Neumología

Edema Pulmonar. Tratamiento

  Edema Pulmonar Diagnóstico de Edema de Pulmon Se realiza por la historia clínica. Exploración del paciente. Al hacer la exploración se va a encontrar: Ruidos cardiacos anormales.  Aumento de la frecuencia cardiaca o Taquicardia. Sonidos anormales en los pulmones en forma de sonidos crepitantes  y estertores. Palidez o coloración azulada o cianótica de la piel y de las mucosas. Respiración rápida (taquipnea) y corta y gran fatiga respiratoria. Además se hace  Analítica...

Edema de Pulmón

Edema de Pulmón El Edema Pulmonar es una aumento anormal de líquido en los pulmones que se acompaña de dificultad para respirar, más intensa cuanto mayor sea el Edema o cantidad de líquido retenido. Generalmente la causa es una insuficiencia cardiaca, pero también puede ser debido a complicaciones de infarto de miocardio, problemas valvulares o cardiomiopatías de otro tipo. También se puede deber un Edema de Pulmón a una lesión pulmonar directa debida a  gases venenosos...

Tuberculosis. Tratamiento y Prevención

Tuberculosis Diagnóstico de la Tuberculosis El diagnóstico de la Tuberculosis e hace mediante la  Historia clínica y  Exploración general pero sobre todo pulmonar. La radiografía de tórax, es esencial para el diagnóstico de la enfermedad ya que en muchos caso con esta prueba se puede hacer un diagnóstico de sospecha, firme. Analítica general de sangre  que incluya Interferón gamma y prueba GFT-Gold. Para verificar el diagnóstico se pueden hacer las que se consideren...

Tuberculosis Secundaria

Tuberculosis Progresión de la Enfermedad La Primoinfección Tuberculosa pulmonar que no recibe tratamiento puede progresar a Enfermedad Tuberculosa. Esta enfermedad puede ocurrir inmediatamente después de que el paciente ha sufrido la infección pulmonar (1-5% de los casos) o varios años después. También se puede sufrir una Tuberculosis y varios años después tener una reactivación de la enfermedad (5-10% de los casos). Estas reactivaciones son más frecuentes en general en...

Tuberculosis Pulmonar (TBC)

Tuberculosis La Tuberculosis se trata de una enfermedad infecciosa que afecta prioritariamente a los pulmones, pero que puede propagarse a otros órganos. Antiguamente se conocía también con el nombre de Tisis. La produce la Mycobacterium Tuberculosis o Bacilo de Koch. (Koch fue el descubridor de la Mycobacteria). En la actualidad es una enfermedad curable y que se puede prevenir. Se contagia por vía aérea, cuando las personas infectadas tosen, estornudan o escupen. Fue...

Asma y Otras Enfermedades

  El Asma se ha asociado con frecuencia a otras Enfermedades. Los últimos estudios llegan a las siguientes conclusiones en cuanto a dicha asociación. Arteriosclerosis Se conoce que la tensión arterial se eleva antes y durante los ataques de Asma, lo que puede aumentar el riesgo de accidente cardiovascular en estos pacientes. En mujeres asmáticas se ha detectado un aumento de tamaño de las paredes carotídeas. La insuficiencia coronaria crónica es la patología que...

Enfermedades Respiratorias Crónicas. Recomendaciones

Enfermedades Respiratorias Crónicas Recomendaciones Generales en Enfermedades Respiratorias Crónicas. Para un mejor control de la enfermedad y así poder conseguir una mayor calidad de vida, quien sufre una Enfermedad Respiratoria Crónica, puede beneficiarse de seguir los consejos que se enumeran a continuación: - Ha de procurar tener un buen conocimiento de su enfermedad. - Cese absoluto del hábito tabáquico en caso de tenerlo y llevar un estilo de vida lo más saludable...

EPOC. Recomendaciones

  EPOC Si padece una Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica: Las siguientes Recomendaciones le van a ayudar a llevar mejor su enfermedad: No fume: Evitar el tabaco es la mejor manera de no empeorar su situación. Evite ambientes contaminados: Cargados de humo o de partículas irritantes (pinturas, pajas, polvo, etc.). Permanezca en lugares tranquilos y bien ventilados. Coloque humidificadores en los lugares donde está habitualmente, limpiándolos con frecuencia: O...

Mucosidad Bronquial. Eliminación de Mucosidad Bronquial

  Mucosidad Bronquial Eliminación de la Mucosidad Bronquial Tratamiento para eliminar la Mucosidad Bronquial Existen varias técnicas para intentar realizar que un paciente elimine la Mucosidad Bronquial. De mencionan las más importantes y eficaces: Drenaje mediante el efecto de la gravedad: Drenaje postural. Consiste en colocar al paciente boca abajo, atravesado en la cama y con el tórax saliendo y colgando hacia abajo. Por efecto de la gravedad la Mucosidad se irá...

Mucosidad Bronquial

  Mucosidad Bronquial El Sistema mucociliar de los pequeños bronquios, está encargado de fabricar la Mucosidad que es necesaria para la Defensa del Sistema Respiratorio, ya que el aire está continuamente cargado de partículas de polvo, de gases, o de humos. La Mucosidad se encarga de recoger tales partículas y eliminarlas Pero además este sistema actúa desde la mucosa nasal hasta las vías respiratorias inferiores. También tiene un papel lubrificados o humedecedor de...

Pin It on Pinterest