Publicaciones

Respiración

  Respiración La Respiración es un proceso vital que realiza el aparato respiratorio para producir la oxigenación del organismo y que consiste básicamente en la entrada de oxígeno al cuerpo y la salida de dióxido de carbono. Los seres vivos han desarrollado diversos sistemas de Respiración: cutánea, traqueal, branquial, pulmonar. Mediante cualquiera de estos sistemas se cumple el objetivo de captar el oxígeno que necesitan las células y eliminar el dióxido de...

Intolerancia a Antiinflamatorios No Esteroideos (AINES)

ANTIINFLAMATOIRIOS NO ESTEROIDEOS O AINES Los fármacos conocidos como Antiinflamatorios no Esteroideos o AINES, son fármacos que, como su nombre indica, son utilizados para tratar procesos inflamatorios, precisamente por su acción antiinflamatoria. No esteroideos quiere decir que no llevan en su composición corticoides o esteroides, que, a su vez, son unos potentes antiinflamatorios pero que conllevan muchos efectos secundarios indeseados para el paciente que los...

Cáncer de Esófago. Tratamiento

Cáncer de Esófago Diagnóstico del Cáncer de Esófago No existe ningún marcador específico para detectar de manera precoz el Cáncer de Esófago. El CA 19,9 es el marcador tumoral que más a menudo se eleva, pero es más útil para seguir la evolución y para detectar recaídas que para el diagnóstico precoz del tumor. Para el diagnóstico se utiliza la historia clínica y exploración del paciente, y pruebas de imagen tales como: Examen radiológico con tránsito baritado (poco...

Cáncer de Esófago

Cáncer de Esófago El Cáncer de Esófago aparece cuando se forman células malignas en los tejidos del esófago. El esófago es un tubo hueco y muscular por el que pasan los alimentos sólidos y líquidos desde la garganta hasta el estómago. La pared del esófago la forman entre otras la membrana mucosa, la capa muscular y tejido interno. El cáncer comienza en la membrana mucosa, que es el revestimiento interior del esófago, y a medida que crece va penetrando hacia las otras...

Cáncer de Laringe. Tratamiento

Cáncer de Laringe Tratamiento del Cáncer de Laringe Una amplia valoración médica previa es la que va a determinar qué tratamiento puede ser más adecuado para cada paciente concreto, en función de características personales, tales como: Fase en la que se encuentra el tumor. Estado general del paciente. Edad y profesión. Preferencias del paciente. El mejor tratamiento sigue siendo el diagnóstico temprano de la enfermedad. De acuerdo con la fase del tumor se aplican...

Cáncer de Laringe. Diagnóstico

  Cáncer de Laringe El Cáncer de Laringe es el resultado de la formación y proliferación de células malignas en los tejidos de la laringe. La laringe es la parte del organismo situada entre la base de la lengua y la tráquea. En el cuello es notoria esta zona en el varón. por el abultamiento externo del cartílago tiroides, conocido popularmente como "nuez" o "nuez de Adán". Consta de tres partes principales: Supraglotis: O zona superior de la laringe situada sobre la...

Espasticidad. Tratamiento

  Espasticidad Como ya se explicó en una anterior publicación, la Espasticidad es un trastorno del sistema nervioso por el que los músculos afectados permanecen continuamente contraídos. El grado de Espasticidad en cada paciente es variable. Desde una leve rigidez muscular, hasta incontrolables espasmos musculares, graves y dolorosos. Las consecuencias de esta enfermedad, cuando es grave, son: La inmovilización permanente del paciente. La incapacidad o dificultad de...

Espasticidad

Espasticidad La Espasticidad es un trastorno motor del sistema nervioso central en el que algunos músculos se mantienen contraídos de forma permanente. Esta contracción da lugar a rigidez y acortamiento de las fibras musculares impidiendo que realicen sus funciones, tales como caminar, manipulación, mantener el equilibrio, hablar o tragar, de forma normal. Está causada por daños, en el cerebro o en la médula espinal, de las zonas anatómicas que controlan la musculatura...

Ventosidades o Pedos

Ventosidades o Pedos En condiciones de ayuno existe poca cantidad de gas en el intestino, porque hay un equilibrio entre producción y eliminación. Si se altera este equilibrio, aparece el aumento de gases o meteorismo. Este aumento está asociado a circunstancias tales como: tragar demasiado aire, comer muy deprisa, no masticar bien los alimentos, cambio brusco de alimentación, comer en exceso hidratos de carbono que se absorben mal, o la toma de antibióticos aparte de...

Eructos. Flatulencias. Gases Intestinales

Flatulencias Se llama Flatulencia a la presencia de gases en el tubo digestivo. Se las conoce también con otros nombres tales como: meteorismo, gases, hinchazón abdominal, flatos, eructos o pedos. La presencia de Flatulencias o gases en el intestino proviene: O bien de aire ingerido al comer. O de los gases producidos a partir de los alimentos por bacterias y levaduras simbióticas que viven en el tracto gastrointestinal de los mamíferos. Los gases intestinales están...

Pin It on Pinterest