Publicaciones
Síndrome Nefrótico
Síndrome Nefrótico El Síndrome Nefrótico es el proceso final común de diferentes enfermedades que han dañado gravemente al riñón. Se caracteriza porque el paciente va a presentar las siguientes irregularidades: Gran aumento de albúmina en la orina. Disminución notable de la albúmina en sangre. Aumento de lípidos o grasas en la sangre. Edemas generalizados. Las causas del Síndrome Nefrótico pueden ser: - Enfermedades glomerulares primarias. Como son los diversos...
Diafragma. Enfermedades del Diafragma
Diafragma Enfermedades del Diafragma El Diafragma es un músculo que se extiende en sentido transversal en el tronco del ser humano separando el tórax y el abdomen. Es el principal músculo de la respiración. Sus movimientos son similares a los de un pistón dentro de la cavidad torácica. Se consideran en él dos mitades: Un Hemidiafragma derecho El Hemidiafragma izquierdo Este músculo puede sufrir diferentes enfermedades, tanto por traumatismo, infecciones o invasión...
Riñón. Nefropatías
Riñón Nefropatías o Enfermedades del Riñón En general las enfermedades renales pueden ser agudas o crónicas. En cuanto a la localización de la enfermedad en las distintas zonas del riñón, se distingue por un lado las alteraciones glomerulares o Glomerulopatías, y por otro las alteraciones del túbulo renal o Tubulopatías. Las Glomerulopatías más importantes son las siguientes: Glomerulonefritis aguda. La Glomerulonefritis rápidamente progresiva. Glomerulonefritis...
Mediastino. Enfermedades del Mediastino
Mediastino Enfermedades del Mediastino Se llama Mediastino al espacio que existe en el centro del tórax y que está situado entre los dos pulmones. En este espacio anatómico se distinguen tres partes: Mediastino anterior. Es la zona localizada detrás del esternón y delante del corazón. Contiene el timo, ganglios linfáticos anteriores y arterias mamarias. Mediastino medio. Corresponde a la zona situada en la mitad del tórax. Contiene el corazón, arco de la arteria...
Hipoventilación. Síndrome de Hipoventilación
Hipoventilación Síndrome de Hipoventilación Explicado de una manera simple, la Hipoventilación consiste en una ventilación deficiente de los pulmones con la consiguiente disminución del oxígeno que necesitamos para que las funciones del organismo se lleven a cabo de una manera correcta. Se conocen dos formas diferentes de Hipoventilación: - Hipoventilación alveolar primaria - Trastornos neuromusculares respiratorios con Hipoventilación Hipoventilación Alveolar...
Estrés Laboral
Estrés Laboral Ya está aceptada, gracias a los estudios de los investigadores de este tema, la relación existente entre el tipo de trabajo y su influencia sobre la salud. El Estrés en el trabajo se valora como el resultado negativo de la interacción entre la persona y la demanda, obligación y oportunidades que le genera el entorno de su actividad laboral. Se ha investigado mucho sobre la influencia negativa del Estrés Laboral en la productividad del trabajador....
Estrés. Qué es el Estrés
Estrés Qué es el Estrés El empleo de la palabra Estrés es anterior a su uso científico. Dejando a un lado el significado etimológico y el origen de esta palabra, en cuanto a su uso científico se le han aplicado tantos significados que no existe una definición aceptada por todos los estudiosos del tema. Si hablamos de Estrés nos podemos referir a varios conceptos: trauma psicológico, ansiedad, nerviosismo, conflicto, frustración, etc. Cuando en 1936 se empezó a...
Pleura. Enfermedades de la Pleura
Pleura Enfermedades de la Pleura La Pleura es una membrana que envuelve los pulmones. Tiene dos capas, una interna o visceral en contacto con los pulmones, y otra externa o parietal. Entre ambas hay una fina capa de líquido. Derrame Pleural Es la patología más frecuente y conocida de la Pleura. Decimos que hay un Derrame Pleural cuando es excesiva la cantidad de líquido contenida entre las dos capas de la Pleura. Se forma ese depósito cuando la cantidad de líquido...
Fibrosis Pulmonar. Causas de Fibrosis Pulmonar
Fibrosis Pulmonar Se trata en esta publicación sobre la Fibrosis Pulmonar Idiopática o de origen desconocido, llamada también Alveolitis Fibrosante. La Fibrosis Pulmonar Idiopática es una enfermedad de carácter progresivo que se manifiesta con tos seca, disnea o dificultad para respirar, alteraciones infiltrativas pulmonares en la radiografía de tórax y patrón restrictivo en las pruebas de función respiratoria. La lesión reside en los alveolos pulmonares. Al...
Fibrosis Quística. Síntomas
Fibrosis Quística La Fibrosis Quística es una enfermedad genética cuyos primeros síntomas aparecen en la infancia, pero hay formas leves que no se diagnostican hasta la edad adulta. Se trata de una enfermedad multisistémica, es decir que afecta a varios órganos y sistemas corporales. Es una enfermedad autosómica recesiva que resulta de la mutación de un gen localizado en el cromosoma 7. Por suerte es poco frecuente y se detecta, por orden de prevalencia, en...