Publicaciones
Pie Diabético. Factores de Riesgo
Pie Diabético Factores de Riesgo del Pie Diabético Factores Predisponentes de Lesión Existen una serie de factores o problemas que, si los padece el paciente con Diabetes, van a favorecer la presencia de úlceras en los pies. Estos factores van a ser: Factores Primarios, tales como: Neuropatía. Una neuropatía está implicada en la fisiopatología de la úlcera en un 80-90% de los casos. Se debe realizar un diagnóstico precoz de este problema neurológico mediante...
Ictus. El Cuidador del paciente con Ictus
Ictus El Cuidador del paciente con Ictus El cuidador de un paciente que ha padecido un Ictus ha de seguir una serie de procedimientos adecuados para procurar una buena atención al paciente. El tipo de cuidados del paciente con Ictus abarcan muy diferentes aspectos, para ello a continuación se exponen las siguientes recomendaciones: - Cuidados posturales: Se debe abrigar los suficiente al paciente pero vigilando que éste no sude. La ropa que se utiliza para vestir...
Ictus. Manejo de las Complicaciones de los pacientes con Ictus
Ictus Manejo de las Complicaciones de los Pacientes que han sufrido un Ictus. Muchos de los pacientes que han sufrido un Ictus van a padecer una serie de Complicaciones o de secuelas que persisten de forma permanente. A la hora de manejar, desde el punto de vista clínico, rehabilitador y de cuidados diarios, a estos enfermos, hay que tener en cuenta cuales son esos Complicaciones para abordarlas de forma individual, de la manera que sea más conveniente en el caso...
Ictus. Complicaciones en pacientes con Ictus
Posibles Complicaciones en pacientes que han sufrido un Ictus Las complicaciones que van a aparecer con mayor frecuencia en estos pacientes son las Neurológicas y las Cardiovasculares. Pero puede haber muchas otras tales como: 1.- Trastornos de la Alimentación y de la Deglución: La disfagia o dificultad para tragar tanto alimentos sólidos y sobre todo los líquidos, es frecuente en personas que han padecido un Ictus. Con el consiguiente peligro de hacer una...
Ictus. Cuidados del paciente con Ictus
Neurorehabilitación del paciente con Ictus Pronóstico del Paciente con Ictus o Accidente Cerebro vascular Como ya se explicaba en una publicación anterior, respecto al pronóstico del paciente que ha sufrido u Ictus, hay factores pronósticos a tener en cuenta, algunos de los cuales son modificables y otros son no modificables. - Factores Modificables Los más importantes son los que a continuación se describen: Tiempo transcurrido desde que aparecieron los...
Ictus. Neurorehabilitación en Pacientes con ICTUS
Neurorehabilitación en pacientes que han sufrido un Ictus El Ictus representa en España la segunda causa de muerte tras la Cardiopatía Isquémica. La incidencia del Ictus en mayores de 18 años es de 174/100.000 habitantes y año, y aumenta con la edad. Es una de las primeras causas de Invalidez. Más del 70% de los Ictus afectan a personas mayores de 65 años. La evolución de estos pacientes a los seis meses de padecer este evento cerebro-vascular es: El 26,1% del...
Rotura de clavícula. Fractura de húmero. Luxación de Hombro
Fractura de Clavícula. Fractura de Húmero. Luxación de Hombro Fractura de Húmero Fractura del Extremo Superior del Húmero Este tipo de fractura suele ser debida a caídas sobre la mano, con ella situada en extensión. El síntoma más llamativo es que el paciente no puede mover el brazo y lo sujeta con la otra mano. Suele aparecer casi siempre un hematoma en cara interna del brazo lesionado y en la zona lateral del tórax del mismo lado. El Tratamiento consiste en...
Hombro. Tendinitis del Supraespinoso
Hombro. Patologías del Hombro 2.- Patología No Articular del Hombro En este apartado se describen alteraciones del Hombro que no tienen origen articular, sino que está en relación con otrtas estructuras tales como músculos, cápsulas tendinosas, tendones y ligamentos. Se mencionan las más importantes y que aparecen con mayor frecuencia. Tendinitis del Supraespinoso Consiste en la inflamación del tendón del músculo conocido como supraespinoso, que suele aparecer...
Hombro Congelado. Síndrome Hombro-Mano
Alteraciones Del Hombro(continuación) 3.- Otros Cuadros Dolorosos del Hombro Existen numerosos cuadros dolorosos del Hombro, o problemas dolorosos del Hombro, de diferentes causas. Los más frecuentes e importantes se describen a continuación. Hombro Congelado Se conoce como Hombro Congelado aquellos problemas dolorosos de esta articulación que cursan con dolor localizado y pérdida progresiva de la movilidad del hombro por diferentes causas tales como: Capsulitis...
Hombro. Problemas Articulares
Hombro Problemas Articulares del Hombro Cuando se habla de la patología o alteraciones funcionales del Hombro se debe tener en cuanta que en esta articulación como en cualquier otra se pueden dar problemas articulares, problemas no articulares y otros cuadros dolorosos. 1.- Problemas Articulares del Hombro Los más importantes y frecuentes son los que se describen a continuación: Artrosis del Hombro Se trata de una degeneración ósea que generalmente es más...