Publicaciones

Herpes Simple. Tratamiento

  Herpes Simple Tratamiento del Herpes Simple No existe ningún tratamiento eficaz para erradicar el Virus del Herpes Simple del organismo. Si es importante seguir bien las siguientes pautas cuando aparece la infección: Se debe hacer a diario, o incluso dos veces al día, una limpieza a fondo de la zona donde brotan las lesiones del Herpes Simple. Hay que lavarse bien las manos si se tocan las lesiones. Aunque lo mejor es tocar lo menos posible las lesiones y mejor...

Herpes Simple. Herpes Labial. Tipos de Herpes Simple

  Herpes Simple Herpes Labial El Herpes Simple es una enfermedad infecciosa leve, causada por el virus Herpes simplex, que se caracteriza por la aparición de lesiones en piel, consistentes en pequeñas vesículas agrupadas y rodeadas de una zona roja. Las lesiones más frecuentes y características son las de los labios y alrededor de la boca. El virus suele permanecer latente en el nervio trigémino (un nervio de la cara) hasta que se activa de nuevo por diversas causas...

Metatarsalgias. Síntomas y Tratamiento

  Metatarsalgias La Metatarsalgia es una lesión que afecta a la planta del pie cerca del inicio de los dedos, concretamente a los huesos metatarsianos. Esta afectación va a producir un fuerte dolor de la mencionada zona del pie e incluso hacer que la persona cojee y no pueda caminar bien. Es un problema relativamente frecuente, especialmente en mujeres mayores y en deportistas. El metatarsiano del segundo dedo suele ser el más afectado. Aunque no suele tratarse de...

Ejercicio en Personas Mayores. Recomendaciones

  Ejercicio Ejercicio en las Personas Mayores Durante la etapa de envejecimiento es muy importante ocuparse de cuidar tanto las funciones motoras o de movimiento como las cognitivas o intelectuales, para así intentar conservarse más autónomo y más ágil al paso de los años y durante el mayor tiempo posible. El ejercicio es aconsejable en todas las edades, pero por lo dicho anteriormente es aconsejable (y casi indispensable)  que las personas mayores realicen...

Fibromialgia. Tratamiento ¿Se puede curar la Fibromialgia?

  Fibromialgia ¿Se puede curar la Fibromialgia? La Fibromialgia aunque es una enfermedad crónica con la que los pacientes pueden llegar a tener una mala calidad de vida, también es una enfermedad en la que la vida no corre peligro, pero que no tiene un tratamiento curativo conocido, aunque se pueden mejorar muchos de sus síntomas. Tratamiento de la Fibromialgia Debe hacerse un tratamiento individualizado ya que cada enfermo es totalmente distinto de otro, y...

Intoxicación por Digoxina. Síntomas. Tratamiento

  Intoxicación por Digoxina o Intoxicación Digitálica Se produce al tomar una dosis excesiva de digital terapéutico o tras la ingestión de algunas plantas. Doscientos años después de su introducción en medicina, los digitálicos, en particular la Digoxina, continúan utilizándose en el tratamiento de la insuficiencia cardiaca congestiva y de los trastornos de ritmo cardiaco, aunque las indicaciones son cada vez más restringidas porque sus márgenes de manejabilidad son...

Fibromialgia. Síntomas y Diagnóstico

  Fibromialgia Factores Desencadenantes de la Fibromialgia ¿Qué Procesos pueden Iniciar o Agravar la Fibromialgia? Es conocido que existen una serie de factores que pueden iniciar o agravar una Fibromialgia. Son los siguientes: 1.-Factores psicosomáticos La ansiedad o depresión producidas por eventos negativos como pueden ser una pérdida de empleo, una separación matrimonial, problemas con los hijos, etc. podrían desencadenar la enfermedad o agravarla en el caso de...

Fibromialgia ¿Qué es la Fibromialgia? Causas

  Fibromialgia ¿Qué es la Fibromialgia? Se comenzó a denominar “Fibromialgia”, en 1976, a un síndrome poco conocido, que causaba a quienes lo padecían los siguientes síntomas: Presencia de unos dolores generalizados, pero sobre todo musculares y articulares que duraban más de tres meses. La localización de los dolores, como se ha indicado, era principalmente músculo-esquelético. Por lo general se acompañaba de un cansancio inexplicable y persistente, de grado e...

Pronación Dolorosa en el Niño. Causas. Tratamiento

  Pronación Dolorosa en el Niño La Pronación Dolorosa es una lesión leve del codo, conocida también como subluxación de la cabeza del radio o codo de niñera. Es frecuente en menores de 4 años y más en las niñas. A esas edades, las estructuras del codo son inmaduras, frágiles y pueden alterarse con facilidad. Se produce cuando un adulto tira de forma brusca del brazo del niño en ciertas situaciones. Si el niño no quiere caminar y se tira de él, al sujetarle para...

Ronquido. Prevención y Tratamiento

  Ronquido ¿Qué se puede hacer para aminorar el Ronquido? Para aminorar o incluso evitar el Ronquido se pueden tomar una serie de medidas de autoayuda importantes. A continuación se enumeran unas cuantas. Intentar mejorar al máximo las condiciones de dormitorio, colchón y almohada, para que el sueño sea cómodo y relajado. Reducir ansiedad y estrés con ejercicios de relajación. Ir a la cama tranquilo es un factor importante en contra de los Ronquidos. Las personas...

Pin It on Pinterest