Nefrología

Cólico Renal. Complicaciones. Diagnóstico. Tratamiento. Prevención

  Cólico Renal Complicaciones Posibles de un Cólico Renal    Se puede producir una sepsis por infección generalizada, tras una infección localizada en riñón.    Así mismo puede llegar a producirse una alteración de la función renal, si la obstrucción total de un uréter se mantiene durante demasiado tiempo. Diagnóstico de Cólico Biliar Se realiza mediante la historia clínica, síntomas que refiere el paciente y una exploración exhaustiva.    Se produce un dolor...

Cólico Nefrítico o Cólico de Riñón. Causas. Factores de Riesgo. Síntomas

  Cólico Nefrítico También conocido como Cólico Renal o Cólico de Riñón, se caracteriza porque el paciente presenta un dolor de tipo cólico, de inicio bastante brusco y de gran intensidad, localizado en la zona lumbar, que se suele irradiar a la espalda, zona baja abdominal y a genitales externos. Suele deberse a la presencia de Cálculo en riñón o en vías urinarias. Un Cálculo o piedra es la cristalización de material que se acumula en el riñón y puede ser de:   ...

Síndrome de Bartter. Tipos. Síntomas Generales. Diagnóstico. Tratamiento

  Síndrome de Bartter Es una enfermedad de los riñones que afecta a las estructuras de estos órganos llamadas túbulos, por eso se define como una tubulopatía. O sea que se trata de una tubulopatía genética, hereditaria, poco frecuente y que se caracteriza por presentar disminución de potasio en sangre, alcalosis metabólica y presión arterial normal o baja. Es causado por mutaciones de genes que codifican las proteínas que transportan iones a través de las células...

Cáncer de Vejiga. Síntomas. Diagnóstico. Pronóstico y Tratamiento

  Cáncer de Vejiga Del total de los Cánceres de Vejiga y en función del tipo de células de los que están formados se sabe que son de los siguientes tipos:     El 90% de los Cánceres de Vejiga son Carcinomas Uroteliales.     El 5% de los cánceres situados en la vejiga son Carcinomas Escamosos.     Menos de un 2% de estos cánceres son Adenocarcinomas. El Carcinoma Urotelial de vejiga, o sea, el más frecuente, es además el segundo tumor maligno más frecuente en todo el...

Síndrome de Churg-Strauss. Síntomas y Tratamiento

  Síndrome de Churg-Strauss El Síndrome de Churg-Strauss, también se conoce como granulomatosis eosinofílica con poliangitis. Es un trastorno caracterizado por la inflamación de los vasos sanguíneos. Esta inflamación puede restringir el flujo sanguíneo a los órganos y tejidos, a veces dañándolos permanentemente. Por lo demás, parece ser un fenómeno inmunitario aberrante. En este síndrome aparece una vasculitis necrosante de arterias de mediano y pequeño calibres,...

Síndrome de Alport. Causas. Síntomas y Tratamiento

  Síndrome de Alport El Síndrome de Alport es una enfermedad genética, hereditaria, de curso progresivo, en la que una alteración en la síntesis del colágeno tipo IV afecta a los riñones, oídos y ojos causando sordera progresiva y trastornos de la vista. Fue inicialmente identificado por el médico británico Cecil A. Alport en 1927, que describió que los hombres afectados en la familia detectada morían a causa de enfermedades renales, mientras que las mujeres estaban...

Encefalopatía Urémica o Renal. Síntomas. Tratamiento

  Encefalopatía Urémica o Renal La Encefalopatía Urémica es un trastorno cerebral orgánico que se desarrolla en los pacientes con insuficiencia renal, por lo general cuando la filtración glomerular cae por debajo del 10% de los niveles normales y el aclaramiento de creatinina  cae y se mantiene por debajo de 15 ml/min. La Encefalopatía Urémica puede ocurrir en un paciente afectado con una lesión renal aguda o insuficiencia renal crónica de cualquier etiología....

Gota Hiperuricemia. Causas. Tipos de Gota

  Gota Hiperuricemia Causas de la Hiperuricemia Clasificación de las Causas de la Hiperuricemia Se conocen dos mecanismos fundamentales por los que puede aumentar el ácido úrico en la sangre: Por un lado, porque se produce mucho ácido úrico. Por otro, porque el ácido úrico no se elimina bien a través de los riñones. 1.- Causas de producción aumentada de ácido úrico. Las causas de este aumento de producción son muy variadas y a su vez pueden ser: Idiopática. Recibe...

Ácido Úrico. Hiperuricemia. Gota

  Gota Ácido Úrico. Hiperuricemia La Gota es una de las enfermedades más antiguas, conocida por la descripción clínica que de ella hacen los historiadores desde hace milenios. Hace muchos años que se conoce que la causa está en relación con el ácido úrico. A pesar de ello aún es frecuente ver en las consultas a pacientes con Artritis Gotosas y con Tofos voluminosos. Hay que distinguir entre Gota e Hiperuricemia. Hiperuricemia es el aumento de ácido úrico en la...

Enfermedad de Berger. Síntomas y Tratamiento

  Enfermedad de Berger o Nefropatía por IgA Es una enfermedad que se produce cuando el anticuerpo IgA se deposita en gran cantidad en las estructuras renales llamadas glomérulos, lo que va a dar lugar a un mal funcionamiento progresivo de los riñones. Es la Glomerulonefritis más frecuente en el mundo, y se da sobre todo en el sur de Asia y en el lejano oriente. Los hombres se ven tres veces más afectados que las mujeres y suele aparecer en la segunda y tercera...

Pin It on Pinterest