Publicaciones

Herpes Zóster. Causas. Factores de Riesgo. Síntomas. Complicaciones

  Herpes Zóster El Herpes Zóster es vírica producida por el virus varicela-zoster (VV2) que es un virus Herpes tipo 3 y es el mismo agente que produce la varicela. La puerta de entrada del virus suele ser la mucosa nasofaríngea, desde donde pasa a la piel para invadir ganglios nerviosos. En estos ganglios se queda el virus hasta que la disminución de la inmunidad por causas como infecciones, estrés, fármacos inmunosupresores o cáncer, el virus se reactiva y se...

Amnesia Global Transitoria. Síntomas y Tratamiento

  Amnesia Global Transitoria La Amnesia Global Transitoria se trata de un cuadro clínico de confusión, de inicio brusco, en el que el paciente presenta incapacidad de fijar sucesos nuevos, amnesia para hechos recientes y pregunta de forma reiterativa sobre las mismas cosas, y en el que no debe existir una afección neurológica. Presenta además las siguientes características:     El sujeto hace durante todo el tiempo lo correcto, pero no sabe por qué lo hace y lo...

Síndrome de Angelman. Síntomas. Tratamiento

  Síndrome de Angelman El Síndrome de Angelman es un trastorno genético que afecta al sistema nervioso, y que suele ser causado por problemas en un gen ubicado en el cromosoma 15, que se conoce con el nombre de gen productor de proteína ubiquitina ligasa E3A (UBE3A). Tiene una incidencia estimada de un caso por cada entre 15 000 a 30 000 nacimientos. Los retrasos en el desarrollo, que empiezan entre los 6 y 12 meses, suelen ser los primeros signos del Síndrome de...

Duelo Patológico. Factores de Riesgo. Síntomas. Tratamiento

  Duelo Patológico Diferencia entre Duelo Normal y Duelo Patológico En el Duelo Normal, se va aceptando la pérdida sufrida y se recupera la vida habitual en un periodo de alrededor de un año. Cuando los síntomas depresivos son intensos, no mejoran y duran más de 6 meses, se considera que el Duelo es Patológico. Durante los primeros meses después de una pérdida, muchos signos y síntomas del Duelo normal son los mismos que los del Duelo Patológico. Sin embargo,...

Duelo. Reacción de Duelo. Fases del Duelo

  Duelo Reacción de Duelo Dependiendo de la clasificación que consultemos, el CIE-10 la  Reacción de Duelo la incluye en los Trastornos Adaptativos, y el DSM-IV la considera como una entidad propia. En cualquier caso, el Duelo es un proceso de elaboración y adaptación mental ante la pérdida de algo o alguien querido. Es el proceso psicológico al que nos enfrentamos tras las pérdidas. Algo que todos, tarde o temprano, viviremos a lo largo de la vida. Por definición,...

Dislexia. Deficiencia en el Aprendizaje de los Niños. Causas. Tratamiento

  Dislexia Deficiencias para el aprendizaje en los Niños Al menos un 3-5 % de los niños en edad escolar presenta Deficiencias en el Aprendizaje. Está alteración tiende a presentarse en una o más de varias áreas claves, como la lectura, la ortografía, el cálculo numérico o la expresión escrita. El niño puede mostrar evidencias de Deficiencias en el Aprendizaje en alguna de estas áreas, pero se constata que su función intelectual corresponde al nivel medio de su edad....

Síndrome de Churg-Strauss. Síntomas y Tratamiento

  Síndrome de Churg-Strauss El Síndrome de Churg-Strauss, también se conoce como granulomatosis eosinofílica con poliangitis. Es un trastorno caracterizado por la inflamación de los vasos sanguíneos. Esta inflamación puede restringir el flujo sanguíneo a los órganos y tejidos, a veces dañándolos permanentemente. Por lo demás, parece ser un fenómeno inmunitario aberrante. En este síndrome aparece una vasculitis necrosante de arterias de mediano y pequeño calibres,...

Lupus Eritematoso Sistémico. Tratamiento del Lupus

  Lupus Eritematoso Sistémico Tratamiento del Lupus Eritematoso El tratamiento de la enfermedad va a ser diferente según las manifestaciones clínicas. Estas van a estar en relación con los órganos o sistemas orgánicos que estén afectados en cada paciente concreto. No se puede establecer una pauta única. El Tratamiento siempre ha de ser personalizado. 1.- Medidas generales: El paciente tiene que estar informado de la naturaleza de su enfermedad, del grado de...

Lupus Eritematoso Sistémico. Pronóstico. Complicaciones

  Lupus Eritematoso Sistémico Síntomas posibles de Lupus Eritematoso Sistémico Los síntomas del Lupus Eritematoso, como ya se ha señalado en anteriores publicaciones, son muy variados dependiendo de los órganos o aparatos a los que afecte la enfermedad.    Hay dolores articulares en el 85% de los pacientes.    Tienen quejas sobre el estado general tales como cansancio, astenia, etc, el 84% de los pacientes.    Presentan lesiones de diversos tipos en la piel, el 81%....

Lupus Eritematoso Sistémico (LES) Causas. Síntomas

  Lupus Eritematoso Sistémico (LES) El Lupus Eritematoso Sistémico es una enfermedad autoinmune crónica que afecta al tejido conjuntivo del cuerpo. Autoinmune quiere decir que el sistema inmunitario de una persona ataca, por error, a las células del propio cuerpo. Esta enfermedad se caracteriza por inflamación y alteración de los tejidos, con carácter crónico. Puede dañar cualquier parte del cuerpo, aunque las zonas más afectadas suelen ser las articulaciones, la...

Pin It on Pinterest