Oncología

Cáncer de Testículo. Síntomas

  Cáncer de Testículo Se trata de un cáncer relativamente frecuente. Es raro a partir de los 50 años. La mayor incidencia es en la infancia y de los 20 a los 35 años. Es un tumor sólido, curable cuando se detecta de forma precoz y se trata de manera adecuada. Clasificación de los Tumores de Testículo Pueden ser de tres tipos, dependiendo de sus características anatomopatológicas. Tumores de células germinales. Entre ellos están los seminomas, los cánceres no...

Cáncer de Labio

Cáncer de Labio El Cáncer de Labio es la proliferación de células tumorales de manera incontrolada en los tejidos que forman los labios. La mayoría de estos cánceres se originan en las células escamosas que revisten los labios y se llaman carcinomas de células escamosas. Se suele presentar a partir de los 40-45 años de edad. Es más frecuente en el sexo masculino. Los factores de riesgo más importantes para padecer Cáncer de Labio van a ser: El uso de tabaco, tanto en...

Cáncer de Lengua. Tratamiento

Cáncer de Lengua Tratamiento del Cáncer de Lengua Antes de comenzar el tratamiento, se debe realizar una evaluación correcta odontológica y corregir los focos de infección o los focos irritantes si los hubiera. El tratamiento en general va a ser a base de: Cirugía. Se extirpa el tumor, los tejidos circundantes y los ganglios más próximos. Suele ser tratamiento definitivo en tumores pequeños en las primeras fases. Si son de gran tamaño y ha infiltrado estructuras vecinas...

Cáncer de Lengua

  Cáncer de Lengua Los tumores malignos de la boca vienen a ser alrededor del 6 % del total de todos los cánceres que se diagnostican y el 30 % de todos los cánceres de cabeza y cuello. El Cáncer de Lengua ocupa el segundo lugar entre los tumores malignos de la cavidad oral o boca. Es más frecuente en hombres que en mujeres con la proporción de 2 a 1, pero va en aumento el número de mujeres diagnosticadas, probablemente en relación con el hábito de fumar. Es más...

Tumores de los Dientes o Tumores Odontogénicos

  Tumores Odontogénicos Son los tumores que aparecen en los tejidos que hay alrededor de las piezas dentales y derivan del sistema de formación de estas Suponen el 1% de los tumores del organismo y el 10-20 % de los tumores de la boca. Clasificación de estos Tumores Pueden ser benignos o malignos. - Benignos.  A su vez pueden ser: De origen epitelial sin inducción del tejido conectivo. De origen epitelial con inducción del tejido conectivo. De origen mesenquimal. -...

Tumores Maxilares

  Tumores Maxilares Como su nombre indica, son tumores localizados en los huesos maxilares. Clasificación Los tumores maxilares pueden ser: - Benignos. Crecen de forma lenta. Están localizados, no invaden tejidos vecinos. La piel y mucosa que los cubre está sana. No duelen. A su vez estos tumores pueden ser: Formadores de hueso. O sea, que dan calcificaciones como el osteoma, osteoma osteoide, osteoblastoma, fibroma osificante. Formadores de cartílago, como el...

Tumores Mandibulares y Maxilares

Tumores Mandibulares y Maxilares Los tumores de huesos en general son muy poco frecuentes y los localizados en mandíbula y maxilares son mucho más raros. Por tanto al tratar de estos tumores, estamos hablando de enfermedades muy poco frecuentes. Hay dos tipos de Tumores de Mandíbula. A saber: - Tumores odontogénicos, que se desarrollan a partir del tejido que rodea el área de los dientes. - Tumores no odontogénicos, que son aquellos que provienen de otras localizaciones....

Cáncer de Esófago. Tratamiento

Cáncer de Esófago Diagnóstico del Cáncer de Esófago No existe ningún marcador específico para detectar de manera precoz el Cáncer de Esófago. El CA 19,9 es el marcador tumoral que más a menudo se eleva, pero es más útil para seguir la evolución y para detectar recaídas que para el diagnóstico precoz del tumor. Para el diagnóstico se utiliza la historia clínica y exploración del paciente, y pruebas de imagen tales como: Examen radiológico con tránsito baritado (poco...

Cáncer de Esófago

Cáncer de Esófago El Cáncer de Esófago aparece cuando se forman células malignas en los tejidos del esófago. El esófago es un tubo hueco y muscular por el que pasan los alimentos sólidos y líquidos desde la garganta hasta el estómago. La pared del esófago la forman entre otras la membrana mucosa, la capa muscular y tejido interno. El cáncer comienza en la membrana mucosa, que es el revestimiento interior del esófago, y a medida que crece va penetrando hacia las otras...

Cáncer de Laringe. Tratamiento

Cáncer de Laringe Tratamiento del Cáncer de Laringe Una amplia valoración médica previa es la que va a determinar qué tratamiento puede ser más adecuado para cada paciente concreto, en función de características personales, tales como: Fase en la que se encuentra el tumor. Estado general del paciente. Edad y profesión. Preferencias del paciente. El mejor tratamiento sigue siendo el diagnóstico temprano de la enfermedad. De acuerdo con la fase del tumor se aplican...

Pin It on Pinterest