la Leucemia Linfoide Crónica La evolución de esta Leucemia depende de la evolución de cada paciente en particular y de la aparición o no de modificaciones genéticas a lo largo de la enfermedad. - Si no hay alteraciones citogénicas, buen pronóstico (18% del total de LLC). - Si aparece Deleción o sea, pérdida de material genético del cromosoma 13 (q 14) aislada, tienen Buen pronóstico el 55% de los casos. - Trisomía 12, pronóstico...
Leucemia Linfoide Crónica (LLC)
Leucemia Linfoide Crónica La Leucemia Linfocítica o Linfoide Crónica, es una variedad de Leucemia o cáncer de la sangre caracterizada por una alteración de los linfocitos. En el caso de este tipo de leucemias, los linfocitos, están maduros pero son incapaces de cumplir sus funciones inmunitarias y viven más tiempo de lo normal, lo que tiene como consecuencia que se acumulen en gran número en la sangre y en la médula ósea. Este tipo de Leucemia es la que más afecta a...
Leucemia Mieloide Crónica. Tratamiento
Leucemia Mieloide Crónica Alteraciones que aparecen en la Leucemia Mieloide Crónica En condiciones normales la médula ósea sana produce células madre sanguíneas. Estas células madre o inmaduras se vuelven células sanguíneas maduras. Cada célula madre sanguínea puede evolucionar a célula madre mieloide o a una célula madre linfoide. Las células madre linfoides se convierten en glóbulos blancos. Las células madre mieloides se convierten en glóbulos rojos, plaquetas y...
Leucemia Mieloide Crónica
Leucemia Mieloide Crónica La Leucemia Mieloide Crónica es un síndrome mieloproliferativo crónico que se caracteriza por un excesivo número de glóbulos blancos, en todos los grados de maduración. Cursa con aumento de glóbulos blancos en sangre periférica. Se hace un primer diagnóstico, como en todas las leucemias, con un análisis de sangre. Supone un 15% del total de Leucemias Crónicas en adultos y un 9% del total de los casos nuevos. Se presenta entre los 30 y los 60...
Leucemias. Causas
Leucemias Las Leucemias son un grupo de enfermedades malignas de la Médula Ósea (cáncer de la sangre) que se caracteriza por un aumento incontrolado de los leucocitos. El tejido sanguíneo con todos sus componentes (hematíes, leucocitos, plaquetas etc.) tiene su origen en la médula ósea. Ésta se encuentra alojada dentro de los huesos, es lo que vulgarmente se conoce como "caña del hueso". Los leucocitos son glóbulos blancos por lo que el término Leucemia significa sangre...
Sordera en Niños. Prevención
Prevención de la Sordera en los Niños Para evitar la Sordera en los Niños se debe llevar a cabo una sertie de medidas como las que se exponen a continuación: Se ha de intentar realizar diagnóstico precoz de la Sordera genética y de la congénita. Prevención de parto prematuro y tratar de evitar la asfixia perinatal. Se han realizar las Vacunaciones adecuadas y necesarias de la madre. Protocolo de Detección de sífilis durante el embarazo. La madre no debe utilizar durante...
Hipoacusia en el Niño adquirida en la infancia
Hipoacusia en el Niño Hipoacusia Adquirida durante la Infancia La Hipoacusia o sordera adquirida durante la infancia puede tener varias causas: Puede ser debida a Mal funcionamiento de la trompa de Eustaquio o la enfermedad conocida como Disfunción tubárica. La trompa de Eustaquio comunica la cavidad timpánica con la nasofaringe. Sus funciones son las de ventilar el oído medio, proteger al oído para que no entren secreciones procedentes de la nasofaringe y en ocasiones...