Publicaciones

Necrosis Grasa Diseminada

  Necrosis Grasa Diseminada Esta patología se conoce también con el nombre de Necrosis Grasa Metastásica y se trata de la aparición de lesiones similares a las de la paniculitis nodular, que se presentan en el 66% de los casos de pancreatitis y en un 34% de las personas que sufren un cáncer de páncreas. La Necrosis Grasa se localiza con mayor frecuencia  en zonas alrededor de las articulaciones (66% de los casos). En estos pacientes da lugar a una artritis que puede...

Columna Cervical. Ejercicios de Rehabilitación

  EJERCICIOS DE REHABILITACIÓN DE  COLUMNA CERVICAL Objetivos: Movilizar el segmento cervical y corregir su estática defectuosa, relajar la musculatura de la nuca y de la cintura escapular. Ejecución: A ser posible, delante de un espejo, para controlarse a sí mismo. EJERCICIO 1 Posición de partida: Sentado en un taburete. Ejecución: Dejar caer la cabeza hacia adelante, con la barbilla tocando el pecho y la boca cerrada, y después dejar caer la cabeza hacia atrás....

Osteogénesis Imperfecta

  Osteogénesis Imperfecta Se trata de un trastorno hereditario en el que aparece fragilidad de los huesos de los sujetos que lo padecen, debido a una disminución generalizada de la masa ósea. La forma más grave de la enfermedad provoca la muerte intrauterina del feto, o del recién nacido. Por otra parte, la evolución de las formas leves y moderadas es muy variable. Signos frecuentes de la enfermedad van a ser alteraciones dentales, escleróticas azules, pérdida...

Pubertad Precoz en Niñas

  Pubertad Precoz en Niñas En las niñas se considera Pubertad Precoz cuando la primera regla aparece antes de los 9 años. Aunque hay diferencias entre distintas latitudes del planeta. En zonas más cálidas se adelante y en zonas frías se retrasa. Diferentes tipos de Pubertad Precoz -Pubertad Precoz isoxesual, que a su vez se clasifica en tres categorías: Constitucional o idiopática (de causa desconocida) y que supone el 90% de los casos. Se suele asociar a...

Pubertad Incompleta en Niños

  Pubertad Incompleta en Niños Distinguir entre Ausencia de Pubertad, Pubertad Incompleta y Retraso en la Pubertad, durante la adolescencia de un niño, es un problema complejo. Se conoce como Retraso de Pubertad o Pubertad tardía, aquellos casos en los que a los 14 años de edad, en los niños, aún no ha comenzado el proceso de desarrollo de los caracteres sexuales. La Pubertad incompleta o pubertad detenida, se trata de un proceso en el que comienzan a su tiempo los...

Arrugas, Envejecimiento de la Piel

  Piel. Arrugas Envejecimiento de la Piel Con la edad los tejidos blandos del cuerpo van perdiendo elasticidad y empiezan a caer y a arrugarse. Es éste un proceso inexorable que se va a  iniciar en plena  juventud, precisamente porque las fibras de elastina que sujetan la epidermis van envejeciendo y perdiendo su eficacia. Cada persona envejece de forma distinta, pero siempre se empiezan a notar las primeras Arrugas en la zona alta del rostro y en el cuello. Con el...

Pubertad Precoz en Varones

  Pubertad Precoz en Varones Si se desarrollan los caracteres sexuales en el niño antes de la edad que se considera normal, el proceso se denomina precocidad isosexual. Si en el varón lo que se desarrolla precozmente son los caracteres de feminización, se llama precocidad heterosexual. Precocidad Isosexual o Pubertad Precoz Se considera anormal si el desarrollo sexual de un varón aparece antes de los 9 años de edad. Y esto sucede porque hay un aumento de hormonas...

Adenoma de Tiroides

  Adenoma de Tiroides Los Adenomas tiroideos son tumores benignos, situados en cualquiera de las partes de la glándula tiroides, a los que rodea una cápsula o envoltura. Su tamaño es muy variable, y el mayor problema que pueden dar es comprimir la glándula o incluso las estructuras de la faringe, si crecen mucho. Clasificación del Adenoma de Tiroides Se clasifican en tres tipos: Papilar, Folicular y de células de Hurthle. A su vez los Adenomas foliculares pueden ser...

Bocio Multinodular Tóxico

  Bocio Multinodular Tóxico Generalmente se produce a consecuencia de un bocio simple de larga evolución. No existen datos patológicos que permitan diferenciar un bocio nodular no tóxico de un Bocio Nodular Tóxico. Pero la transición de uno a otro implica que una parte de la glándula tiroidea deje de responder a la hormona hipofisaria estimuladora del tiroides. Por ello en la glándula se detectan focos dispersos que funcionan de manera autónoma. Estos focos aumentan...

Pelo Sano. Cuidados del Cabello

  Pelo o Cabello El Pelo es una fibra de queratina que se compone de una raíz y un tallo, y que se forma a partir del folículo piloso. Se distribuye por toda la superficie corporal con excepción de palmas de manos, plantas de pies, ombligo y mucosas. Aunque cuando hablamos de Cabello nos referimos al Pelo de la cabeza Funciones del Pelo En el ser humano el Pelo tiene dos funciones: Protección. El Cabello protege el cuero cabelludo del sol y del frío. Pestañas y...

Pin It on Pinterest