Neurología

Esclerosis en Placas. Diagnóstico. Factores que favorecen Brotes de la Enfermedad. Pronóstico

  Esclerosis en Placas o Esclerosis Múltiple Diagnóstico de Esclerosis Múltiple La Enfermedad se diagnostica basándose en datos clínicos.    Se sospecha en una persona joven con síntomas focales neurológicos y una posterior recuperación.    Se considera definitiva la enfermedad, cuando hay brotes con evidencia de dos lesiones separadas en el Sistema Nervioso Central.    La exploración clínica revela en más del 50% de los casos afectación neurológica.    Tras la...

Esclerosis Múltiple. Causas. Formas Clínicas. Diagnóstico

  Esclerosis Múltiple Causas de la Esclerosis Múltiple No se han descubierto las causas de la Esclerosis Múltiple. La hipótesis más manejada es que se asocian una alteración genética, infección por el virus de Epstein-Barr y algún otro factor ambiental. que puedan poner en marcha el proceso autoinmune que destruye la mielina y las células del Sistema Nervioso Central. Factores ambientales:    En Europa del Norte y Central, en América del Norte y en Australia la...

Esclerosis Múltiple, Esclerosis en Placas o Esclerosis Diseminada. Síntomas

  Esclerosis Múltiple Se trata de una enfermedad neurológica que conlleva la destrucción de la vaina de mielina que envuelve las fibras nerviosas, aunque también termina dañando a estas mismas fibras nerviosas en el Sistema Nervioso Central. Afecta al Encéfalo y Médula Espinal con cierta predilección por los nervios ópticos y sustancia blanca del cerebro, tronco cerebral y médula espinal. Es una enfermedad neurodegenerativa crónica. También se conoce con los nombres...

Encefalomielitis Miálgica. Tratamiento. Embarazo y Síndrome de Fatiga Crónica

  Síndrome de Fatiga Crónica Embarazo y Encefalomielitis Miálgica o Síndrome de Fatiga Crónica Parece que en general es bien tolerado el Embarazo por las mujeres con Síndrome de Fatiga Crónica, incluso un alto porcentaje mejora durante esta etapa. Tras el parto, alrededor de un 50% de las pacientes mantiene la mejoría para pasar posteriormente a tener su grado de afectación habitual. Es necesario enfocar el control del embarazo y adaptar el modo de parto a cada caso...

Síndrome de Balint. Causas. Síntomas. Diagnóstico. Tratamiento

  Síndrome de Balint El Síndrome de Bálint es un conjunto de síntomas caracterizados por:    Ataxia óptica (trastorno de la coordinación entre la visión y el movimiento de la mano) y potenciales problemas en el cálculo de distancias relacionados con esta.    Parálisis psíquica de la mirada también llamada ataxia ocular, apraxia de la mirada o apraxia oculomotora.    Trastorno general de la atención visual. Fue el neurólogo húngaro Rudolph Bálint quien descubrió...

Encefalomielitis Miálgica. Enfermedades Similares al Síndrome de Fatiga Crónica

  Encefalomielitis Miálgica o Síndrome de Fatiga Crónica Diagnóstico Diferencial de Síndrome de Fatiga Crónica. Hay enfermedades que presentan muchos síntomas que son similares a los de la Encefalomielitis Miálgica y esas enfermedades hay que diferenciarlas de este Síndrome. Las que se pueden confundir con mayor facilidad son las que se describen a continuación:     Hipo e hipertiroidismo. Tanto la falta como el exceso de hormona tiroidea pueden dar cansancio...

Síndrome de Fatiga Crónica o Encefalomielitis Miálgica. Criterios Diagnósticos

  Síndrome de Encefalomielitis Miálgica o Fatiga Crónica Diagnóstico del Síndrome de Encefalomielitis Miálgica. Existen una serie de Criterios Diagnósticos:     Criterios Diagnósticos de Fukuda.     Criterios de Consenso Canadiense.     Criterios de la Academia Nacional de Medicina de estados unidos (2015).     Criterios Diagnósticos propuestos por el SFC/EM.     Criterios de Consenso Internacional (2011). En esta publicación, expondré los Criterios de Consenso...

Encefalomielitis Miálgica o Síndrome de Fatiga Crónica. Causas. Síntomas

  Encefalomielitis Miálgica o Síndrome de Fatiga Crónica El Síndrome de Fatiga Crónica (SFC), también conocido como Encefalomielitis Miálgica (EM/SFC) o Enfermedad Sistémica de Intolerancia al Esfuerzo (ESIE), es una enfermedad crónica y compleja, aún no del todo conocida, que se caracteriza por la fatiga física y psíquica persistente, que no cede con el reposo, sin una causa clara. Es una entidad clínica grave, compleja y debilitante que cuando aparece obliga, a...

Síndrome de Apert. Tipos de Síndrome. Síntomas. Tratamiento

  Síndrome de Apert El Síndrome de Apert es un trastorno genético caracterizado por la presencia de deformidades en el cráneo, la cara y las extremidades, que afecta la salud de la persona, su funcionamiento diario y su interacción social Esta condición también se conoce como acrocefalosindactilia lo que significa una forma de cúpula de la cabeza a lo que se añade la fusión de los dedos. Esta patología es causada por una mutación en un gen llamado factor de...

Polineuropatías Inflamatorias (continuación). Síndrome de Guillain Barré

  Polineuropatías Inflamatorias (continuación). Síndrome de Guillain Barré 4.- Polineuropatías inflamatorias Existen varios tipos de Polineuropatías Inflamatorias. Las más importantes, por orden de frecuencia son las que se describen a continuación. Síndrome de Guillain-Barr Se trata de una Polineuropatía infecciosa aguda que comienza de forma brusca y progresa rápidamente.     Suele aparecer a continuación de una infección bacteriana o vírica, por lo que hay que...

Pin It on Pinterest