Traumatología

Espondilitis Anquilosante. Recomendaciones

Espondilitis Anquilosante Pronóstico de la Espondilitis Anquilosante La evolución de la enfermedad no es fácil de predecir, pues los síntomas pueden aparecer y desaparecer en cualquier momento. La mayoría de las personas pueden valerse por sí mismas salvo cuando las caderas están seriamente comprometidas. En algunas ocasiones, aunque no es frecuente, los pacientes pueden tener problemas con: La válvula aórtica cardiaca. Ritmo cardiaco anormal. Cicatrización y...

Espondilitis Anquilosante. Diagnóstico

Espondilitis Anquilosante Diagnóstico de Espondilitis Anquilosante El diagnóstico se realiza mediante: Historia Clínica.  Exploración.  Radiografía de columna y pelvis. Analítica general. En ésta puede aparecer: Anemia leve. La velocidad de sedimentación puede estar elevada o no estarlo. El factor reumatoide es negativo, lo que ayuda a diferenciar esta enfermedad de la Artritis Reumatoide. El examen de antígeno HLA-B27 es positivo. Resonancia magnética de Columna y...

Espondilitis Anquilosante

Espondilitis Anquilosante La Espondilitis Anquilosante es una Enfermedad Reumática, Autoinmune, Inflamatoria, Crónica, que afecta fundamentalmente a la musculatura esquelética de la columna, sobre todo a las zonas cervical, lumbar y a la articulación sacroilíaca. Cursa con dolor y endurecimiento de las articulaciones, llegando a incapacitar gravemente al quien la padece. También se conoce con los nombres de: Espondilitis Anquilopoyética. Morbus Bechterew. Mal de...

Artrosis de Rodilla

Artrosis de Rodilla La Artrosis de Rodilla se caracteriza por dolor en esa localización, durante la mayor parte del día, al menos durante un mes de evolución. Se caracteriza entre otras cosas, porque en la artrosis es mayor el dolor en movimiento y suele mejorar o ceder en reposo. Es bastante más frecuente en personas mayores de 40 años de edad, generalmente. Al realizar cualquier movimeinto de la rodilla afectada, se oyen ruidos en forma de chasquidos y crepitaciones....

Artrosis de Manos y Artrosis de Cadera

  Artrosis de Manos La Artrosis de Manos se caracteriza por la presencia de dolor de mayor o menor intensidad y rigidez en la mano durante la mayor parte del día y al menos durante un mes de duración. Es un dolor que se caracteriza porque aumenta con los movimientos y disminuye con el reposo. Puede haber además del dolor, presencia de  inflamación o tumefacción de las articulaciones más afectadas, engrosamiento articular y deformaciones de los dedos muy evidentes....

Fracturas y Luxaciones de la Columna Cervical

Fracturas y Luxaciones de la Columna Cervical Estas Patologías se deben Diagnosticar y Tratar de forma Urgente   El paciente ha de estar ingresado en un medio hospitalario, para poder disponer de exploración traumatológica y general y radiología u otras pruebas de imagen adecuadas, para hacer el diagnóstico de manera rápida y así poder evitar riesgos de complicaciones graves y poder mejorar el pronóstico del traumatismo sufrido. Tanto las Fracturas como las Luxaciones se...

Cervicalgia Mecánica. Neuropatías Cervicales

Cervicalgia Mecánica Como continuación de las patologías de la columna cervical, hoy explico qué son la Cervicalgia o dolor de columna cervicalde origen mecánico y las neuropatías cervicales. La Cervicalgia Mecánica se trata de dolor cervical que aparece sin la existencia de traumatismos previos conocidos. Es más frecuente en las mujeres y más frecuente a mayor edad y, por tanto, a mayores cambios degenerativos en la columna. Se acompaña de contractura muscular, sobre...

Columna Cervical. Enfermedades de la Columna Cervical

Columna Cervical Siguiendo con los problemas de la columna cervical hoy explico las siguientes patologías. Artritis Inflamatorias de Columna Cervical Las Artritis inflamatorias más frecuentes de la columna cervical van a ser las que se exponen a continuación: 1.-Artritis Reumatoide Es una enfermedad crónica que afecta en muchas ocasiones a la columna cervical además de a otras articulaciones. Ya se ha dedicado una serie de publicaciones en este blog a la Artritis...

Artrosis Cervical o Cervicoartrosis

Artrosis Cervical o Cervicoartrosis La Cervicoartrosis se llama también Espondilosis Cervical Es una enfermedad degenerativa que afecta al disco intervertebral y a la articulación intervertebral. Aparece generalmente a partir de los 40 años de edad. Se afectan sobre todo los niveles de las vértebras C5-C6 y C6-C7. Es más frecuente en el sexo masculino. Los síntomas más frecuentes suelen ser los siguientes: Dolor de mayor o menor intensidad en la zona media-baja de la...

Accidentes de Tráfico. Seguridad vial

   Accidentes de Tráfico. Seguridad Vial Los Accidentes de tráfico en España suponen la primera causa de muerte en menores de 35 años. Y la quinta causa de muerte en la población general. Así mismo, es elevada la morbi-mortalidad en fechas posteriores al Accidente. Así como las discapacidades permanentes y prematuras de la población, que pueden seguir a un accidente de tráfico. Los Accidentes de Tráfico se consideran un auténtico problema de Salud Pública. Por...

Pin It on Pinterest