Medicina Interna

Hipertensión Arterial. Órganos a los que Puede Afectar. Tratamiento de la Hipertensión

  Hipertensión Arterial Órganos a los que puede dañar la Hipertensión Ojos     Retinopatía hipertensiva: vasoespasmo, aumento del brillo arterial, cruces arterio-venosos patológicos, hemorragias, exudados, papiledema y trombosis retinianas venosas. Sistema Nervioso Central     Tanto la presión sistólica y diastólica elevadas son perjudiciales y han dado lugar a una incidencia significativa de enfermedades cerebrovasculares.     La Hipertensión Arterial persistente...

Hipertensión Arterial. Causas. Factores de Riesgo. Diagnóstico

  Hipertensión Arterial Se habla de Hipertensión cuando la presión de la sangre en nuestros vasos sanguíneos es demasiado alta (de 140/90 mmHg o más). Cuando  la presión arterial es elevada, la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias es muy alta constantemente y el corazón debe trabajar más para bombear sangre. Es un problema frecuente que puede ser grave si no se trata. A veces no causa síntomas y la única forma de detectarla es tomarse la...

Sensibilidad Química Múltiple (SQM). Documentos de Consenso. Tratamiento

  Sensibilidad Química Múltiple (SQM) (continuación) Por ahora, la OMS no contempla la SQM como entidad en la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE). En Alemania y Austria se contempla como "Alergia no especificada". En Australia, en 2003, se realizó un documento de consenso. El documento español al respecto, fue presentado el 30 de Noviembre de 2011.  Se puede consultar en la página Web del Ministerio de Sanidad, en el apartado del Plan de Calidad....

Sensibilidad Química Múltiple. Criterios Básicos de Diagnóstico. Síntomas

  Sensibilidad Química Múltiple La Sensibilidad Química Múltiple (SQM) es un conjunto de síntomas y signos de etiología desconocida. Se le atribuye un origen multifactorial y está asociada a la exposición previa a sustancias que se encuentran en el medio ambiente, a concentraciones toleradas por la mayoría de la población. Se trata de una enfermedad nueva, descubierta y descrita a finales del siglo XX. Aunque lo más probable es que se remonte a bastante tiempo...

Intoxicación por Salicilatos. Síntomas y Tratamiento

  Intoxicación por Salicilatos La Intoxicación por Salicilatos más frecuente es la Intoxicación por Aspirina. Si bien generalmente se debe a la Aspirina, otras causas posibles incluyen el aceite de gaulteria y el subsalicilato de bismuto. El exceso de dosis puede ser a propósito o accidental. Pequeñas cantidades de aceite de gaulteria pueden ser tóxicas. La dosis tóxica de la Aspirina se considera generalmente en más de 150 mg por kg de masa corporal. Se produce...

Intestino Irritable. Diagnóstico de Intestino Irritable. Tratamiento

  Intestino Irritable Diagnóstico de Intestino Irritable El diagnóstico de Intestino Irritable se va a realizar al igual que en cualquier otro tipo de patología mediante:     Historia clínica y exploración del paciente.     Pruebas de laboratorio, o sea analítica completa de sangre.     Sangre oculta en heces para comprobar si existen sangrados pequeños     Pruebas para hacer despistaje de la enfermedad celíaca.     Endoscopia en el caso de que el paciente si tiene...

Intestino Irritable. Síndrome de Intestino Irritable. Causas. Síntomas

  Intestino Irritable Síndrome de Intestino Irritable El síndrome del Intestino Irritable es un cuadro que se caracteriza por al presencia de dolor abdominal asociado a cambios del ritmo intestinal del tipo de diarrea o estreñimiento o ambos, y de sensación de distensión abdominal sin que exista causa conocida que lo justifiquen. Es un trastorno bastante frecuente. En la población española la prevalencia es del 3,5-10 %, dependiendo de los criterios que se utilicen....

Intoxicación por Monóxido de Carbono. Causas. Síntomas y Tratamiento

  Intoxicación por Monóxido de Carbono (CO) El Monóxido de Carbono es un gas incoloro, inodoro, insípido producido mediante la combustión de gasolina, madera, propano, carbón y otros combustibles. Los aparatos eléctricos y los motores que no se ventilan de forma adecuada, en particular en espacios cerrados o sellados herméticamente, pueden provocar que el Monóxido de Carbono se acumule hasta alcanzar niveles peligrosos. La Intoxicación por Monóxido de Carbono sucede...

Medicamentos o Fármacos. Usarlos de forma Adecuada

  Medicamentos o Fármacos Usarlos adecuadamente Los Medicamentos son útiles y te ayudan a resolver tu Problema de Salud siempre que los utilices adecuadamente. Para ello es necesario que estés bien informado sobre los Medicamentos que tomas y la pauta de tratamiento que debes seguir, o sea la dosis que debes tomar, durante cuánto tiempo y duración o tiempo durante el que debes tomarlo.     Pide siempre información al médico o al farmacéutico, hasta que tengas claro...

Intoxicacion por Metanol o Alcohol Metílico. Síntomas. Tratamiento

  Intoxicación por Metanol o Alcohol Metílico El Alcohol Metílico es un producto líquido a temperatura ambiente, volátil, inflamable, con leve olor a alcohol. Tanto él como sus metabolitos son tóxicos una vez ingresan al organismo. Esta sustancia también es conocida como metanol, alcohol de madera, carbinol o alcohol de cocina. Es ingrediente común en muchos productos industriales y domésticos, disolventes, removedores de pinturas, soluciones de limpieza, resinas,...

Pin It on Pinterest