Neurología

Tumores Cerebrales en Niños

Tumores Cerebrales en los Niños. Los Tumores Cerebrales ocupan el segundo lugar de frecuencia de Tumores en la infancia. El primer lugar lo ocupan las Leucemias. Su aparición es más frecuente entre los 3 y los 8 años de edad y lo es  más en el sexo masculino que en el sexo femenino. Son raros antes del primer año de vida. Parece que alrededor de un 50% de los niños diagnosticados de Tumor Cerebral, en la actualidad pueden superarlo. Debido a la complejidad de las...

Tumores Cerebrales. Aspectos Psicológicos

Tumores Cerebrales En el Tratamiento de los Tumores Cerebrales hay que contemplar otros aspectos importantes, además de las medidas terapéuticas, ya expuestas en anteriores publicaciones, como son la Rehabilitación y los Aspectos Psicológicos. 1- Rehabilitación del paciente con Tumor Cerebral La rehabilitación forma parte del Tratamiento Global del paciente con lesión neurológica. El objetivo principal es  intentar conseguir la máxima capacidad funcional e independencia...

Tumores Cerebrales. Tratamiento

Tumores Cerebrales Tratamiento de los Tumores Cerebrales El Tratamiento de los Tumores Cerebrales se debería llevar a cabo por un equipo multidisciplinar que incluyera a Neurocirujano, Oncólogo, Neurólogo, Oncólogo experto en radiación, Psicólogo, Psiquiatra y Trabajador Social. El Tratamiento precoz mejora con frecuencia la posibilidad de una buena evolución del paciente. Los objetivos del tratamiento son: Curar el tumor a ser posible. Intentar aliviar al máximo los...

Tumores Cerebrales. Pronóstico

  Tumores Cerebrales Diagnóstico de Tumor Cerebral Se realiza el Diagnóstico de Tumor Cerebral mediante las siguientes pruebas y procedimientos: Historia clínica y antecedentes personales y familiares. Exploración física general y Exploración neurológica exhaustiva en particular. Examen del campo visual y del resto de pares craneales. Analítica general y pruebas de marcadores tumorales. Prueba genética, siempre que se considere  necesaria. Punción lumbar para  extracción...

Tumores Cerebrales. Síntomas

  Tumores Cerebrales Primarios Tipos de Tumores Primarios. Dentro del apartado de los Tumores Cerebrales Primarios existen varios tipos que están en función de los distintos tipos de células del cerebro a partir de las que se forman 1) Tumores Astrocíticos. Este tipo de tumores tienen su  origen en la degeneración de las células cerebrales conocidas con el nombre de astrocitos.  A su vez estos tumores pueden ser  Gliomas o Astrocitomas, que son tumores benignos y...

Tumores Cerebrales

Tumores Cerebrales Un Tumor Cerebral es un conjunto de células anormales que crecen en el interior del cráneo, que afecta tanto a parénquima cerebral como a meninges, nervios craneales, vasos sanguíneos, glándulas o huesos. Pueden ser Benignos (no cancerosos) o Malignos (cancerosos). Los Tumores Malignos son de crecimiento rápido e invasivos, es decir que invaden tejidos alrededor de donde se originan. Los Tumores Benignos en general son de crecimiento lento y no invaden...

Deterioro Cognitivo Leve. Tratamiento

Deterioro Cognitivo Leve Merece la pena realizar el Diagnóstico Precoz y el Tratamiento del Deterioro Cognitivo Leve  principalmente por tres razones: - Es posible mejorar la pérdida de memoria en etapas tempranas del deterioro. - Puede prevenirse el desarrollo posterior de demencia. - Muchas personas lo que en realidad presentan ya es una enfermedad de Alzheimer incipiente, que habría que diagnosticar cuanto antes. Tratamiento no farmacológico. Prevención del Deterioro...

Deterioro Cognitivo Leve

Deterioro Cognitivo Leve En los países desarrollados las Demencias suponen un problema de Salud Pública, con repercusiones importantes sobre la salud de la persona afectada, de la familia, la sociedad y la economía. Se considera que el Deterioro Cognitivo Leve es un proceso de Deterioro Cognitivo, como su nombre indica, que va más allá del propio proceso de envejecimiento y que no obstante no llega a cumplir los criterios actualmente aceptados de Demencia. Este concepto...

Columna Cervical. Enfermedades de la Columna Cervical

Columna Cervical Siguiendo con los problemas de la columna cervical hoy explico las siguientes patologías. Artritis Inflamatorias de Columna Cervical Las Artritis inflamatorias más frecuentes de la columna cervical van a ser las que se exponen a continuación: 1.-Artritis Reumatoide Es una enfermedad crónica que afecta en muchas ocasiones a la columna cervical además de a otras articulaciones. Ya se ha dedicado una serie de publicaciones en este blog a la Artritis...

Médula Espinal. Metástasis Medulares

Médula Espinal Metástasis Medulares En la actualidad las Metástasis Medulares sobre todo las que aparecen en la zona epidural, son la principal causa de Mielopatía Aguda, tras los traumatismos. Suelen Metastatizar en la Médula: En personas adultas, sobre todo, los tumores de mama, de próstata y de pulmón. En los niños dan metástasis más frecuentemente los sarcomas y los neuroblastomas. Síntomas de Metástasis en la Médula El dolor de espalda, o al nivel de la...

Pin It on Pinterest