Medicina Interna

Intoxicación por Teofilina. Síntomas y Tratamiento

  Intoxicación por Teofilina La Teofilina es un derivado xantínico, como la cafeína, la enprofilina y la pentoxifilina. Hay referencias en la literatura de la utilización de cafeína como fármaco antiasmático en 1859, y una popularización de la Teofilina como broncodilatador en la tercera década del siglo XX. En la actualidad, en el tratamiento del broncoespasmo, la indicación de la Teofilina ha quedado en segundo término ante la indicación prioritaria de los...

Sida o Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Epidemiología. Transmisión

  Sida o Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida Epidemiología del Sida Cuando comenzó a conocerse la enfermedad y con la aparición de los primeros casos, se culpó en la calle a las personas homosexuales como únicos causantes de la epidemia. Se llegó a decir que se trataba de un "castigo divino". Los prejuicios sin base científica en este caso fueron la principal causa de que la enfermedad se extendiera rápidamente, precisamente porque, mirando en la única dirección...

Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida o Sida. Historia de la Enfermedad

  Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida o Sida La palabra SIDA significa Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Como su nombre indica hay una deficiencia en el funcionamiento del sistema inmunitario de la persona y este defecto es adquirido, es decir, que no es hereditario ni congénito. La enfermedad está producida por el VIH, o sea, el Virus de Inmunodeficiencia Humana. Se dice que alguien padece Sida cuando en su organismo se ha desarrollado el Virus de...

Urgencias Hipertensivas. Causas de Urgencias Hipertensivas. Tratamiento

  Urgencias Hipertensivas Se consideran Urgencias Hipertensivas los siguientes supuestos relacionados con la Hipertensión:     Encefalopatía hipertensiva.  Se trata de una disfunción cerebral, generalmente grave, en este caso producida por una Hipertensión mantenida y continuada.     Preeclampsia o Eclampsia grave. La preeclampsia consiste en una complicación que surge durante las etapas finales del embarazo, en la que la mujer presenta una Hipertensión continuada y...

 Hipertensión Arterial Resistente al Tratamiento. Causas. Manejo

  Hipertensión Arterial Resistente al Tratamiento Existen Hipertensiones Arteriales muy difíciles de controlar y son las que se conocen como Resistentes al Tratamiento habitual. La Hipertensión Arterial Resistente constituye un reto diagnóstico y terapéutico para el profesional sanitario que trata pacientes hipertensos. Los factores que confluyen en la HTA resistente son múltiples. Incluyen circunstancias habituales como la edad avanzada, la obesidad, el síndrome de...

Hipertensión Arterial. Órganos a los que Puede Afectar. Tratamiento de la Hipertensión

  Hipertensión Arterial Órganos a los que puede dañar la Hipertensión Ojos     Retinopatía hipertensiva: vasoespasmo, aumento del brillo arterial, cruces arterio-venosos patológicos, hemorragias, exudados, papiledema y trombosis retinianas venosas. Sistema Nervioso Central     Tanto la presión sistólica y diastólica elevadas son perjudiciales y han dado lugar a una incidencia significativa de enfermedades cerebrovasculares.     La Hipertensión Arterial persistente...

Hipertensión Arterial. Causas. Factores de Riesgo. Diagnóstico

  Hipertensión Arterial Se habla de Hipertensión cuando la presión de la sangre en nuestros vasos sanguíneos es demasiado alta (de 140/90 mmHg o más). Cuando  la presión arterial es elevada, la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias es muy alta constantemente y el corazón debe trabajar más para bombear sangre. Es un problema frecuente que puede ser grave si no se trata. A veces no causa síntomas y la única forma de detectarla es tomarse la...

Sensibilidad Química Múltiple (SQM). Documentos de Consenso. Tratamiento

  Sensibilidad Química Múltiple (SQM) (continuación) Por ahora, la OMS no contempla la SQM como entidad en la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE). En Alemania y Austria se contempla como "Alergia no especificada". En Australia, en 2003, se realizó un documento de consenso. El documento español al respecto, fue presentado el 30 de Noviembre de 2011.  Se puede consultar en la página Web del Ministerio de Sanidad, en el apartado del Plan de Calidad....

Sensibilidad Química Múltiple. Criterios Básicos de Diagnóstico. Síntomas

  Sensibilidad Química Múltiple La Sensibilidad Química Múltiple (SQM) es un conjunto de síntomas y signos de etiología desconocida. Se le atribuye un origen multifactorial y está asociada a la exposición previa a sustancias que se encuentran en el medio ambiente, a concentraciones toleradas por la mayoría de la población. Se trata de una enfermedad nueva, descubierta y descrita a finales del siglo XX. Aunque lo más probable es que se remonte a bastante tiempo...

Intoxicación por Salicilatos. Síntomas y Tratamiento

  Intoxicación por Salicilatos La Intoxicación por Salicilatos más frecuente es la Intoxicación por Aspirina. Si bien generalmente se debe a la Aspirina, otras causas posibles incluyen el aceite de gaulteria y el subsalicilato de bismuto. El exceso de dosis puede ser a propósito o accidental. Pequeñas cantidades de aceite de gaulteria pueden ser tóxicas. La dosis tóxica de la Aspirina se considera generalmente en más de 150 mg por kg de masa corporal. Se produce...

Pin It on Pinterest