Pediatría

TIC Nervioso

TIC Nervioso Los Tics son movimientos involuntarios y sin motivo aparente de grupos musculares pertenecientes a la musculatura voluntaria. Son movimientos repetitivos, convulsos, excesivos e inoportunos. Pueden disminuir o desaparecer con un esfuerzo de voluntad para pararlos. Se dan en cualquier localización, pero son más frecuentes en la cara. Se dan con más frecuencia en niños entre los 8 y 12 años y son raros en niños menores de 6 años. También aparecen en adultos....

Escabiosis. Sarna

Escabiosis Sarna Diagnóstico Diferencial de la Sarna En ocasiones las lesiones de la Sarna se parecen a las de otras enfermedades de la piel, tales como la dermatitis atópica, las sudaminas y la toxicodermia. La Sarna noruega puede parecerse a una psoriasis. En niños las lesiones pruriginosas pueden confundirse con foliculitis, varicela o acropustulosis infantil. Si las lesiones son parduzcas pueden parecerse a la urticaria pigmentosa o mastocitosis. Una causa...

Sarna. Escabiosis

Sarna Escabiosis La Escabiosis o Sarna es una enfermedad de la piel producida por un ácaro parásito llamado Arador de la Sarna. El parásito es minúsculo, solo se ve con lupa. Miden 150-250 micras el macho y 300-450 micras la hembra. Acompaña al hombre, que se sepa, desde hace 3.000 años. El ácaro es incapaz de vivir más de 3-4 días separado del huésped humano. Afecta a cualquier persona independientemente de raza, sexo, clase socioeconómica o hábitos higiénicos. Es más...

Piojos del Cuerpo. Pediculosis

Piojos del Cuerpo Escabiosis Los seres humanos podemos padecer además de los piojos del pubis (ladillas) y piojos del pelo,  los Piojos del Cuerpo (Pediculus humanus corporis). Estos  tres tipos de piojos no son intercambiables; cada cual vive en su zona correspondiente (pubis, pelo o cuerpo). Los Piojos del Cuerpo viven en los pliegues y costuras de la ropa. Se alimentan de sangre humana. Depositan sus huevos y desechos en la piel y la ropa. Pueden invadir no solo ropa...

Piojos de la Cabeza. Prevención

Piojos de la Cabeza Medidas de Prevención de Pediculosis o de Piojos de la Cabeza Lo que no se debe hacer En el afán por librarse de los Piojos hay una serie de cosas que no se deben hacer. No seque el pelo con secador tras aplicar el tratamiento antipiojos, porque algunos de esos productos contienen ingredientes inflamables. No aplique crema suavizante ni champú más acondicionador al cabello antes de utilizar un producto tópico contra los Piojos. No lave el pelo hasta...

Piojos de la Cabeza. Pediculosis

  Pediculosis Piojos de la Cabeza La Pediculosis en general es una infección cutánea producida por tres especies de piojos que parasitan al ser humano y son exclusivamente hematófagos (se nutren de sangre). Hay tres variedades: Piojos de la cabeza o Pediculus humanus variedad capitis. Piojos del cuerpo o Pediculus humanus variedad corporis. Ladilla o piojo del pubis o Phithirius pubis. Piojos de la Cabeza Son pequeños parásitos que viven en el pelo de la cabeza. Pueden...

Pediculosis. Piojos de la Cabeza

Pediculosis Piojos de la Cabeza La Pediculosis en general es una infección cutánea producida por tres especies de piojos que parasitan al ser humano y son exclusivamente hematófagos (se nutren de sangre). Hay tres variedades: Piojos de la cabeza o Pediculus humanus variedad capitis. Piojos del cuerpo o Pediculus humanus variedad corporis. Ladilla o piojo del pubis o Phithirius pubis. Piojos de la Cabeza Son pequeños parásitos que viven en el pelo de la cabeza. Pueden...

Estornudo

Estornudo El Estornudo es un acto reflejo, convulso, mediante el que se expulsa el aire de forma súbita, desde los pulmones y a través de la nariz fundamentalmente. Generalmente está provocado por partículas extrañas que irritan la mucosa nasal y como consecuencia de esa irritación se produce: Una fuerte y rápida inhalación de aire hacia los pulmones. En ese momento los músculos abdominales provocan una subida brusca del diafragma para aumentar la presión del aire...

Columna Dorso-Lumbar. Artritis

Columna Dorso-Lumbar Alteraciones de la Columna Dorso-Lumbar (continuación) 4.- Artritis Inflamatorias a) Artritis Reumatoide Es una enfermedad inflamatoria, crónica, poli-articular, de naturaleza autoinmune.  Es poco frecuente que las lesiones se localicen en la columna dorso-lumbar. Los síntomas más característicos son dolor importante, en ocasiones invalidante, rigidez matutina y disminución de la movilidad. Todas estas manifestaciones son progresivas con el avance de...

Ataxias Espinocerebelosas Hereditarias

Ataxias Hereditarias Formas de Ataxias Autosómicas Dominantes (continuación) SCA 6 Se trata de una Ataxia progresiva de comienzo tardío. Las mutaciones pero en sentido contrario de este mismo gen, son la causa de la enfermedad conocida como jaqueca hemipléjica familiar. SCA 7 Este cuadro se diferencia de todos las demás  Ataxias autosómicas dominantes porque los pacientes presentan una llamativa degeneración pigmentaria de la retina. La enfermedad se inicia con ceguera a...

Pin It on Pinterest