Psiquiatría

Machismo. Efectos Negativos

  Machismo Efectos Negativos del Machismo Las maniobras utilizadas por el varón para dominar a la mujer van a tener enormes efectos negativos sobre el carácter y actitudes de la mujer. Sobre la relación de pareja. Y de rebote sobre el mismo varón. -Efectos negativos sobre la mujer. Aparece en la mujer un agotamiento progresivo de sus reservas emocionales y de energía. Crece una actitud defensiva, un aumento de la desmoralización y aumento de la inseguridad. Los...

Machismo. Paternalismo

Machismo Maniobras Machistas (continuación) Paternalismo En este tipo de actitud, el varón hace "por" y no "con" la mujer, en el intento de aniñarla. Manipulación Emocional También se utiliza para lograr el control de la relación. Se emiten mensajes con el fin de promover en ella dudas sobre sí misma, y sentimientos negativos que generen inseguridad y dependencia. Utiliza para ello dobles mensajes, acusaciones veladas e insinuaciones. Para la manipulación emocional se...

Machismo. Violencia Conyugal

Violencia Conyugal Machismo Maniobras Machistas(continuación) 2) Maniobras Encubiertas o Indirectas En algunas de estas maniobras, los objetivos del hombre son tan encubiertos que pasan desapercibidos. Utiliza no la fuerza o el enfado, sino el afecto y la inducción de actitudes que llevan a la mujer a hacer lo que no quiere realmente hacer. Son maniobras que no se perciben en el momento, pero que hacen sentir sus efectos coaccionantes pasado un tiempo. Y que hacen llegar...

Violencia Conyugal. Machismo

Violencia Conyugal Machismo El Machismo es un término acuñado socialmente, aunque tiene un significado ambiguo. Se entiende como Machismo a las prácticas de dominación masculina en la vida cotidiana, que puede manifestarse desde el enfoque de las pequeñas cosas, de lo casi imperceptible, y que están en el límite de la evidencia, hasta las manifestaciones de violencia máxima. El abanico de manifestaciones del Machismo es pues muy amplio. Y comprenden maniobras...

Maltrato de Pareja

Maltrato de Pareja Ciclo de Violencia de Pareja Dentro de este ciclo de Violencia se identifican y se repiten tres etapas sucesivas. En la primera etapa aumenta la tensión y la víctima intenta soslayar o dar la razón al abusador para que no suceda la violencia. Generalmente el abusador insiste y la víctima reacciona enfrentándose a él.  Al hacer ésto la violencia se incrementa. Segunda etapa o fase de tensión aguda. Estalla la violencia en cualquiera de sus formas....

Miedo. Reacción ante el Miedo

Miedo Reacción ante el Miedo Cambios fisiológicos que produce el Miedo El Miedo va a producir cambios en el cuerpo que se manifiestan de inmediato de las siguientes maneras: Aparece un aumento del metabolismo celular del individuo. Así mismo se produce un aumento de la tensión arterial. Elevación de la glucosa en la sangre. Se aumenta la actividad cerebral y la coagulación sanguínea. El sistema inmunitario se paraliza. Aumenta el flujo de sangre a los grandes músculos,...

Salud Mental. Pautas para mejorar la Salud Mental

Salud Mental Pautas para Mejorar la Salud Mental Estos no son ni remedios milagrosos ni soluciones mágicas para todo tipo de problemas, ni para todo tipo de personas. Son sólo reflexiones, trucos y pautas de actuación para tratar de mejorar la Salud Mental. 1º.- Aprenda a mejorar su autoestima (me acepto, me quiero y me valoro a pesar de mis limitaciones) Es necesario quererse y aceptarse a pesar de los fallos, errores y equivocaciones que podamos cometer. Las personas...

Sexualidad en Pacientes con Esquizofrenia

Sexualidad en Pacientes con Esquizofrenia La Disfunción Sexual en Pacientes con Enfermedades Psíquicas es un tema ya conocido y discutido. En varios estudios realizados, entre un 20 y un 50% de estos enfermos reconoció disfunción sexual en relación con su enfermedad y consideraban que la mejoría de la disfunción era síntoma de mejoría de la enfermedad. No obstante, la situación general de estos enfermos ha mejorado en los últimos 30 años con la aparición de psicofármacos...

Deterioro Cognitivo Leve. Tratamiento

Deterioro Cognitivo Leve Merece la pena realizar el Diagnóstico Precoz y el Tratamiento del Deterioro Cognitivo Leve  principalmente por tres razones: - Es posible mejorar la pérdida de memoria en etapas tempranas del deterioro. - Puede prevenirse el desarrollo posterior de demencia. - Muchas personas lo que en realidad presentan ya es una enfermedad de Alzheimer incipiente, que habría que diagnosticar cuanto antes. Tratamiento no farmacológico. Prevención del Deterioro...

Deterioro Cognitivo Leve

Deterioro Cognitivo Leve En los países desarrollados las Demencias suponen un problema de Salud Pública, con repercusiones importantes sobre la salud de la persona afectada, de la familia, la sociedad y la economía. Se considera que el Deterioro Cognitivo Leve es un proceso de Deterioro Cognitivo, como su nombre indica, que va más allá del propio proceso de envejecimiento y que no obstante no llega a cumplir los criterios actualmente aceptados de Demencia. Este concepto...

Pin It on Pinterest