Publicaciones
Intoxicación por Alucinógenos. Síntomas y Tratamiento
Intoxicación por Alucinógenos Los Alucinógenos son un grupo de drogas que alteran los pensamientos de una persona y la conciencia de la realidad de su cuerpo y su entorno. Algunos Alucinógenos se extraen de plantas o de hongos, y otros son sintéticos o elaborados por el hombre en laboratorio. En general se absorben bien por vía nasal y se eliminan por vía metabólica hepática. Estas drogas se dividen en dos categorías, Alucinógenos clásicos y Drogas disociativas....
DIETA estándar de 1 250 Calorías
DIETA estándar de 1 250 Calorías DESAYUNO - 200 ml. de leche desnatada. - ó 2 yogures naturales desnatados. - u 80 gr. de queso tipo “Burgos”. - 20 gr. de pan blanco o integral. - ó 2 galletas “María”. MEDIA MAÑANA Fruta (Se puede elegir un alimento del grupo): -300 gr.: De sandía, de melón o de pomelo. -150 gr.: De albaricoque, de ciruelas, de frambuesas, de fresa, de mandarina, de naranja o de piña natural. -120 gr.: De manzana, de melocotón o de pera. -75...
Electrocución o Lesiones por Electricidad. Tratamiento
Electrocución o Lesiones por Electricidad Las descargas eléctricas pueden producir desde muerte fulminante a quemaduras de mayor o menor grado. Alrededor del 60% de estos accidentes los sufren varones entre los 20 y 40 años de edad. La mayoría de las Lesiones por Electricidad de alto voltaje se producen en trabajadores de la electricidad y la construcción. La mayoría de las lesiones por bajo voltaje se suelen dar en el hogar y en niños pequeños. Los factores que...
Enfermedad de Berger. Síntomas y Tratamiento
Enfermedad de Berger o Nefropatía por IgA Es una enfermedad que se produce cuando el anticuerpo IgA se deposita en gran cantidad en las estructuras renales llamadas glomérulos, lo que va a dar lugar a un mal funcionamiento progresivo de los riñones. Es la Glomerulonefritis más frecuente en el mundo, y se da sobre todo en el sur de Asia y en el lejano oriente. Los hombres se ven tres veces más afectados que las mujeres y suele aparecer en la segunda y tercera...
Disfunción Eréctil. Diagnóstico y Tratamiento
Disfunción Eréctil Factores de riesgo de la Disfunción Eréctil Los más frecuentes son: Consumo excesivo de alcohol, Estrés, Diabetes, Hipertensión, Depresión. Cardiopatía, Tabaco, Edad, Enfermedades de aparato genitourinario. Factores Predisponentes a padecer una Disfunción Eréctil Educación sexual muy rígida, o información sexual deficiente, errónea o inadecuada, o modelo paterno de mala relación de pareja. Relación sexual centrada en el coito, o primeras...
Disfunción Eréctil. Tipos de Disfunción y Causas
Disfunción Eréctil Autotest ¿No puede conseguir una erección completa cada vez que tiene relaciones? ¿Eyacula antes o poco después de la penetración? ¿Con la erección su pene se curva o le produce dolor? ¿Antes de intentar una relación piensa que no va a poder? ¿Alguna vez ha tenido problemas de erección? Si una o más de sus respuestas son sí, o a veces, usted puede tener un problema de Disfunción sexual. Se define la Disfunción Eréctil como la incapacidad...
Meningitis Vírica. Síntomas y Tratamiento
Meningitis Vírica Se trata, como todas las Meningitis, de una inflamación de las meninges, en este caso producida por diferentes virus. Los que la producen con mayor frecuencia son enterovirus, arbovirus, VIH, VHS2 y herpesvirus. Estas Meningitis tienen predominio estacional, lo que puede orientar hacia el tipo de virus que la está produciendo. Síntomas En primer lugar, el paciente presenta la triada de síntomas de cualquier Meningitis, aunque en el caso de las...
Intoxicación por Etilenglicol. Tratamiento
Intoxicación por Etilenglicol El Etilenglicol es un líquido hidrosoluble, incoloro, inodoro, de sabor dulce que se utiliza como disolvente de pintura y plásticos, explosivos, productos farmacéuticos, extintores, limpiaparabrisas, y anticongelantes. Se absorbe rápidamente y la concentración máxima se produce a las 2 horas de la exposición. Los síntomas comienzan a los 30 minutos de la ingesta y son nauseas, mareos, vómitos, problemas de equilibrio, problemas...
Intolerancia a la Lactosa. Síntomas y Tratamiento
Intolerancia a la Lactosa Síntomas de Intolerancia a la Lactosa No hay síntomas si no se consumen productos lácteos. Cuando se consumen, se suelen presentar las alteraciones entre 30 minutos y dos horas después de haberlos tomado. Los síntomas son más acusados cuanta mayor sea la cantidad de productos lácteos ingeridos. El paciente va a presentar: Distensión o hinchazón abdominal y flatulencia o aumento de gases. Cólicos abdominales. Náuseas y vómitos o diarrea en...
Intolerancia a la Lactosa. Causas
Intolerancia a la Lactosa De los alimentos más completos y que están incorporados a la dieta de manera universal, son la leche y los derivados lácteos. Pero contienen el azúcar llamado Lactosa que muchas personas no pueden digerir. La Intolerancia a la Lactosa sucede cuando el intestino delgado no es capaz de digerir la Lactosa. La razón de este problema es que el intestino de esas personas no contiene suficiente cantidad de Lactasa. Esta sustancia es una enzima...