Publicaciones

Hidratación. Beber más en Verano

  Agua Hidratación Beber Agua en verano Diariamente eliminamos alrededor de 2 litros de Agua por medio de: La Orina. Las Heces. La Respiración. La Transpiración o sudor. Por tanto, necesitamos suplir estas pérdidas, más las necesidades de agua del organismo para realizar todas sus funciones,  tomando  líquidos y alimentos. La necesidad de beber es superior en épocas de calor por la mayor pérdida de líquido corporal debida sobre todo a la evaporación y la...

Esguince de Tobillo

  Esguince de Tobillo Se produce por una torsión brusca del pie, lo que puede provocar una lesión de los ligamentos de la zona del tobillo. Es una patología muy frecuente, en ambos sexos y que abarca a todas las edades aunque la incidencia es mayor en personas jóvenes porque suelen tener más actividad. En niños no suele verse con frecuencia dada la laxitud de sus ligamentos durante toda la época de crecimiento. Comienzan a verse a partir de la adolescencia. Es raro...

Cadera, Bursitis Trocantérea o Trocanteritis

  Cadera Bursitis Trocantérea o Trocanteritis La Bursitis Trocantérea o Trocanteritis se caracteriza por la presencia de dolor en zona lateral y proximal de la cadera. Supone entre el 10 y el 20 % de los dolores de cadera. Se da más en el sexo femenino que en el sexo masculino. Puede presentarse en todos los grupos de edad, pero se ve con mayor frecuencia en personas de entre los 40 y 70 años. Es un proceso que se asocia a dolor e inflamación de la zona. Hay autores...

Humor. Sentido del Humor VIII. Técnicas del Humor

  Sentido del Humor Técnicas de Humor El Humor Involuntario se produce cuando la persona responsable de las risas no tenía intención de provocarlas. Esta forma puede ser visual (llevar la bragueta abierta mientras se hace un descanso) o verbal (una pareja hablando, el hombre pequeño con voz de falsete y la mujer grande con voz de tenor). Es una Forma de Humor creada por muchos cómicos. "Un médico visita a una paciente y tras examinarla dice al marido:-No me dice hoy...

Dieta pobre en Sal y en Proteínas

  DIETA POBRE EN SAL Y EN PROTEINAS DESAYUNO: 200 gr. de café con10 gr. de nata, 20 gr. de azúcar, 75 gr. de pan sin sal, 30 gr. de mantequilla y 30 gr. de   miel. Té clarito con 50 gr. de tostadas sin sal, mantequilla o mermelada. COMIDA : Primer plato Lunes               200 gr. de lechuga y tomate aderezada con TRES cucharadas soperas de aceite de oliva. Martes Consomé de pescado. Miércoles    Arroz con caldo de verdura (50 gr. de arroz pesado en crudo)....

Alimentos y Calor. Alimentación en Verano

  Alimentos y Calor Alimentación en Verano Debido a las altas temperaturas, en verano se deben extremar los Cuidados de los Alimentos para evitar Intoxicaciones Alimenticias. Es importante adaptar la alimentación a las temperaturas altas, sobre todo en niños y ancianos. En Niños Priorizar frutas y verduras en las comidas. Ofrecerles agua continuamente sin dar lugar a que la pidan (vaso o biberón, según la edad). Si se despierta durante la noche, darles agua....

Sol. Tomar el Sol

  El Sol Tomar el Sol El Sol produce una serie de beneficios sobre nuestra salud pero si se toma de forma excesiva o descontrolada también va a dar lugar a una serie de problemas. Beneficios que produce el Sol: En primer lugar, estimula la síntesis de la vitamina D. Va a producir una vasodilatación. Algunos autores lo consideran antitumoral. Favorece la circulación sanguínea periférica. Actúa como de forma muy positiva,  por lo que se utiliza como tratamiento, en...

Dedo Pulgar del Esquiador. Esguince Colateral de los Dedos

  Dedo Pulgar del Esquiador Se conoce con el nombre de Dedo Pulgar del esquiador a una lesión de un ligamento de la articulación metacarpo-falángica del primer dedo de la mano que se da fundamentalmente en esquiadores. Se origina por una abducción o extensión forzada del pulgar. Suele suceder generalmente por una mala sujeción del bastón de esquiar y, al avanzar, éste queda enganchado en la nieve tirando del dedo pulgar bruscamente hacia atrás. También puede...

Diabetes Insípida y Diabetes Mellitus. Diferencias

COMPARACIÓN ENTRE DIABETES INSÍPIDA CENTRAL, DIABETES INSÍPIDA NEFRÓGENA O RENAL Y DIABETES MELLITUS DIABETES INSÍPIDA CENTRAL Es una enfermedad poco común. La causa es la disfunción del mecanismo de secreción de la hormona Vasopresina. La Vasopresina es una hormona importante porque controla el metabolismo del agua. Se produce en la hipófisis que es una parte del cerebro y es almacenada y segregada por la glándula pituitaria posterior que esta situada tras la hipófisis....

Diabetes Insípida

  Diabetes Insípida Se trata de un trastorno poco común del Metabolismo del Agua. Esto es, que la cantidad de agua que se toma no tiene relación con la cantidad de orina que se excreta, porque los riñones son incapaces de conservar el agua. La cantidad de agua que se conserva en el organismo es controlada por la hormona antidiurética (HAD) o vasopresina. Esta hormona es producida en el hipotálamo (una región del cerebro), almacenada y liberada por la hipófisis (una...

Pin It on Pinterest