Publicaciones
Enfermedad Inflamatoria Pélvica. Complicaciones
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Complicaciones de la Enfermedad Inflamatoria Pélvica Si no se hace un tratamiento adecuado a tiempo, esta enfermedad puede llegar a producir: -Un Dolor pélvico persistente y que puede llegar a hacerse crónico. - Se conoce que las mujeres que han padecido Enfermedad Inflamatoria Pélvica tiene una Mayor frecuencia de embarazos ectópicos. -Esta enfermedad inflamatoria si no se corrige bien, puede llegar a producir Infertilidad en la...
Enfermedad Inflamatoria Pélvica. Síntomas
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Síntomas de la Enfermedad Inflamatoria Pélvica Entre los síntomas más frecuentes de esta enfermedad van a estar: -Dolor continuo e importante que se va a localizar en la pelvis, pero sobre todo en la parte baja del abdomen y en la región lumbar. -A un tiempo comienzan a aparecer de manera persistente secreciones vaginales abundantes y malolientes. -La paciente suele tener fiebre más o menos elevada y malestar general más acusado cuanto más...
Enfermedad Inflamatoria Pélvica
Enfermedad Inflamatoria Pélvica La Enfermedad Inflamatoria Pélvica es una infección que afecta al aparato reproductor femenino, a los ovarios, a las trompas de Falopio y al útero y que es debido a que van a ascender bacterias desde la cavidad vaginal y el cuello del útero hasta las zonas mencionadas del aparato genital. Generalmente la causa suele ser alguna enfermedad de transmisión sexual, como gonorrea, clamydia o candidiasis, pero también puede aparecer en otras...
Flútter Auricular
Flútter Auricular Se conoce con el nombre de Flútter Auricular a un trastorno del ritmo cardíaco que consiste en la aparición de una Taquicardia Regular y Rápida, que presenta un Trazado Electrocardiográfico específico del trastorno. Suele aparecer en personas de edad avanzada, que además padecen alguna enfermedad cardíaca. Se conocen varios tipos de Flutter Auricular dependiendo de las características de la alteración y de la frecuencia cardíaca alcanzada. La...
Taquicardia por entrada Intranodal
Taquicardia Taquicardia por Entrada Intranodal Estos tipos de Taquicardia Intranodal son las más frecuentes de todas las Taquicardias Supraventriculares. Se detectan más en el sexo femenino y más en personas jóvenes. Se caracterizan porque la frecuencia cardíaca durante estos episodios es de alrededor de 150-250 latidos por minuto. Suelen presentarse de forma brusca y así mismo el cese del episodio también es brusco. En general son de corta duración y habitualmente son...
Taquicardia Auricular Multiforme
Taquicardia Auricular Multiforme También se llama Taquicardia Multifocal, porque su origen proviene al menos de tres focos cardíacos distintos. Más que entidad propia como enfermedad, este tipo de Taquicardias son síntoma o expresión de algunas enfermedades graves que cursan entre otros síntomas, con bajadas importantes de oxígeno, tales como: Las Neumonías de cualquier origen o la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica ( o EPOC) No hay que perder de vista que algunos...
Taquicardia Auricular Focal Uniforme
Taquicardia Auricular Focal Uniforme Se denomina así la Taquicardia que tiene su origen en cualquiera de las dos Aurículas y en una zona distinta al nodo sinusal. Según los síntomas, la Taquicardia Auricular Focal Uniforme se clasifican en tres grupos 1.- Taquicardia Auricular focal paroxística: Consiste en la aparición de episodios bruscos, cortos, de palpitaciones, que generalmente son debidas a esfuerzo físico excesivo. Entre episodio y episodio de Taquicardia, el...
Taquicardia Sinusal
Taquicardia Sinusal En la Clínica médica se habla de Taquicardia Sinusal cuando la frecuencia cardiaca supera en reposo a los 130 latidos por minuto y el origen de este aumento anormal de la frecuencia del corazón, es una estructura anatómica cardíaca llamada nodo sinusal (Pero en ocasiones el origen no es el propio nodo). Según el origen, esta Taquicardia se clasifica de la forma siguiente: - Taquicardia Sinusal común Esta forma de Taquicardia es debida a un...
Taquicardias. Qué son las Taquicardias
Taquicardias Qué son las Taquicardias Se conoce con el nombre de Taquicardia a una alteración del corazón que consiste en una aceleración del ritmo cardiaco. Vale la pena dedicar unas cuantas publicaciones de este blog a las Taquicardias porque se trata de episodios relativamente frecuentes que pueden aparecer tanto en personas sanas como, y sobre todo, en personas con problemas cardíacos de mayor o menor importancia. Cuando aparecen en personas sanas, la mayor...
Sexualidad Humana. Comportamientos
Sexualidad Humana Comportamientos en Sexualidad Humana Los Comportamientos sexuales humanos en general suelen ser muy complejos porque están influenciados por numerosos factores tanto personales de cada cual, como externos. El motor base de las costumbres o Comportamientos sexuales son los impulsos biológicos, pero la forma de expresarlos va a estar condicionada por agentes tales como la cultura en la que vives, la inteligencia personal, la educación que has...