Pediatría

Distonía. Síndromes Específicos

  Distonía Síndromes Específicos de Distonía 1.- Distonía de torsión Es una Distonía generalizada por todo el organismo y es poco frecuente. Puede ser hereditaria, comienza en la niñez y va empeorando con el paso del tiempo hasta dejar a los pacientes seriamente incapacitados. 2.- Tortícolis espasmódica Es la más frecuente de las Distonías faciales. La cabeza se dobla hacia un lado y adelante o atrás por alteración de la musculatura del cuello. Puede aparecer a...

Distonía. Qué es una Distonía

Distonías Las Distonías son trastornos del movimiento por alteración del sistema nervioso central, que afectan al tono muscular de un determinado grupo de músculos, de forma parcial o generalizada. Durante la Distonía se producen contracciones bruscas y sostenidas de los músculos, produciendo torceduras, posturas anormales y movimientos repetitivos. Estos movimientos son involuntarios y a veces dolorosos, que pueden afectar a un solo músculo o a un grupo de ellos, o...

Síndrome de La Tourette

Síndromede La Tourette Se trata de un desorden cuya manifestación es una combinación tanto de Tics vocales como motores, conjuntamente con alteraciones del  comportamiento de tipo obsesivo-compulsivo, déficit de atención y desorden de hiperactividad. Para el diagnóstico y calificación de Síndrome de Tourette, los tics debes estar presentes durante más de 1 año y no solucionarse durante un periodo más largo de dos meses. El curso natural del desorden es fluctuante. Las...

Escabiosis. Sarna

Escabiosis Sarna Diagnóstico Diferencial de la Sarna En ocasiones las lesiones de la Sarna se parecen a las de otras enfermedades de la piel, tales como la dermatitis atópica, las sudaminas y la toxicodermia. La Sarna noruega puede parecerse a una psoriasis. En niños las lesiones pruriginosas pueden confundirse con foliculitis, varicela o acropustulosis infantil. Si las lesiones son parduzcas pueden parecerse a la urticaria pigmentosa o mastocitosis. Una causa...

Sarna. Escabiosis

Sarna Escabiosis La Escabiosis o Sarna es una enfermedad de la piel producida por un ácaro parásito llamado Arador de la Sarna. El parásito es minúsculo, solo se ve con lupa. Miden 150-250 micras el macho y 300-450 micras la hembra. Acompaña al hombre, que se sepa, desde hace 3.000 años. El ácaro es incapaz de vivir más de 3-4 días separado del huésped humano. Afecta a cualquier persona independientemente de raza, sexo, clase socioeconómica o hábitos higiénicos. Es más...

Piojos del Cuerpo. Pediculosis

Piojos del Cuerpo Escabiosis Los seres humanos podemos padecer además de los piojos del pubis (ladillas) y piojos del pelo,  los Piojos del Cuerpo (Pediculus humanus corporis). Estos  tres tipos de piojos no son intercambiables; cada cual vive en su zona correspondiente (pubis, pelo o cuerpo). Los Piojos del Cuerpo viven en los pliegues y costuras de la ropa. Se alimentan de sangre humana. Depositan sus huevos y desechos en la piel y la ropa. Pueden invadir no solo ropa...

Piojos de la Cabeza. Prevención

Piojos de la Cabeza Medidas de Prevención de Pediculosis o de Piojos de la Cabeza Lo que no se debe hacer En el afán por librarse de los Piojos hay una serie de cosas que no se deben hacer. No seque el pelo con secador tras aplicar el tratamiento antipiojos, porque algunos de esos productos contienen ingredientes inflamables. No aplique crema suavizante ni champú más acondicionador al cabello antes de utilizar un producto tópico contra los Piojos. No lave el pelo hasta...

Piojos de la Cabeza. Pediculosis

  Pediculosis Piojos de la Cabeza La Pediculosis en general es una infección cutánea producida por tres especies de piojos que parasitan al ser humano y son exclusivamente hematófagos (se nutren de sangre). Hay tres variedades: Piojos de la cabeza o Pediculus humanus variedad capitis. Piojos del cuerpo o Pediculus humanus variedad corporis. Ladilla o piojo del pubis o Phithirius pubis. Piojos de la Cabeza Son pequeños parásitos que viven en el pelo de la cabeza. Pueden...

Pediculosis. Piojos de la Cabeza

Pediculosis Piojos de la Cabeza La Pediculosis en general es una infección cutánea producida por tres especies de piojos que parasitan al ser humano y son exclusivamente hematófagos (se nutren de sangre). Hay tres variedades: Piojos de la cabeza o Pediculus humanus variedad capitis. Piojos del cuerpo o Pediculus humanus variedad corporis. Ladilla o piojo del pubis o Phithirius pubis. Piojos de la Cabeza Son pequeños parásitos que viven en el pelo de la cabeza. Pueden...

Estornudo

Estornudo El Estornudo es un acto reflejo, convulso, mediante el que se expulsa el aire de forma súbita, desde los pulmones y a través de la nariz fundamentalmente. Generalmente está provocado por partículas extrañas que irritan la mucosa nasal y como consecuencia de esa irritación se produce: Una fuerte y rápida inhalación de aire hacia los pulmones. En ese momento los músculos abdominales provocan una subida brusca del diafragma para aumentar la presión del aire...

Pin It on Pinterest