Publicaciones
Cáncer de Mama
Cáncer de Mama Se trata de un crecimiento incontrolado de Células Malignas en el Tejido Mamario. En la Mama se distinguen principalmente dos tipos de tejido: - Tejido ductal, o conductos que llevan la leche hasta el pezón. - Tejido lobulillar. Son los lobulillos que producen y acumulan la leche. El Cáncer de Mama puede ser principalmente ductal o lobulillar. Se puede presentar también en hombres, pero es menos del 1% del total. En nuestro país la incidencia en...
Atrofia Vaginal
Atrofia Vaginal Diagnóstico de la Atrofia Vaginal Se realiza mediante la historia clínica donde la paciente refiere síntomas ya descritos en la anterior publicación. En la Exploración ginecológica se comprueba que la mujer tiene: El Vello púbico muy escaso con poca elasticidad de las paredes vaginales. Turgencia disminuida de la piel de la vulva y reabsorción de los labios menores que parecen más pequeños. Se produce un sangrado vaginal al introducir el espéculo para...
Vaginitis Atrófica
Vaginitis Atrófica La Vaginitis Atrófica también se conoce como Atrofia Vaginal Consiste en la sensación de sequedad e inflamación vaginal. Es debida al adelgazamiento de la capa interna de la vagina y del tracto urinario inferior, que generalmente está en relación con la disminución de la secreción de estrógenos. Afecta al 47% de las mujeres menopáusicas e influye negativamente en su calidad de vida. También ocurre debido a la alteración hormonal, en periodo...
Disfunción Sexual Femenina. Dispareunia
Disfunción Sexual Femenina Dolor Vaginal Causas de Dolor Vaginal Las causas del Dolor Vaginal van a estar en relación con la zona anatómica de la vagina que se altera. 1) Vulva y Vestíbulo. Las enfermedades que afectan más frecuentemente a esta zona de entrada de la vagina van a ser: Dermatitis y eczema que comienza localizándose en genitales externos y posteriormente progresan hace el interior de la vagina. Liquen escleroso, Liquen plano, Herpes simple genital. Fisuras...
Dispareunia
Dispareunia Se denomina Dispareunia al dolor vaginal que padecen algunas mujeres durante el coito. Es un concepto complejo, porque además de de alteraciones físicas ginecológicas que pueden producir dolor vaginal, también este dolor tiene un notable componente psicológico. La Dispareunia se encuadra dentro de los Trastornos de Disfunción Sexual Femenina. Las mujeres con relaciones sexuales dolorosas pueden presentar el dolor genital antes, durante o después de las...
Linfoma No Hodgkin. Tratamiento
Linfoma NO Hodgkin Diagnóstico del Linfoma No Hodgkin El diagnóstico definitivo del Linfoma No Hodgkin se hace mediante estudio anatomopatológico donde se determinan las características específicas de esta enfermedad que tienen las células malignas. Además se realiza: Historia clínica, antecedentes y examen físico exhaustivo del paciente. Analítica de sangre y orina. Radiografías de zonas afectadas que en general no suelen ser muy útiles en la actualidad. Tomografía...
Linfoma NO Hodgkin
Linfoma NO Hodgkin El conocido como Linfoma NO Hodgkin, se trata de una Enfermedad en la que aparecen Células Cancerígenas en el Sistema Linfático, de distintas características a las que se encuentran en la Enfermedad de Hodgkin. Hay muchos tipos diferentes de estos Linfomas. Al igual que en el Hodgkin afecta a ganglios linfáticos, bazo, timo, amígdalas y médula ósea, pero además, puede infiltrar cualquier órgano. Aparece tanto en adultos como en niños. La incidencia de...
Linfoma de Hodgkin Infantil. Tratamiento
Linfoma de Hodgkin Infantil Pronóstico de la Enfermedad de Hodgkin Infantil El pronóstico va a depender de varios aspectos. Los más importantes a tener en cuenta son los siguientes: Estadio en el que se encuentra el cáncer y tamaño que ha alcanzado el tumor. Tipo de Linfoma de Hodgkin. Si el niño tiene ya los que definimos como síntomas B en el momento de hacer el diagnóstico. Ciertas características de las células cancerosas y la edad y el género del niño. Si hay...
Enfermedad de Hodgkin Infantil. Síntomas
Enfermedad de Hodgkin Infantil Síntomas de la Enfermedad de Hodgkin en la infancia Los síntomas que el niño puede presentar son muy variados. Se describen a continuación los más frecuentes e importantes: Se presenta una inflamación dolorosa de los ganglios linfáticos afectados por la enfermedad. Hay una Fiebre persistente en principio de causa desconocida. Pérdida de peso importante e inexplicable. Cansancio. Fatiga. Anorexia o pérdida de apetito. Sudores...
Linfoma de Hodgkin Infantil
Linfoma de Hodgkin Infantil Igual que en el adulto se trata de un Linfoma, o sea un Cáncer que se desarrolla en el Sistema Linfático, en este caso de los niños. El Sistema Linfático está compuesto por los ganglios linfáticos, bazo, timo y vasos linfáticos, amígdalas y médula ósea. Por los vasos linfáticos circula la linfa, que es un líquido incoloro que transporta sobre todo linfocitos, que son parte del sistema de defensa y protegen al cuerpo de infecciones y del...