Publicaciones

Carbunco. Tipos de Carbunco

Carbunco El Carbunco es una infección bacteriana aguda, producida por el Bacillus Anthracis, que se encuentra con frecuencia en animales herbívoros. También se conoce con el nombre de Antrax El hombre se contagia al entrar en contacto con animales infectados o con sus productos contaminados. Es una enfermedad extendida por todo el mundo pero la incidencia es mayor en países subdesarrollados. Los animales se contaminan con mucha facilidad entre sí. El hombre parece que...

Prostatitis. Prostatodinia

Prostatitis Las Prostatitis son procesos inflamatorios de la próstata cuyo origen puede ser bacteriano o no bacteriano. Las Prostatitis bacterianas a su vez se presentan de forma aguda o pueden ser crónicas. Lo común de todas ellas es que producen disuria o malestar al orinar, malestar en la zona lumbar, y molestias o dolor en la región perineal y en los testículos. En las Prostatitis bacterianas se detectan gérmenes en la orina y en las no bacterianas no se detectan...

Pielonefritis. Infecciones en las Vías Urinarias

Infecciones de las Vías Urinarias Las Infecciones de las Vías Urinarias pueden ser: Cistitis, Uretritis y Pielonefritis. Todas ellas, o estan ocasionadas por sondaje o cateterismo hospitalario, o bien ser de origen ambulatorio. En cualquier caso, pueden cursar con síntomas o sin síntomas. Las infecciones ambulatorias ocurren sobre todo en mujeres. Son raras en varones menores de 50 años. La infección sin síntomas es más frecuente en ancianos. En mujeres con síntomas, en...

Absceso Abdominal. Síntomas

Absceso Abdominal El Absceso Abdominal es la acumulación de pus en alguna zona del abdomen. Pueden tener dos localizaciones; Abscesos intraperitoneales que a su vez o están diseminados en toda la cavidad peritoneal o se localizan en zonas determinadas como el epiplón o el mesenterio. Abscesos viscerales, cuando el pus se acumula en alguna de las vísceras abdominales (hígado, bazo, etc). El peritoneo es una especie de membrana que envuelve la mayor parte de las vísceras...

Artritis Infecciosas

  Artritis Infecciosa La Artritis Infecciosa es la inflamación de una o varias articulaciones, de origen infeccioso como su nombre indica. La artritis aguda infecciosa es una enfermedad frecuente que afecta a personas de cualquier edad. Es necesario que se diagnostique y se trate de inmediato para evitar incapacidades permanentes. La enfermedad puede ser de varios tipos dependiendo de las bacterias que la producen. Artritis Infecciosa no Gonocócica Aproximadamente...

Osteomielitis. Qué es una Osteomielitis

Osteomielitis Se conoce con el nombre de Osteomielitis a la infección del hueso. Generalmente los agentes patógenos llegan al hueso a través de la sangre desde un foco infeccioso de otra zona del organismo, o directamente por una herida penetrante y profunda. Existen varios tipos de Osteomielitis: Osteomielitis hematógena Representa aproximadamente el 20% de los casos de Osteomielitis. Es más frecuente en niños (en huesos largos), en adultos mayores y en consumidores de...

Pénfigo. Qué es el Pénfigo

Pénfigo El Pénfigo es una enfermedad de la piel que se produce mediante un mecanismo autoinmune. Se observa de forma preferente en personas ancianas. Se caracteriza porque las células de la epidermis pierden cohesión (acantólisis) por lo que se van a formar ampollas flácidas sobre una piel de coloración normal o eritematosa (enrojecida). Estas ampollas se rompen con facilidad y dejan zonas peladas que pueden cubrirse de costras, En los casos graves pueden quedar desnudas...

Orina. Tipos de Alteraciones de la Orina

Orina Tipos de Alteraciones de la Orina Las Alteraciones de la Orina habitualmente están en función de los parámetros siguientes: La cantidad de orina emitida. La frecuencia con que se orina. El control de los esfínteres. La composición de la orina. Oliguria Se llama Oliguria a la emisión de poca cantidad de orina. Una emisión inferior a 400 ml diarios durante unos días sería incompatible con la vida. Anuria Se conoce con el nombre de Anuria la ausencia total de emisión...

Ascitis. Qué es la Ascitis

Ascitis Qué es la Ascitis Se llama Ascitis a la presencia de líquido más o menos abundante en el abdomen. En la mayoría de los casos forma parte de la sintomatología de una enfermedad ya diagnosticada. En otros se debe a la aparición de otra enfermedad subyacente a una enfermedad ya conocida. Sin embargo, si aparece Ascitis como un hallazgo aparentemente aislado en un paciente, se debe realizar un estudio profundo en busca del proceso que la está produciendo. Causas de...

Peso. Pérdida de Peso

Peso Pérdida de Peso La pérdida notable de peso, en ausencia de una dieta específica para conseguirlo, suele ser un problema más serio que el aumento de peso. Incluso la Pérdida de Peso exagerada en una persona obesa que se ha sometido a una dieta, es una señal de preocupación o alarma. En ambos casos la Pérdida de Peso excesiva, suele ser debida a la existencia de una enfermedad orgánica o psíquica. La Pérdida de Peso patológica se produce mediante los siguientes...

Pin It on Pinterest