Oncología

Mieloma Múltiple

Mieloma Múltiple El Mieloma Múltiple es un cáncer relativamente frecuente que comienza a formarse en las células plasmáticas de la médula ósea. La médula ósea es un tejido que se encuentra en el interior de los huesos, cuya función es producir células sanguíneas. Las células plasmáticas de la médula ósea producen anticuerpos, que son los elementos que ayudan al organismo a combatir las enfermedades. En el Mieloma Múltiple las células plasmáticas se multiplican de forma...

Cáncer de Recto. Diagnóstico y Tratamiento

Cáncer de Recto Diagnóstico del Cáncer de Recto Se realiza mediante: Historia clínica y exploración general del paciente sobre todo de la zona anal y rectal. Se impone realizar Tacto rectal para detectar posibles anormalidades en el interior del recto. La Colonoscopia que sirve  para mirar el recto por dentro, es la prueba que nos va a dar el diagnóstico definitivo Al hacer la colonoscopia se realiza Biopsia de los tejidos que se consideran sospechosos para someterlos a...

Cáncer de Recto

Cáncer de Recto El Cáncer de Recto se trata de una enfermedad en la que las células malignas aparecen en el Recto. El Recto forma parte del aparato digestivo. Es el último tramo del intestino antes del conducto anal y mide unos 15 cm. Muchos autores hablan de Cáncer Colorectal porque consideran igual el Cáncer de Recto que el de Colon. Factores de Riesgo del Cáncer de Recto Siempre se debe tener en cuenta  que contar con factores de riesgo no significa que necesariamente...

Cáncer de Ano. Síntomas. Tratamiento

  Cáncer de Ano Síntomas del Cáncer de Ano Puede ser detectado el Cáncer de Ano en una fase temprana, aunque con frecuencia lo que sucede es que el médico lo confunde con otras patología más leves, tales como desgarros, fisuras o hemorroides. Los síntomas de este cáncer pueden ser variados: O bien aparece como primer signo un bulto en la zona anal. O comienza a haber una hemorragia grande o pequeñas hemorragias repetidas del recto o del ano. Suele haber picazón o...

Cáncer de Ano

Cáncer de Ano El Cáncer de Ano es una enfermedad degenerativa poco frecuente, pero muy agresiva. El Ano es el conducto provisto de esfínter que conecta el recto con el exterior del cuerpo. Está rodeado de músculos que lo mantienen cerrado excepto cuando se relajan y se abren para dar lugar a  la defecación. Las células cancerosas pueden proliferar  o bien en la piel que rodea el ano o en el interior del canal anal. Las lesiones en las que aparecen células en el ano, que...

Cáncer de Estómago. Tratamiento

Cáncer de Estómago Tipos de Cáncer de Estómago Hay diferentes tipos anatomopatológicos de Cáncer de Estómago. Los más frecuentes e importantes son: Adenocarcinoma.  Se originan en la mucosa del estómago y suponen el 90-95% del total de los Cánceres de Estómago. Linfoma.   Son tumores propios del sistema hematológico o sanguíneo, pero que a veces se detectan en la pared del estómago. Son el 4% del total. Tumores del estroma gastrointestinal (GIS).   Son poco frecuentes....

Cáncer de Estómago

Cáncer de Estómago El Cáncer de Estómago, también conocido como Cáncer Gástrico, es una enfermedad en la que se encuentran células malignas en los tejidos que forman el estómago. El estómago es un órgano en forma de J que se encuentra en la parte superior del abdomen y es el lugar donde los alimentos comienzan el proceso de la digestión. En el Estómago se distinguen cinco zonas anatómicas: - Cardias. Es la primera porción, la más cercana al esófago, y actúa como válvula...

Cáncer de Piel. Carcinoma Espinocelular

Cáncer de Piel Signos Posibles de Cáncer de Piel (no Melanoma) Se debe sospechar que una persona padece Cáncer de Piel si presenta alguno de los siguientes signos: - Una Herida persistente que no cicatriza. - Zonas de piel que se alteran y presentan anormalidades tales como: Zonas elevadas, lisas y duras. A veces son firmes con aspecto de cicatriz de color blanquecino, amarillo o marrón. En ocasiones es una elevación de color rojo o marrón rojizo. En otras ocasiones se...

Cáncer de Piel. Basalioma

Cáncer de Piel Tipos de Cáncer de Piel más frecuentes Carcinoma Basocelular o Basalioma.  Se trata de la forma más benigna de cáncer de piel. Carcinoma Espinocelular. Es maligno y depende su pronóstico de la fase en que se haga el tratamiento. Melanoma. Es el cáncer de piel que reviste mayor malignidad. Su pronóstico depende también del grado del tumor cuando se hace  diagnóstico y tratamiento. En fases avanzadas la supervivencia es escasa. Metástasis en piel de ...

Cáncer de Piel

Cáncer de Piel La Piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo. Tiene una serie de funciones importantes pero sobre todo se ha de considerar que sin piel no podríamos vivir. Esas funciones son: Protege nuestro cuerpo contra el calor, la luz solar, las lesiones traumáticas y las infecciones. Ayuda a controlar la temperatura del cuerpo con mecanismos como la sudoración o el erizamiento del vello. Almacena agua, grasas  vitaminas y principios nutricionales. La Piel está...

Pin It on Pinterest