Oncología

Ganglio Centinela

  Ganglio Centinela Se llama Ganglio Centinela al primer ganglio de una cadena linfática en la que drena un territorio determinado del cuerpo humano, de tal manera que toda la linfa que procede de ese territorio corporal llega en primer lugar a ese primer ganglio. El concepto de Ganglio Centinela es muy importante en el campo de la Oncología y de los estudios de los cánceres. Porque las células tumorales que proceden de cualquier territorio, si salen de la zona...

Cáncer de Mama. Tratamiento

Cáncer de Mama Diagnóstico del Cáncer de Mama En primer lugar se realiza el diagnóstico de este cáncer  por la historia clínica, si la paciente refiere bultos o dolor en las mamas. La correcta exploración de las mamas se debe realizar con la mujer sentada y acostada para buscar posibles bultos. Se ha de explorar el tejido mamario y las características de la piel que recubre las mamas. También se debe comprimir el pezón para comprobar si hay o no secreciones. Por último...

Cáncer de Mama. Síntomas

Cáncer de Mama Síntomas de Cáncer de Mama El Cáncer de Mama en su inicio generalmente no da síntomas, por lo que el examen (palpación) periódico de mamas es importante para comprobar si se localiza algún bulto. Una vez que el cáncer crece, los síntomas son variados: Bulto en la mama de mayor o menor tamaño, que se palpa o bien casi debajo de la piel o bien a mayor profundidad. Puede haber cambio de color y textura de la piel de la mama sobre todo en el caso de tumores...

Cáncer de Mama

  Cáncer de Mama Se trata de un crecimiento incontrolado de Células Malignas en el Tejido Mamario. En la Mama se distinguen principalmente dos tipos de tejido: - Tejido ductal, o conductos que llevan la leche hasta el pezón. - Tejido lobulillar. Son los lobulillos que producen y acumulan la leche. El Cáncer de Mama puede ser principalmente ductal o lobulillar. Se puede presentar también en hombres, pero es menos del 1% del total. En nuestro país la incidencia en...

Linfoma No Hodgkin. Tratamiento

Linfoma NO Hodgkin Diagnóstico del Linfoma No Hodgkin El diagnóstico definitivo del Linfoma No Hodgkin se hace mediante estudio anatomopatológico donde se determinan las características específicas de esta enfermedad que tienen   las células malignas. Además se realiza: Historia clínica, antecedentes y examen físico exhaustivo del paciente. Analítica de sangre y orina. Radiografías de zonas afectadas que en general no suelen ser muy útiles en la actualidad. Tomografía...

Linfoma NO Hodgkin

Linfoma NO Hodgkin El conocido como Linfoma NO Hodgkin, se trata de una Enfermedad en la que aparecen Células Cancerígenas en el Sistema Linfático, de distintas características a las que se encuentran en la Enfermedad de Hodgkin. Hay muchos tipos diferentes de estos Linfomas. Al igual que en el Hodgkin afecta a ganglios linfáticos, bazo, timo, amígdalas y médula ósea, pero además, puede infiltrar cualquier órgano. Aparece tanto en adultos como en niños. La incidencia de...

Linfoma de Hodgkin Infantil. Tratamiento

Linfoma de Hodgkin Infantil Pronóstico de la Enfermedad de Hodgkin Infantil El pronóstico va a depender de varios aspectos. Los más importantes a tener en cuenta son los siguientes: Estadio en el que se encuentra el cáncer y tamaño que ha alcanzado el tumor. Tipo de Linfoma de Hodgkin. Si el niño tiene ya los que definimos como síntomas B en el momento de hacer el  diagnóstico. Ciertas características de las células cancerosas y la edad y el género del niño. Si hay...

Enfermedad de Hodgkin Infantil. Síntomas

  Enfermedad de Hodgkin Infantil Síntomas de la Enfermedad de Hodgkin en la infancia Los síntomas que el niño puede presentar son  muy variados. Se describen a continuación los más frecuentes e importantes: Se presenta una inflamación dolorosa de los ganglios linfáticos afectados por la enfermedad. Hay una Fiebre persistente en principio de causa desconocida. Pérdida de peso importante e inexplicable. Cansancio. Fatiga. Anorexia o pérdida de apetito. Sudores...

Linfoma de Hodgkin Infantil

Linfoma de Hodgkin Infantil Igual que en el adulto se trata de un Linfoma, o sea un Cáncer que se desarrolla en el Sistema Linfático, en este caso de los niños. El Sistema Linfático está compuesto por los ganglios linfáticos, bazo, timo y vasos linfáticos, amígdalas y médula ósea. Por los vasos linfáticos circula la linfa, que es un líquido incoloro que transporta sobre todo linfocitos,  que son parte del sistema de defensa y protegen al cuerpo de infecciones y del...

Enfermedad de Hodgkin. Tratamiento

Enfermedad de Hodgkin Pronóstico de la Enfermedad de Hodgkin Para evaluar el pronóstico de un paciente con Enfermedad de Hodgkin se han de valorar los siguientes factores - Factores Favorables de Estadio I y II: Si la velocidad de sedimentación de la sangre es menor de 50. Si el paciente cuenta con menos de 50 años de edad. Cuando hay predominio linfocítico o esclerosis nodular en el estudio de anatomía patológica. Si hay ausencia de síntomas añadidos y el paciente...

Pin It on Pinterest