Publicaciones
Cáncer de Piel
Cáncer de Piel La Piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo. Tiene una serie de funciones importantes pero sobre todo se ha de considerar que sin piel no podríamos vivir. Esas funciones son: Protege nuestro cuerpo contra el calor, la luz solar, las lesiones traumáticas y las infecciones. Ayuda a controlar la temperatura del cuerpo con mecanismos como la sudoración o el erizamiento del vello. Almacena agua, grasas vitaminas y principios nutricionales. La Piel está...
Síndromes Paraneoplásicos. Encefalomielitis
Síndromes Paraneoplásico (continuación) Degeneración Retiniana Como su nombre indica se trata de una degeneración especial de la retina que generalmente se asocia a cáncer pulmonar de células pequeñas, a melanoma maligno y a tumores ginecológicos. Se caracteriza porque los pacientes comienzan a presentar alteración de la visión de los colores, de la agudeza visual, ven menos de lo normal y comienza a aparecer ceguera nocturna. Puede haber...
Síndromes Paraneoplásicos. Anorexia y Caquexia
Síndromes Paraneoplásicos (continuación) Anemia Es frecuente la presencia de Anemia en personas con cáncer, pero además la Anemia se puede presentar aislada, como Síndrome Paraneoplásico. Se dan diversos Tipos de Anemia en pacientes con cáncer: Anemia debida a la enfermedad crónica que es el cáncer en muchos casos. Una Anemia debida a que el tumor invade la médula ósea. Anemia que se produce como efecto secundario a la...
Síndromes Paraneoplásicos. Hipercalcemia e Hipocalcemia
Síndromes Paraneoplásicos (continuación) Hipercalcemia en el Síndrome Paraneoplásico La Hipercalcemia o aumento excesivo del Calcio en la sangre es uno de los Síndromes Paraneoplásicos más frecuentes. Afecta a un 10% de todos los pacientes con cáncer. En ocasiones puede llega a ser una urgencia oncológica. Entre los tumores que se manifiestan con Hipercalmia están: - Los que se acompañan de lesiones osteolíticas, o sea de destrucción de los huesos, tales como: Cáncer de...
Síndromes Paraneoplásicos
Síndromes Paraneoplásicos Los Síndromes Paraneoplásicos son diferentes conjuntos de síntomas y signos que afectan a pacientes con cáncer, que no están en relación directa con el crecimiento tumoral ni con sus metástasis, sino que son secundarios a la producción por parte del tejido tumoral de sustancias biológicamente activas como hormonas, factores de crecimiento, citoquinas, anticuerpos, proteínas estimuladoras de hormonas u otras sustancias no bien identificadas. El...
Llanto en el Niño
Llanto en el Niño Llanto en el Recién Nacido y el Lactante El Llanto es un hecho normal, fisiológico y el único recurso que tiene el recién nacido para expresar sus emociones. El bebé se comunica al principio de su vida únicamente mediante el Llanto para llamar la atención de los adultos que le rodean sobre sus necesidades. También el Llanto puede ser síntoma de que el niño tiene alguna enfermedad. Las causas del Llanto pueden ser variadas y poco a poco los...
Llanto. Qué es el Llanto
Llanto. Qué es el Llanto El Llanto es una respuesta automática o voluntaria a una situación o experiencia emocionalmente angustiosa que puede incluir sollozos y lágrimas. Se ha definido también como un mecanismo motor complejo que se caracteriza por derramar lágrimas y que en ocasiones se acompaña de sollozos en los que intervienen aparato respiratorio, laringe, faringe y en general el aparato comprometido en el lenguaje. Se cree que ningún otro animal puede producir...
Risa. Efectos Positivos de la Risa
Risa Efectos Positivos de la Risa Estudios realizados por el psico-inmunólogo Lee S Berk desde los años 1980 demostraron Efectos Positivos en la Risa. Se enumeran a continuación los Efectos Positivos de la Risa más importantes: Se ha demostrado que los indicadores relacionados con el estrés disminuyen con la Risa. Aumenta la producción de anticuerpos y la activación de linfocitos T, que son generadores de inmunidad celular contra la producción de tumores malignos. Las...
Risa. Qué es la Risa
Risa. Qué es la Risa La Risa es una reacción biológica que se produce como respuesta a ciertos estímulos. Es una expresión emocional innata y universal en el ser humano, desencadenada por estímulos generalmente divertidos. Aunque también puede ser una respuesta al estrés o a las cosquillas. La Risa generalmente transmite un estado de humor alegre y positivo. La sonrisa se considera una forma suave y silenciosa de Risa. En los seres humanos la Risa se inicia...
Enfermedad de Addison. Tratamiento
Enfermedad de Addison Causas de la Enfermedad de Addison Existen varias causas de esta enfermedad. Se enumeran a continuación: 1.-Destrucción de la glándula suprarrenal Para que aparezca la Enfermedad de Addison se tienen que destruir más del 50% de ambas glándulas suprarrenales. Entre las causas de esta destrucción pueden estar: - Infecciones. Suelen ser infecciones crónicas tales como: Tuberculosis Antiguamente era la causa de la enfermedad en el 70-80% de los...