Psiquiatría

Alzheimer. Criterios Diagnósticos de la Enfermedad de Alzheimer

  Enfermedad de Alzheimer Diagnóstico. Criterios NINCOS-ADRDA para Diagnosticar la Enfermedad de Alzheimer: Criterios para el diagnóstico clínico de Enfermedad de Alzheimer probable. Demencia diagnosticada mediante examen clínico y documentada con el Miniexamen Mental de Folstein, la escala de Demencia de Blessed u otras similares, y confirmada y confirmada con test neuropsicológicos.     Deficiencias en dos o más áreas cognitivas.     Empeoramiento progresivo de la...

Demencia de Alzheimer. Etapas de la Enfermedad. Síntomas

  Enfermedad de Alzheimer Síntomas y Etapas La Enfermedad de Alzheimer evoluciona en varias etapas: Primeros síntomas Se confunden, con frecuencia, con la vejez o estrés en el paciente.​     Una evaluación neuropsicológica detallada es capaz de revelar leves dificultades cognitivas hasta 8 años antes de que la persona cumpla los criterios de diagnóstico.     Estos signos precoces pueden tener un efecto sobre las actividades de la vida diaria.     La deficiencia más...

Duelo Patológico. Factores de Riesgo. Síntomas. Tratamiento

  Duelo Patológico Diferencia entre Duelo Normal y Duelo Patológico En el Duelo Normal, se va aceptando la pérdida sufrida y se recupera la vida habitual en un periodo de alrededor de un año. Cuando los síntomas depresivos son intensos, no mejoran y duran más de 6 meses, se considera que el Duelo es Patológico. Durante los primeros meses después de una pérdida, muchos signos y síntomas del Duelo normal son los mismos que los del Duelo Patológico. Sin embargo,...

Duelo. Reacción de Duelo. Fases del Duelo

  Duelo Reacción de Duelo Dependiendo de la clasificación que consultemos, el CIE-10 la  Reacción de Duelo la incluye en los Trastornos Adaptativos, y el DSM-IV la considera como una entidad propia. En cualquier caso, el Duelo es un proceso de elaboración y adaptación mental ante la pérdida de algo o alguien querido. Es el proceso psicológico al que nos enfrentamos tras las pérdidas. Algo que todos, tarde o temprano, viviremos a lo largo de la vida. Por definición,...

Endorfinas. Clasificación. Función de las Endorfinas

  Endorfinas Las Endorfinas son un grupo de hormonas o de sustancias químicas que son segregadas por el sistema nervioso central. Son péptidos opioides endógenos que funcionan como neurotransmisores y que son producidas por el hipotálamo y la glándula hipófisis. Sus efectos son parecidos a los de los opiáceos sintéticos. Cuando son liberadas, se diseminan por todo el organismo a través de la sangre. Este grupo de hormonas son: endorfina, serotonina, dopamina,...

Alcoholismo. Consumo de Acohol. Mitos sobre el Alcohol

  Por causas imprevistas se anula el servicio telefónico. Cualquier consulta puede realizarse a través del blog de la página web  tumedicoaltelefono Todas las consultas serán respondidas por el orden que se reciban.   Alcoholismo Consumo de Alcohol ¿QUÉ ES UNA UBE (UNIDAD DE BEBIDA ESTÁNDAR)?    1 UBE: Una lata de cerveza cualquiera (por ej. 330 ml al 5 %), o    1 "chupito" de destilados (whisky, ginebra, vodka, orujo, etc.) (por ej. 40 ml al 40 %), o    1 copa...

Alcoholismo. Diagnóstico. Pronóstico. Tratamiento

  Alcoholismo Falsedades sobre el Alcohol Existen una serie de mitos o falsedades sobre el alcohol que están bastante extendidos entre la población. Se mencionan a continuación algunos de ellos -Una copa ayuda a superar el cansancio y a estar más animado. Es cierto en los primeros momentos, pero, sin embargo, más tarde, deprime y aumenta la fatiga física con lo que el resultado final es sentir más cansancio y estar más deprimido. -Beber Alcohol es bueno para el...

Alcoholismo. Efectos Negativos, Físicos y Psíquicos, del Alcohol

  Alcoholismo El Alcohol es una Droga, porque puede generar al menos uno de estos tres fenómenos: Dependencia, Tolerancia y Síndrome de abstinencia, aunque con frecuencia genera los tres. Dependencia: La dependencia es el deseo por parte del consumidor de seguir bebiendo, o bien porque siente placer al hacerlo o para reducir malestar que siente si no bebe. Tolerancia: La tolerancia es que el sujeto necesita cada vez mayores cantidades de Alcohol con el paso del...

Alcoholismo. Causas. Tipos de Bebedores

  Alcoholismo El Alcoholismo consiste en el consumo excesivo de alcohol, de forma prolongada, hasta llegar a una dependencia del mismo. Es una Enfermedad Crónica que interfiere con la salud física, mental, familiar, social, y con las responsabilidades laborales del paciente. El Alcoholismo es una forma de drogodependencia. El Alcohólico no puede estar un solo día sin beber. Se considera consumo excesivo de alcohol tomar, en hombres, más de 40 gr. diarios y, en...

Depresión en la Infancia. Clasificación. Tratamiento

  Depresión en la Infancia Clasificación de la Depresión en la Infancia La Depresión de los Niños se clasifica en base a una serie de parámetros que se exponen a continuación: 1)   Según la Claridad del Diagnóstico Depresión Pura. Depresión Mixta, o sea que va acompañada de ansiedad. 2)   Según el Origen Si la Depresión es Primaria, o que no se conoce el origen. O si es una Depresión Secundaria a otras enfermedades que puede padecer el niño, sobre todo cuando se...

Pin It on Pinterest