Publicaciones
Analgesia. Dolor y Analgésicos. Tipos de Analgésicos
Analgesia Según el Diccionario de la Lengua Española la Analgesia es la eliminación de la sensación de dolor mediante el bloqueo artificial de las vías de transmisión del mismo y/o de los mediadores dolorosos, o por desconexión de los centros del dolor. La presencia de dolor y la forma de aliviarlo o erradicarlo, es una consulta que se produce a diario. El dolor es un hecho biológico ligado al ser humano, que puede ser consecuencia de patologías de diversa...
Anemia Ferropénica. Diagnóstico y Tratamiento
Anemia Ferropénica Diagnóstico Se realiza mediante la historia clínica y la exploración, que muestran los síntomas y alteraciones ya descritas. Analítica de sangre con determinación de: Índices de glóbulos rojos, Hematocrito y Hemoglobina. Niveles de Hierro, ferritina y transferrina. Examen de médula ósea cuando sea preciso. Exámenes que se pueden realizar para determinar la causa de la Anemia: Examen de sangre oculta en heces. Endoscopia...
Anemia Ferropénica. Causas y Síntomas
Anemia Ferropénica Es la Anemia más frecuente y se produce por falta de Hierro (Fe) en el organismo. Este mineral es un elemento crucial en la función de todas las células y, además, en la fabricación de hemoglobina, la proteína que da color a la sangre y que se encarga de transportar el oxígeno desde los pulmones a todos los tejidos de nuestro organismo. La falta de Hierro puede estar causada o bien porque la alimentación es deficiente en este elemento, porque se...
Traumatismo Craneal Leve. Cuidado del Paciente en su Domicilio
Traumatismo Craneal Leve En los pacientes que han sufrido un Traumatismo Craneal Leve, si después de la exploración y las pruebas realizadas en un Servicio Médico de urgencias, no se evidencias signos de gravedad, se le envía a su domicilio y se recomienda a la familia que realice observación del paciente Para ello y aunque la posibilidad de que aparezca un empeoramiento es mínima, es conveniente que durante las primeras horas se sigan las siguientes...
Amebiasis. Causas. Síntomas y Tratamiento
Amebiasis La Amebiasis es una enfermedad parasitaria producida por Amebas, muy extendida en climas cálidos y tropicales. Las Amebas se alojan generalmente en el intestino grueso y causa diarrea. Puede invadir la mucosa intestinal produciendo ulceraciones y diseminarse hacia otros órganos. Sus manifestaciones pueden variar desde el portador asintomático, circunstancia que ocurre en la mayor parte de los casos, hasta una enfermedad de gravedad variable. La forma...
Intoxicación por Setas y Hongos. Intoxicación con Periodo de Latencia Prolongado
Intoxicación por Setas y Hongos Intoxicación con Periodo de Latencia Prolongado Son aquellas intoxicaciones de periodo de latencia es superior a 6 horas. Casi siempre son Intoxicaciones graves. Se dividen en tres clases, según el tipo de toxina que las produce, y sus efectos. Síndrome Faloidiano Síndrome Orellánico Intoxicación o Síndrome Giromítrico Intoxicación Giromítrica (Intoxicación por hidrazinas) Estas Setas son tóxicas en crudo, pero no si se...
Setas y Hongos. Intoxicación de Latencia Corta. Intoxicación Muscarínica y Otras
Intoxicación por Setas Intoxicaciones por Setas, de Período de Latencia Breve: Dentro de este grupo se distinguen otros seis subgrupos: 1) Intoxicación hemolítica Por el consumo en crudo de Helvella, Morchella, Mitrophora, Sarcosphaera, Periza y Amanita Rubescens. La más grave es la producida por Paxillus Involutus. Los síntomas consisten en la emisión de orina oscura durante 1-2 días. En el caso de la Paxillus Involutus dura más tiempo y puede llegar...
Setas y Hongos Tóxicos. Intoxicación por Setas y Hongos. Tipos de Intoxicación
Setas y Hongos Tóxicos Durante los últimos años, se viene observando un aumento de la afición a la Micología. En correspondencia con ese aumento de la recogida de Setas y Hongos, hay un Aumento de las Intoxicaciones. La mayoría de los accidentes tóxicos son leves y no suelen ir más allá de una gastroenteritis, que remite en 2 o 3 días. Pero como las Intoxicaciones graves son muy graves, se ha de imponer una gran prudencia en el consumo de estos productos. A...
Intoxicación por Inhibidores de la Monoaminoxidasa. Síntomas y Tratamiento
Intoxicación por Inhibidores de la Monoaminoxidasa (IMAO) Los Inhibidores de la Monoaminoxidasa fueron el primer tipo de antidepresivo desarrollado en laboratorio. Son eficaces, pero generalmente han sido reemplazados por antidepresivos que son más seguros y causan menos efectos secundarios. Los más utilizados son isocarboxazida, fenelzina, selegilina, moclobemida A pesar de los efectos secundarios, estos medicamentos siguen siendo una buena opción para algunas...
Setas y Hongos. Setas y Hongos Comestibles. Recogida y Conservación
Setas y Hongos Setas y Hongos Comestibles Que Setas y Hongos posean más o menos cualidades como elementos comestibles, además de no producir intoxicaciones, depende de las características que puedan aportar al plato que se quiere preparar, y de que se trate de especies más o menos agradables al paladar. De hecho, hay ejemplares que no son tóxicos ni indigestos, o sea que son comestibles, pero que tienen escaso valor culinario porque no son agradables de comer. En...