Medicina Interna

Intestino Irritable. Diagnóstico de Intestino Irritable. Tratamiento

  Intestino Irritable Diagnóstico de Intestino Irritable El diagnóstico de Intestino Irritable se va a realizar al igual que en cualquier otro tipo de patología mediante:     Historia clínica y exploración del paciente.     Pruebas de laboratorio, o sea analítica completa de sangre.     Sangre oculta en heces para comprobar si existen sangrados pequeños     Pruebas para hacer despistaje de la enfermedad celíaca.     Endoscopia en el caso de que el paciente si tiene...

Intestino Irritable. Síndrome de Intestino Irritable. Causas. Síntomas

  Intestino Irritable Síndrome de Intestino Irritable El síndrome del Intestino Irritable es un cuadro que se caracteriza por al presencia de dolor abdominal asociado a cambios del ritmo intestinal del tipo de diarrea o estreñimiento o ambos, y de sensación de distensión abdominal sin que exista causa conocida que lo justifiquen. Es un trastorno bastante frecuente. En la población española la prevalencia es del 3,5-10 %, dependiendo de los criterios que se utilicen....

Intoxicación por Monóxido de Carbono. Causas. Síntomas y Tratamiento

  Intoxicación por Monóxido de Carbono (CO) El Monóxido de Carbono es un gas incoloro, inodoro, insípido producido mediante la combustión de gasolina, madera, propano, carbón y otros combustibles. Los aparatos eléctricos y los motores que no se ventilan de forma adecuada, en particular en espacios cerrados o sellados herméticamente, pueden provocar que el Monóxido de Carbono se acumule hasta alcanzar niveles peligrosos. La Intoxicación por Monóxido de Carbono sucede...

Medicamentos o Fármacos. Usarlos de forma Adecuada

  Medicamentos o Fármacos Usarlos adecuadamente Los Medicamentos son útiles y te ayudan a resolver tu Problema de Salud siempre que los utilices adecuadamente. Para ello es necesario que estés bien informado sobre los Medicamentos que tomas y la pauta de tratamiento que debes seguir, o sea la dosis que debes tomar, durante cuánto tiempo y duración o tiempo durante el que debes tomarlo.     Pide siempre información al médico o al farmacéutico, hasta que tengas claro...

Intoxicacion por Metanol o Alcohol Metílico. Síntomas. Tratamiento

  Intoxicación por Metanol o Alcohol Metílico El Alcohol Metílico es un producto líquido a temperatura ambiente, volátil, inflamable, con leve olor a alcohol. Tanto él como sus metabolitos son tóxicos una vez ingresan al organismo. Esta sustancia también es conocida como metanol, alcohol de madera, carbinol o alcohol de cocina. Es ingrediente común en muchos productos industriales y domésticos, disolventes, removedores de pinturas, soluciones de limpieza, resinas,...

Anticuerpos e Inmunoglobulinas. Aplicaciones. Utilidad Terapéutica. Incompatibilidad Rh madre-hijo y Embarazo

  Anticuerpos o Inmunoglobulinas De la forma más simple posible explicaré que los Anticuerpos son proteínas cuya función consiste en detectar elementos extraños que puedan entrar en el organismo. Normalmente detectan partes concretas de esos elementos. Por ejemplo, proteínas de la superficie bacteriana o vírica, que se denominan “antígenos”. Cuando los Anticuerpos se unen a estos antígenos, se producen una serie de reacciones: aglutinación, precipitación,...

Angiomas o Hemangiomas y Angiomatosis. Tipos de Angiomas. Tratamiento

  Angiomas o Hemangiomas y Angiomatosis Los Angiomas o Hemangiomas son tumores benignos compuestos de pequeños vasos sanguíneos. Aparecen generalmente en la superficie de la piel, pero pueden encontrarse en cualquier parte del cuerpo. También se denominan Hemangiomas porque son precisamente acúmulos de vasos sanguíneos. Hay diferentes tipos de Angioma: Angioma fresa, Angioma araña y angioqueratoma. Estos tumores son inocuos pero los pacientes pueden querer...

Intoxicación por Isoniazida. Síntomas. Tratamiento

  Intoxicación por Isoniazida La Isoniazida es una excelente droga bactericida, que viene siendo usada profusamente, y con éxito, desde el año 1952, en el tratamiento de la tuberculosis. Se metaboliza en el hígado y se elimina por la orina. La intoxicación por Isoniazida ocurre por confusión en las dosis de tratamiento o en intentos de suicidio. De forma aguda, provoca convulsiones a partir de los 30mg/kg. La administración en dosis mayor de 80mg/kg puede provocar...

Herpes Zóster. Tratamiento del Herpes Zóster

  Herpes Zóster Tratamiento del Herpes Zóster -Deben tratarse de inmediato con fármacos antivirales, principalmente los siguientes casos:     Las personas mayores de 50 años. A partir de esta edad hay más peligro de que aparezca una neuralgia postherpética.     Los pacientes inmunodeprimidos.     Si la enfermedad afecta a las mucosas o aparecen más de 50 lesiones cutáneas.     Cuando el Herpes Zóster se asocie a dermatitis atópica.     Si las lesiones aparecen en...

Herpes Zóster. Causas. Factores de Riesgo. Síntomas. Complicaciones

  Herpes Zóster El Herpes Zóster es vírica producida por el virus varicela-zoster (VV2) que es un virus Herpes tipo 3 y es el mismo agente que produce la varicela. La puerta de entrada del virus suele ser la mucosa nasofaríngea, desde donde pasa a la piel para invadir ganglios nerviosos. En estos ganglios se queda el virus hasta que la disminución de la inmunidad por causas como infecciones, estrés, fármacos inmunosupresores o cáncer, el virus se reactiva y se...

Pin It on Pinterest