Publicaciones

Sensibilidad Química Múltiple (SQM). Documentos de Consenso. Tratamiento

  Sensibilidad Química Múltiple (SQM) (continuación) Por ahora, la OMS no contempla la SQM como entidad en la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE). En Alemania y Austria se contempla como "Alergia no especificada". En Australia, en 2003, se realizó un documento de consenso. El documento español al respecto, fue presentado el 30 de Noviembre de 2011.  Se puede consultar en la página Web del Ministerio de Sanidad, en el apartado del Plan de Calidad....

Sensibilidad Química Múltiple. Criterios Básicos de Diagnóstico. Síntomas

  Sensibilidad Química Múltiple La Sensibilidad Química Múltiple (SQM) es un conjunto de síntomas y signos de etiología desconocida. Se le atribuye un origen multifactorial y está asociada a la exposición previa a sustancias que se encuentran en el medio ambiente, a concentraciones toleradas por la mayoría de la población. Se trata de una enfermedad nueva, descubierta y descrita a finales del siglo XX. Aunque lo más probable es que se remonte a bastante tiempo...

Esófago de Barret. Factores de Riesgo. Síntomas. Tratamiento

  Esófago de Barret La esofagitis por reflujo se produce por una exposición continuada de la pared interna del esófago a los ácidos del estómago. El esófago de Barret se puede producir cuando existe un reflujo gastroesofágico crónico. Se caracteriza porque las células que recubren internamente el esófago (llamadas células escamosas) se ven reemplazadas por otro tipo de células que se conocen con el nombre de células "columnares especializadas". Estas células no son...

Intoxicación por Salicilatos. Síntomas y Tratamiento

  Intoxicación por Salicilatos La Intoxicación por Salicilatos más frecuente es la Intoxicación por Aspirina. Si bien generalmente se debe a la Aspirina, otras causas posibles incluyen el aceite de gaulteria y el subsalicilato de bismuto. El exceso de dosis puede ser a propósito o accidental. Pequeñas cantidades de aceite de gaulteria pueden ser tóxicas. La dosis tóxica de la Aspirina se considera generalmente en más de 150 mg por kg de masa corporal. Se produce...

Intestino Irritable. Diagnóstico de Intestino Irritable. Tratamiento

  Intestino Irritable Diagnóstico de Intestino Irritable El diagnóstico de Intestino Irritable se va a realizar al igual que en cualquier otro tipo de patología mediante:     Historia clínica y exploración del paciente.     Pruebas de laboratorio, o sea analítica completa de sangre.     Sangre oculta en heces para comprobar si existen sangrados pequeños     Pruebas para hacer despistaje de la enfermedad celíaca.     Endoscopia en el caso de que el paciente si tiene...

Intestino Irritable. Síndrome de Intestino Irritable. Causas. Síntomas

  Intestino Irritable Síndrome de Intestino Irritable El síndrome del Intestino Irritable es un cuadro que se caracteriza por al presencia de dolor abdominal asociado a cambios del ritmo intestinal del tipo de diarrea o estreñimiento o ambos, y de sensación de distensión abdominal sin que exista causa conocida que lo justifiquen. Es un trastorno bastante frecuente. En la población española la prevalencia es del 3,5-10 %, dependiendo de los criterios que se utilicen....

Testamento Vital. Instrucciones Previas o Voluntades Anticipadas

  Testamento Vital Voluntades Anticipadas Testamento Vital, Instrucciones Previas o Voluntades Anticipadas, quieren decir lo mismo. Se trata de un documento que recoge los deseos expresados de forma anticipada, por una persona sobre los cuidados y tratamiento que desea recibir en el momento en que esté incapacitada para expresarlos, para que sean tenidos en cuenta por la familia, el Médico y el Equipo Sanitario responsable de su asistencia. También en dicho...

Pólipos Nasales. Clasificación. Síntomas. Tratamiento

  Pólipos Nasales La Poliposis Nasal o la presencia de Pólipos en el interior de los orificios de la nariz, es una enfermedad inflamatoria crónica de la mucosa nasal y senos paranasales que lleva a la formación de Pólipos. Distintos clínicos opinan que puede tratarse de un tipo de rinosinusitis crónica que requiere distinto manejo diagnóstico y tratamiento que las rinosinusitis más frecuentes.    Padecen Pólipos en la nariz alrededor de un 2-4% de toda la población...

Cáncer de Vejiga. Síntomas. Diagnóstico. Pronóstico y Tratamiento

  Cáncer de Vejiga Del total de los Cánceres de Vejiga y en función del tipo de células de los que están formados se sabe que son de los siguientes tipos:     El 90% de los Cánceres de Vejiga son Carcinomas Uroteliales.     El 5% de los cánceres situados en la vejiga son Carcinomas Escamosos.     Menos de un 2% de estos cánceres son Adenocarcinomas. El Carcinoma Urotelial de vejiga, o sea, el más frecuente, es además el segundo tumor maligno más frecuente en todo el...

Polineuropatías Inflamatorias (continuación). Síndrome de Guillain Barré

  Polineuropatías Inflamatorias (continuación). Síndrome de Guillain Barré 4.- Polineuropatías inflamatorias Existen varios tipos de Polineuropatías Inflamatorias. Las más importantes, por orden de frecuencia son las que se describen a continuación. Síndrome de Guillain-Barr Se trata de una Polineuropatía infecciosa aguda que comienza de forma brusca y progresa rápidamente.     Suele aparecer a continuación de una infección bacteriana o vírica, por lo que hay que...

Pin It on Pinterest