Publicaciones
Diabetes. Complicaciones Agudas
Diabetes Complicaciones Agudas de la Diabetes (continuación) B) Hiperglucemia Se define como Hiperglucemia la situación en que las cifras de glucemia son superiores a 200 mg/dl. En esta situación el paciente por lo general no tiene síntomas. Causas de Hiperglucemia Las más habituales son, o bien una Diabetes de comienzo y aún no conocida, o no tomar bien la medicación, no hacer bien la dieta y el ejercicio físico, tener alguna infección aguda, o tomar corticoides....
Diabetes. Complicaciones de la Diabetes
Diabetes Complicaciones de la Diabetes La Diabetes es una enfermedad crónica que con el paso del tiempo va a dar lugar a una serie de complicaciones. Éstas están en relación con los años de evolución y, sobre todo, con el control realizado de la enfermedad. Las complicaciones pueden ser agudas o crónicas. 1) Complicaciones Agudas. Fundamentalmente son: Hiperglucemia o subida de la glucosa. Hipoglucemia o excesiva bajada de la glucosa. Cetoacidosis diabética. Síndrome...
Opinión. Opinión Pública
Opinión Opinión Pública La Opinión se define como el concepto que se tiene respecto a algo o alguien. Se conoce como Opinión pública a la estimación general de una población acerca de un asunto determinado. En filosofía, la Opinión es una proposición donde no se tiene la confianza del conocimiento, o sea, la Opinión admite la posibilidad de error porque no incluye evidencia plena, por lo que la Opinión se considera una afirmación con menor evidencia de la verdad que una...
Obstrucción Intestinal
Obstrucción Intestinal Síntomas de Obstrucción Intestinal Los síntomas que presenta el paciente con esta patología van a depender del nivel intestinal en el que haya ocurrido la obstrucción pero en general aparecen los que se conocen como cuatro síntomas cardinales, que son los siguientes: Dolor abdominal intenso, de tipo cólico. Distensión o hinchazón abdominal. Nauseas y vómitos. Ausencia de emisión de gases y heces. - El dolor tiene diferentes características en...
Oclusión Intestinal
Oclusión Intestinal Se conoce como Oclusión Intestinal u Obstrucción Intestinal a una interrupción completa y persistente del intestino que evita el paso de los productos de la digestión de los alimentos. El bloqueo u Obstrucción del Intestino pueden producirse por obstáculos diversos, aunque en el 75% de los casos es debida a la presencia de adherencias intestinales relacionadas con alguna anterior intervención quirúrgica abdominal. Es una patología que se ve con...
Suboclusión Intestinal
Suboclusión Intestinal Se conoce como Suboclusión Intestinal a una oclusión parcial del intestino, que se puede manifestar clínicamente con los siguientes síntomas: Ausencia de emisión de heces o de gases por el ano durante horas o días. Distensión abdominal, con abdomen hinchado. Estado nervioso continuo y algún vómito de manera esporádica. Malestar y dolor abdominal que persiste hasta que se resuelve el problema. Malestar general del paciente. Generalmente ocurre en...
Distensión Abdominal
Distensión Abdominal Se llama Distensión Abdominal a una alteración en la que se siente el abdomen hinchado, con pocos movimientos y con sensación importante de malestar en esa localización. Es una alteración relativamente frecuente, sobre todo en personas de edad avanzada, que padecen estreñimiento o algún otro problema en el aparato digestivo. Puede deberse a acumulación de restos alimenticios o de gases y suele acompañarse de estado nauseoso o incluso de...
Neurinoma del Acústico. Tratamiento
Neurinoma del Acústico Diagnóstico diferencial del Neurinoma del Acústico Se ha de diferenciar este tumor de otras patologías que cursan con síntomas similares, tales como: - Lesiones comunes del ángulo pontocerebeloso, entre las que se encuentran: Schwanomas de V, VII y VIII pares craneales. Meningiomas. Tumores epidermoides. - Lesiones por restos congénitos, tales como son: Los tumores Epidermoides. Los Lipomas. Los Quistes aracnoideos. - Lesiones vasculares como:...
Neurinoma Vestibular
Neurinoma Vestibular Síntomas del Neurinoma Vestibular o Neurinoma del Acústico Los síntomas van a depender del tamaño del tumor. Los tumores se clasifican según su tamaño en: 1) Tumores de tamaño pequeño El Neurinoma está alojado aún en el interior del conducto auditivo interno, tiene pequeño tamaño y se manifiesta en el 95% de los casos con la pérdida progresiva de audición del lado afectado, con acúfenos o ruidos en ese oído y, en ocasiones, aunque menos...
Neurinoma del Acústico
Neurinoma del Acústico El Neurinoma del Acústico se trata de un tumor benigno de crecimiento lento, que se localiza en el VIII par craneal o Nervio Estatoacústico y afecta a una sola de sus ramas, la Vestibular. Aparece en el conducto auditivo interno y puede llegar al ángulo pontocerebeloso, si al crecer sale del conducto auditivo. Se forma a partir de las células de Schwann, que son unas células que recubren los nervios formando una capa protectora para éstos. Por ello...