Publicaciones
Dieta estándar de 3.000 Calorías
Dieta Estándar de 3 000 Calorías Desayuno: 200 ml. de leche o en su lugar 2 yogures naturales. 75 gr. de pan blanco o integral u 8 galletas tipo "María". 35 gr. Alimento Proteico como el atún sin aceite, el queso o fiambre magro). Media mañana: 80 gr. de pan blanco o integral. 35 gr. Alimento Proteico (atún sin aceite, queso o fiambre magro). Comida: 1.-Verduras:( se ha de elegir un alimento del grupo) 300gr. de: acelgas, apio, berenjenas, brécol, calabaza,...
Hepatitis A. Transmisión. Factores de riesgo. Síntomas
Hepatitis A La Hepatitis A es una enfermedad infecciosa causada por el virus de la Hepatitis A, caracterizada porque debido a esa infección se va a producir una inflamación aguda del hígado. Este tipo de Hepatitis no se hace crónica ni va a causar un daño permanente en el hígado. Si padece esta Hepatitis, el sujeto queda inmunizado de forma permanente para esta enfermedad, o sea que no la volverá a padecer en toda su vida. La transmisión se produce por agua y por...
Anticonceptivos Hormonales. Aro intravaginal. Anticonceptivos inyectados
Anticonceptivos Hormonales Anticonceptivos Hormonales Combinados administrados por vía Intramuscular Son agentes anticonceptivos inyectados que se administran como inyectable, por vía intramuscular, con la periodicidad de una vez al mes. La eficacia es similar a la de los Anticonceptivos orales, con la ventaja de que existe un margen de unos 5 días, antes o después de los 28 del ciclo, en los que siguen siendo igualmente eficaces. Si se comienzan a utilizar...
Prevención clínica en Población de 24 a 65 años
Prevención Clínica en la población normal de entre 24 y 65 años Actuaciones recomendadas para la Prevención en la población normal de 25 a 64 años. Intervenciones que se deben realizar en la Población General: 1.- Actuaciones Toma de presión arterial, talla y peso de toda la población comprendida en esa franja de edad. Se realizarán controles periódicos de las cifras del colesterol total en sangre a partir de los 30-35 años de edad. Citología vaginal en mujeres a partir...
El Sentido del Humor III. La Función agresiva del Humor
El Sentido del Humor La función agresiva del Humor Los pensadores griegos (nuestros precursores en la ciencia y la filosofía) también lo fueron en sentar las bases de la función agresiva de la risa.En acentúar el ridículo del prójimo y en el ataque a sus debilidades. El mismo Aristóteles pensaba que la risa proporcionaba el placer de humillar y rebajar al otro. En la Edad Media algunas tribus árabes utilizaban en los combates sátiras e insultos con las que se...
Dieta Dukan. Comentarios
Dieta Dukan. Comentarios No todo el mundo se alimenta de la misma forma. Nuestros hábitos alimenticios están modelados por una serie de circunstancias. La sociedad en que vivimos, la cultura, los alimentos disponibles, la situación económica y las costumbres familiares. En general nos alimentamos mal y la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera ya el sobrepeso como la epidemia del siglo XXI. Si tenemos en cuenta ésto, es bueno que personas con sobrepeso...
Adolescencia y Primera Juventud. Prevención Clínica
Adolescencia y Primera Juventud. Prevención Clínica Actuaciones recomendadas para la Prevención , desde los 11 a los 24 años. Actuaciones para la población general: 1.- Cribado. Talla, peso, presión arterial. Citología en mujeres, historial de vacunación. Antecedentes de rubeola en mujeres. Valoración del consumo de alcohol, tabaco y tóxicos. 2- Consejos Prevención de traumatismos y accidentes: Uso de cinturón de seguridad en automóvil, uso de casco para...
Planificación Familiar. Anticonceptivos Hormonales Orales
Anticonceptivos Hormonales Orales Planificación Familiar y Anticoncepción Hay varios tipos de Anticonceptivos. En el tema de Anticoncepción se va a empezar en esta publicación hablando de la Anticoncepción Hormonal Oral. Anticonceptivos Orales En general este método Anticonceptivo, en forma de pastillas, actúa provocando en la mujer cambios hormonales por los que se evita la ovulación por un lado, y, por otro, aumentan la consistencia del tapón de moco del cuello...
Niños con Riesgo. Prevención Clínica
Niños con Riesgo Prevención Clínica a grupos de Niños con Riesgo Actuaciones en población de Niños de Alto Riesgo, desde el Nacimiento hasta los 10 años. Población: Los niños prematuros o que presentaron bajo peso al nacer. En niños nacidos de madres con riesgo de infección por el VIH y madre inmigrantes de países en vías de desarrollo. En niños que pertenecen a familias de bajos ingresos Los que hayan tenido contactos con pacientes con tuberculosis Los niños...
Diabetes. Nuevos diabéticos. Revisiones
Diabetes ¿Qué criterio se utiliza para diagnosticar a un nuevo diabético? La obesidad favorece la aparición de una prediabetes y las personas obesas a las que le aparece una prediabetes, tienen unas 6 veces más probabilidades de desarrollar una diabetes tipo 2 Los criterios de la ADA (American Diabetes Association), que son los que se siguen en practicamente todo el mundo, para diagnosticar una Diabetes son: Glucosa en sangre en ayunas (al menos 8 horas) superior...