Psicología

Bulimia Nerviosa. Anorexia Nerviosa

  Bulimia Nerviosa y Anorexia Nerviosa Prevención del la Bulimia y la Anorexia Nerviosas Para hacer una prevención eficaz de Anorexia y Bulimia con adolescentes y jóvenes, sobre todo, hay que potenciar los siguientes factores tanto desde el ámbito de la familia del paciente  como desde el ámbito que atañe al personal sanitario: Se deben favorecer las actitudes encaminadas a la aceptación del propio cuerpo como algo valioso y como el único que tenemos. Hay que...

Anorexia y Bulimia

  Anorexia y Bulimia Diagnóstico de los Trastornos Alimentarios El diagnóstico se va a realizar mediante la elaboración de una historia clínica exhaustiva, con evaluación de estado físico y mental del paciente y entrevista con los familiares para que refieran su punto de vista aquello que puede que no cuente el propio paciente. Exploración general con talla, peso e especificar en cuanto tiempo se han dado las variaciones de peso más llamativas y evolución del...

Bulimia Nerviosa. Trastornos Alimentarios

  Bulimia Nerviosa. Trastornos Alimentarios Las personas que padecen Bulimia Nerviosa suelen tener personalidad compulsiva. Por lo general son pacientes de mas edad que los anoréxicos. El diagnóstico es difícil, porque los pacientes suelen tener un peso normal y esconden sus hábitos alimenticios a la familia y al entorno. El trastorno suele ir asociado a abuso de alcohol, drogas, cleptomanía, ludopatías, etc. Puede acabar con la vida del paciente por autolesiones o...

Anorexia Nerviosa. Trastornos de la Conducta Alimentaria

  Anorexia Nerviosa Trastornos de la Conducta Alimentaria Ideas erróneas sobre Alimentación Los Trastornos de la Conducta Alimentaria son alteraciones importantes de la ingesta de alimentos que provocan sobre quien los padece repercusiones negativas tanto físicas como mentales. Estos trastornos pueden tener diferentes causas tales como: Factores genéticos. Tipo de personalidad. Factores biológicos. Los factores socioculturales. Factores familiares, etc....

Psicosis. Atención a la Familia

  Psicosis Atención a la Familia de los Paciente con Psicosis Las Psicosis son enfermedades que afectan profundamente a todos los miembros de la familia del paciente, tanto durante las crisis agudas de la enfermedad como en las fases de mayor estabilidad donde siempre pueden aparecer dificultades en la convivencia diaria. Por otra parte, es indispensable la colaboración de la familia para mantener un buen cuidado del enfermo, lo que va a influir favorablemente en la...

Psicosis.Trastorno Psicótico breve y Trastorno Delirante

  Psicosis Trastorno Psicótico Breve Se conoce con el nombre de Trastorno Psicótico Breve cuando los síntomas Psicóticos tienen un inicio repentino y no duran más de un mes, seguidos de una recuperación total. El Trastorno Psicótico Breve puede ser: Desencadenado por algún suceso grave, como un trauma psicológico importante, la pérdida de un ser querido, un accidente grave etc. Desencadenado por un suceso no grave. En mujeres, de inicio en el postparto o en las...

Somatizaciones. Tratamiento

  Somatizaciones Tratamiento de las Somatizaciones Antes de iniciar el tratamiento de las Somatizaciones, se han de valorar en el paciente los siguientes aspectos importantes: Las características concretas de los síntomas que refiere: tiempo que lleva presentándolos, con qué se agravan o en qué circunstancias se alivian, cómo comenzaron y desde que comenzaron cómo han evolucionado, si está mejor o peor que en su comienzo etc. Se debe averiguar si existen o no...

Queja Somática. Somatizaciones

  Queja Somática. Somatizaciones Causas de la Queja Somática No se conocen las causas concretas de esta patología  pero existen numerosas hipótesis al respecto: - Factores hereditarios. Parece que es más frecuente en personas que tienen antecedentes de familiares cercanos que han padecido Somatizaciones. - Defensa psicológica. Esta hipótesis defiende el hecho de que un individuo trasforma su sufrimiento psicológico en quejas orgánicas que puede interpretar con mayor...

Somatizaciones.Trastornos Somatomórficos

  Somatizaciones Trastornos Somatomórficos Queja Somática Los Trastornos Somatomorfos son alteraciones que se conocen también con el nombre de Somatizaciones o de Queja Somática. Hablamos de Somatización o Queja somática, cuando alguien expresa su malestar personal, generalmente de origen psicológico, a través de quejas corporales. Un amplio porcentaje de personas adultas sufre algún tipo de dolor o malestar físico con una cierta frecuencia. Eso NO es una ...

Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)

  Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) Se define el Trastorno Obsesivo-Compulsivo como la presencia de Obsesiones y Compulsiones que provocan malestar importante en el sujeto e interfieren de manera evidente en el desarrollo de su vida normal. Las Obsesiones son pensamientos, ideas e impulsos que el individuo experimenta de forma repetitiva y persistente, que le producen malestar y ansiedad y que los reconoce como imaginaciones o producto de su mente e intenta...

Pin It on Pinterest