Publicaciones
Compresiones Medulares Cervicales por Hernias Discales
Hernias Discales Compresiones Medulares Cervicales por Hernias Discales La artrosis de columna y las Hernias Discales van asociadas a la edad. A más edad mayor posibilidad de padecer una y otra patologías. El 90 % de las personas mayores de 60 años tienen Hernias Discales de mayor o menor magnitud. Generalmente, o no dan síntomas, o dan sólo sintomatología dolorosa y funcional pasajera. En una minoría de personas se produce una compresión medular o de las raíces...
Sal. Dieta baja en Sal. Sustitutos de la Sal
Sal. Dieta baja en Sal. Sustitutos de la Sal En ocasiones es necesario seguir una Dieta Baja en Sal, ya que el consumo excesivo de ésta puede dar lugar a conocidos problemas de salud. Es comúnmente sabido que la Sal es perjudicial porque aumenta la tensión arterial o empeora enfermedades del corazón y de los riñones, entre otras muchas patologías. Por ello tanto a personas con esas enfermedades como a personas sanas para que no lleguen a enfermar, se recomiendan...
Metástasis Medulares
Metástasis en la Médula Espinal En la actualidad las Metástasis Medulares, sobre todo las localizadas en la zona epidural, o sea, por dentro de la tela meníngea que envuelve la médula espinal, son la principal causa de Mielopatía Aguda, tras la mielopatía traumática producida, como su nombre indica por los traumatismos graves de la columna vertebral. Los tumores que con mayor frecuencia van a dar Metástasis en la Médula espinal van a ser los siguientes: En...
Tumores Medulares
Tumores Medulares Los Tumores de la Médula suponen un 15 % de todos los tumores del Sistema Nervioso Central. Son mucho más frecuentes en adultos que en niños. Clasificación de los Tumores Medulares Existen dos grandes grupos de Tumores de la médula espinal: Los Intradurales y los Extradurales; o sea, que estén por dentro y los que están por fuera de la tela meníngea, que envuelve la médula. Los Intradurales (que están por dentro de la tela meníngea ) a su vez...
Hipertensión Arterial. Medidas para reducirla
Tensión Arterial Cómo bajar la Tensión Arterial. Reducir el consumo de sal y sodio La forma más útil de reducir la sal es añadiendo menos al cocinar y no usarla luego en la mesa. Para añadir más sabor a los alimentos utilice hierbas frescas o secas y especias. El zumo de limón, el ajo y los pimientos son opciones más saludables. Los alimentos naturales en general contienen poca sal. Más de la mitad de la sal que se consume proviene de los alimentos procesados, por...
Traumatismos Medulares
Traumatismos Medulares (continuación) Síndrome de la Cola de Caballo Lesión Centromedular Las causas más frecuentes de lesiones en las zonas centrales de la médula espinal van a ser: Siringomielia. En esta enfermedad se forman quistes huecos en el interior de a médula Ependimoma. Es un tumor por degeneración de células del conducto ependimario, que es un conducto que discurre por el centro de la médula Hematomielia o aparición de hematoma, generalmente debido a...
Traumatismos Medulares y de Columna. Sección Medular
Traumatismos Medulares y de Columna Sección Medular Los Traumatismos Medulares son la causa más frecuente de Mielopatía Aguda en los países desarrollados. Estos Traumatismos Medulares son menos frecuentes que los traumatismos craneales. Son más frecuentes en personas jóvenes, y generalmente son debidos a accidentes de tráfico. Aunque otra causa muy frecuente de lesión cervical es la que se produce por zambullidas de cabeza. Síndromes Clínicos Medulares Se van a...
Dislipemia. Más sobre Dislipemia
DISLIPEMIA Se conocen con el nombre de DISLIPEMIA los trastornos relacionados con las lipoproteínas (grasas en la sangre). ¿Qué hacer para detectar una Dislipemia? En una analítica de sangre, los elementos que básicamente hay que vigilar periódicamente para detectar algún trastorno relacionado con el metabolismo de las grasas son cuatro: Colesterol total. Colesterol LDL (malo) Colesterol HDL (bueno) Triglicéridos. ¿Cómo se define la Dislipemia? Se define como...
Alérgia a Pólenes. Recomendaciones
Alergia a Pólenes Los Pólenes viajan con el viento, en ocasiones a muy largas distancias. Se liberan de las plantas durante el día y disminuye su concentración por la noche. Si es alérgico al Polen y durante la época de polinización la afectación es intensa y no le permite realizar las actividades de la vida diaria con normalidad, posiblemente sea porque no está usando el tratamiento adecuado para su alergia. De modo que vale la pena que consulte cuanto antes con su...
Atrofias Musculares Espinales Hereditarias, Formas de presentación
Atrofias Musculares Espinales Hereditarias Las Atrofias Musculares Espinales Hereditarias se pueden presentar en distintas etapas de la vida. Pueden aparecer en el periodo neonatal, infantil tardío o en el juvenil o adulto. Cuanto antes comienza a manifestarse la enfermedad, peor es el pronóstico. La forma Neonatal. Es una forma muy grave de la enfermedad y la supervivencia de los pacientes es de pocos meses. La variedad Infantil. Aparecen los síntomas antes de...