Publicaciones
Fiebre. Qué es la Fiebre
Fiebre Conocemos como Fiebre, o hipertermia, la elevación de la temperatura corporal por encima de las cifras que se dan como normales. Se considera que la temperatura normal en el ser humano es de 36,5 ±0,5ºC. Difiere según el lugar donde se tome; la temperatura bucal es 0,5º más elevada que la axilar y la rectal es 0,6º más elevada que la bucal. La temperatura varía a lo largo del día entre 0,5 y 1ºC, en función de los ritmos circadianos (disminuye por la mañana y...
Siesta. Beneficios de la Siesta
Siesta Beneficios de la Siesta Están probados los beneficios que supone para la salud, ese rato de sueño-descanso a primera hora de la tarde, generalmente después de la comida de medio día, que conocemos con el nombre de Siesta. El mecanismo circadiano actúa como un reloj cerebral que hace que a ciertas horas tengamos más propensión al sueño. Estos ciclos van a ser entre cuatro y cinco de la tarde, entre diez y once de la noche y entre cinco y seis de la mañana. Es...
Palpitaciones. Causas de Palpitaciones
Palpitaciones Hablamos de Palpitaciones cuando una persona tiene la sensación desagradable de percibir su propio latido cardiaco, a veces con ritmo modificado (extrasístoles) o con frecuencia aumentada (taquicardia). Es un síntoma frecuente pero no significa que exista una enfermedad cardiaca. A menudo implican un trastorno de tipo psicológico, nerviosismo o ansiedad, más que un problema orgánico. En general las Palpitaciones adquieren una importancia, que realmente no...
Mente Sana en un Cuerpo Sano
Mente Sana en un Cuerpo Sano Una vida mental sana favorece a todo el organismo. También hay que tener en cuenta lo contrario, unos buenos cuidados físicos retrasan el deterioro mental. A continuación se mencionan una serie de pautas para proteger mente-cuerpo, cuerpo-mente. Alimentación Huye de las grasas saturadas abundantes en la bollería industrial y mantén a raya el colesterol malo. Toma al menos un vaso de leche al día, si es necesario descremada. Haz una dieta baja...
Glándula Pineal. Cuáles son sus Funciones
Glándula Pineal Cuáles son sus Funciones La Glándula Pineal se conoce también con el nombre de Epífisis y se trata de una pequeña glándula endocrina situada en el cerebro de los vertebrados. Su localización exacta es en el epitálamo, entre los dos hemisferios cerebrales, y está situada en un surco donde las dos mitades del tálamo se unen sobre el techo del tercer ventrículo cerebral. Segrega una hormona derivada de la serotonina, que se llama Melatonina, cuya función es...
Disartria. Trastornos del Habla
Trastornos de Habla Disartria Para que seamos capaces de llevar a cabo correctamente el complicado proceso del habla es necesario que estén intactas, no solo las distintas estructuras que afectan directamente al proceso del lenguaje, sino también otras como la vista y el oído. En general los Trastornos del Habla son secundarios a lesiones en alguna de las zonas de la red del sistema nervioso que se encarga de la propagación, coordinación y emisión del lenguaje hablado y...
Atletismo. Lesiones por Lanzamientos
Atletismo Lesiones por lanzamiento de peso, jabalina, disco y martillo En estas especialidades del atletismo las lesiones más frecuentes son: En codo 1 – Epitrocleitis. Se conoce también con los nombres de epicondilitis medial o “codo de jabalina” Es una lesión en la zona interna del codo por sobrecarga, que en los lanzamientos suele producirse en el momento de impulsión de la jabalina. Se manifiesta con un dolor agudo intenso en la cara interna del codo, que suele...
Deporte. Atletismo
Deporte Atletismo Lesiones más frecuentes en saltos (longitud, triple, altura, pértiga) Las lesiones más frecuentes en estas modalidades deportivas son las siguientes: Síndrome de compresión anterior de tobillo Se llama también síndrome del saltador, porque suele aparecer en estos deportistas. Se trata de un cuadro en el que aparece dolor en la zona anterior del tobillo que puede estar provocada por alteraciones de partes blandas, de cartílagos, por conflicto óseo o por...
Atletismo. Patologías de los Atletas
Atletismo Patologías de los Atletas Patologías de Pruebas Combinadas (Lanzamiento de Peso, Lanzamiento de Jabalina y Salto con Pértiga) En estas modalidades la articulación que se afecta especialmente es la del hombro. Los atletas de pruebas combinadas están sometidos a entrenamientos muy intensivos y a durísimas competiciones que pueden durar un fin de semana completo. Además participan en pruebas distintas en un corto periodo de tiempo. Lesiones del Hombro La lesión de...
Atletismo. Problemas Médicos de los Atletas
Atletismo Problemas Médicos de los Atletas Los Atletas, además de verse sometidos a duros entrenamientos deportivos y a una especial dieta alimenticia, también tienen: dobles sesiones de trabajo, retos continuos o viajes con cambios horarios. Algunos de los problemas de salud más frecuentes que pueden aparecer en los Atletas van a ser: - Problemas hematológicos debidos a un sobreentrenamiento o a un mal estado nutricional, y los más frecuentes son: Anemia ferropénica, o...