Sistema digestivo

Cáncer de Ano. Síntomas. Tratamiento

  Cáncer de Ano Síntomas del Cáncer de Ano Puede ser detectado el Cáncer de Ano en una fase temprana, aunque con frecuencia lo que sucede es que el médico lo confunde con otras patología más leves, tales como desgarros, fisuras o hemorroides. Los síntomas de este cáncer pueden ser variados: O bien aparece como primer signo un bulto en la zona anal. O comienza a haber una hemorragia grande o pequeñas hemorragias repetidas del recto o del ano. Suele haber picazón o...

Cáncer de Ano

Cáncer de Ano El Cáncer de Ano es una enfermedad degenerativa poco frecuente, pero muy agresiva. El Ano es el conducto provisto de esfínter que conecta el recto con el exterior del cuerpo. Está rodeado de músculos que lo mantienen cerrado excepto cuando se relajan y se abren para dar lugar a  la defecación. Las células cancerosas pueden proliferar  o bien en la piel que rodea el ano o en el interior del canal anal. Las lesiones en las que aparecen células en el ano, que...

Cáncer de Estómago. Tratamiento

Cáncer de Estómago Tipos de Cáncer de Estómago Hay diferentes tipos anatomopatológicos de Cáncer de Estómago. Los más frecuentes e importantes son: Adenocarcinoma.  Se originan en la mucosa del estómago y suponen el 90-95% del total de los Cánceres de Estómago. Linfoma.   Son tumores propios del sistema hematológico o sanguíneo, pero que a veces se detectan en la pared del estómago. Son el 4% del total. Tumores del estroma gastrointestinal (GIS).   Son poco frecuentes....

Cáncer de Estómago

Cáncer de Estómago El Cáncer de Estómago, también conocido como Cáncer Gástrico, es una enfermedad en la que se encuentran células malignas en los tejidos que forman el estómago. El estómago es un órgano en forma de J que se encuentra en la parte superior del abdomen y es el lugar donde los alimentos comienzan el proceso de la digestión. En el Estómago se distinguen cinco zonas anatómicas: - Cardias. Es la primera porción, la más cercana al esófago, y actúa como válvula...

Oxiuros

Oxiuros Los Oxiuros son unos pequeños gusanos que causan una infección intestinal conocida como Oxiurasis. Son parásitos que se encuentran en todo el mundo e infectan principalmente a niños menores de 12 años. El contagio suele tener lugar al tomar alimentos contaminados, al rascarse el ano (donde están depositados los huevos) y llevar después los dedos a la boca, por la ropa de cama u otros objetos contaminados con los huevos del parásito. Los huevos ingeridos se...

Disfagia. Tratamiento Rehabilitador

. TRATAMIENTO REHABILITADOR DE LA DISFAGIA Técnicas Compensatorias. Reducen los síntomas, pero no cambian la fisiología Cambios posturales Flexión de la cabeza hacia delante. Inclinación de la cabeza hacia lado sano. Giro hacia lado afectado. Modificación, volumen y presentación del bolo alimenticio Cuidar la presentación del bolo; estimula el apetito y y favorece la ingesta, incluso en puré. Aumentar número de tomas/día con menor cantidad en caso de fatiga muscular....

Disfagia. Alimentación en Pacientes con Disfagia

Disfagia Alimentación de pacientes con Disfagia Recomendaciones útiles para alimentar a los pacientes con Disfagia Para no atragantarse, toser o hacer aspiración de alimentos el paciente debe evitar: Alimentos de Dobles texturas en un mismo plato. Alimentos excesivamente secos que son difíciles de tragar. Alimentos pegajosos que quedan adheridos al paladar. Alimentos que al ser masticados desprendan líquido y viene a equivaler a tener una doble textura en la boca....

Disfagia. Tratamiento

  Disfagia Diferencias entre Disfagia Orofaríngea y Disfagia Esofágica Estas son las diferencias más importantes: Disfagia Orofaríngea Causas más frecuentes: Alteraciones funcionales neuromusculares. Patologías de cuello. Problemas para masticar. Síntomas: Escape de la comida por la boca y sialorrea (escape de saliva). Disartria (dificultad para hablar). Regurgitación nasal. Regurgitación oral inmediata tras la comida. Aspiración de alimentos y tos. Disfonía...

Disfagia. Qué es la Disfagia

  Disfagia Disfagia es el término utilizado para denominar la dificultad para tragar alimentos sólidos y/o líquidos. La deglución (tragar) es un proceso complejo porque requiere movimientos tanto voluntarios como involuntarios que están bajo el control del sistema nervioso central, pero que involucra a una serie de estructuras anatómicas de boca, faringe,  laringe y esófago. La Disfagia puede ser ocasionada por lesiones de cualquiera de las estructuras mencionadas...

Cálculos de Vesícula o Litiasis Biliar

Cálculos de Vesícula o Litiasis Biliar Síntomas  de Litiasis Biliar Un alto porcentaje de pacientes con Litiasis Biliares  no presentan síntomas y se les ha identificado el problema al realizar  una ecografía abdominal encaminada a hacer el estudio de una enfermedad distinta. Cerca del 30% de estos casos asintomáticos si van a desarrollar síntomas en algún momento a lo largo de su vida. Los síntomas cuando aparecen, se pueden manifestar como: Dispepsia de tipo biliar,...

Pin It on Pinterest