Reumatología

Dolor Torácico en el Niño. Diagnóstico. Tratamiento

  Dolor Torácico en el Niño Diagnóstico de Dolor Torácico en los Niños Para diagnosticar la causa del Dolor Torácico en los niños se precisa realizar: -Una Historia clínica exhaustiva que incluya antecedentes familiares, sobre todo de enfermedades cardiacas.    Antecedentes personales del niño. Si sufre alguna enfermedad congénita o alguna enfermedad crónica.    Precisar con la mayor exactitud posible las Características del dolor que tiene el niño.    Con qué se...

Dolor Torácico. Diagnóstico. Actuación según el Riesgo del Paciente

  Dolor Torácico Diagnóstico del Dolor Torácico El diagnóstico del Dolor Torácico se debe realizar: - Mediante historia clínica en la que se debe incluir una amplia descripción de las características del dolor: duración, intensidad, localización, irradiaciones, qué lo provoca, con qué se alivia o se calma, si aumenta con los movimientos o el esfuerzo, etc. - Mediante una exploración concienzuda y una valoración adecuada de los signos clínicos:    Si se presenta...

Dolor Torácico. Riesgos Generales y Valoración del Dolor Torácico

  Dolor Torácico Riesgos generales del Dolor Torácico Ante un Dolor Torácico se deben valorar los siguientes aspectos: Dolores Torácicos que ponen en peligro la vida del paciente. Pueden ser por las siguientes causas:    Dolor Torácico producido por un infarto agudo de miocardio.    Un dolor por un Tromboembolismo pulmonar.    Por Pericarditis que se acompañe de un derrame pericárdico severo.    Debido a una rotura esofágica.    El producido por un Aneurisma...

Dolor Torácico. Tipos de Dolor Torácico y sus Características. (Continuación)

  Dolor Torácico Tipos de Dolor Torácico. (continuación) - Dolor Torácico a causa de una Disección Aórtica    La localización del dolor puede indicar el lugar de la disección de la aorta. Entre las escápulas si es de aorta descendente, o en parte la posterior del tórax si es de aorta proximal y cayado aórtico.    Comienza de forma más brusca que el dolor coronario y empeora por la noche.    Es de gran intensidad y desgarrante. Puede desplazarse a cuello y espalda....

Dolor Torácico. Causas. Tipos de Dolor Torácico

  Dolor Torácico El Dolor Torácico se define como cualquier molestia, dolor o sensación anómala en la zona del tórax, por encima del músculo diafragma. Es uno de los motivos más frecuentes de consultas médicas y de utilización de los servicios de urgencias. El Dolor Torácico es una manifestación frecuente de cardiopatía, pero puede tener su origen en la alteración de cualquiera de las muchas estructuras del cuerpo que están alojadas dentro del tórax, tales como los...

Síndrome Articular Doloroso. Causas. Evaluación del Síndrome. Diagnóstico. Tratamiento

  Síndrome Articular Doloroso El dolor que afecta a más de una articulación se denomina dolor poliarticular. Una articulación puede simplemente ser dolorosa (artralgia) o también puede estar inflamada (artritis). Las causas más frecuentes son de tipo mecánico (sobrecarga, contusiones, etc.) o degenerativo (osteoartrosis), aunque también puede deberse a procesos inflamatorios, infecciosos o neoplásicos. En ocasiones, el dolor que parece originarse en las...

Dolor de Espalda. Causas. Adoptar Buenas Posturas

  Dolor de Espalda El Dolor de Espalda es una de las molestias más frecuentes de la vida moderna, y afecta a 8 de cada 10 personas en algún momento de sus vidas. Causas más frecuentes de Dolor de Espalda Todos podemos sufrirlo, pero hay una serie de factores que aumentan el riesgo de padecerlo, entre ellos están los siguientes: - La edad. A más edad mayores problemas de Espalda. - El estrés, que lleva a que los músculos se tensionen. - El sedentarismo porque poco a...

Lupus Eritematoso Sistémico. Tratamiento del Lupus

  Lupus Eritematoso Sistémico Tratamiento del Lupus Eritematoso El tratamiento de la enfermedad va a ser diferente según las manifestaciones clínicas. Estas van a estar en relación con los órganos o sistemas orgánicos que estén afectados en cada paciente concreto. No se puede establecer una pauta única. El Tratamiento siempre ha de ser personalizado. 1.- Medidas generales: El paciente tiene que estar informado de la naturaleza de su enfermedad, del grado de...

Lupus Eritematoso Sistémico. Pronóstico. Complicaciones

  Lupus Eritematoso Sistémico Síntomas posibles de Lupus Eritematoso Sistémico Los síntomas del Lupus Eritematoso, como ya se ha señalado en anteriores publicaciones, son muy variados dependiendo de los órganos o aparatos a los que afecte la enfermedad.    Hay dolores articulares en el 85% de los pacientes.    Tienen quejas sobre el estado general tales como cansancio, astenia, etc, el 84% de los pacientes.    Presentan lesiones de diversos tipos en la piel, el 81%....

Lupus Eritematoso Sistémico (LES) Causas. Síntomas

  Lupus Eritematoso Sistémico (LES) El Lupus Eritematoso Sistémico es una enfermedad autoinmune crónica que afecta al tejido conjuntivo del cuerpo. Autoinmune quiere decir que el sistema inmunitario de una persona ataca, por error, a las células del propio cuerpo. Esta enfermedad se caracteriza por inflamación y alteración de los tejidos, con carácter crónico. Puede dañar cualquier parte del cuerpo, aunque las zonas más afectadas suelen ser las articulaciones, la...

Pin It on Pinterest