Medicina Interna

Insuficiencia Cardíaca. Síntomas

Insuficiencia Cardíaca Síntomas de Insuficiencia Cardíaca Los síntomas que aparecen en la Insuficiencia Cardíaca dependen del lado del corazón que esté afectado, aunque en la mayoría de los casos los síntomas de ambos lados se superponen. Los  más frecuentes son: - Disnea (o dificultad respiratoria). Es el síntoma más frecuente de cualquier tipo de Insuficiencia Cardíaca.  Si ésta es grave, la disnea aparece hasta en reposo. - Ortopnea. Se trata de una disnea que se...

Insuficiencia Cardíaca. Causas

Insuficiencia Cardíaca Causas de Insuficiencia Cardíaca La Insuficiencia Cardiaca es casi siempre el resultado final de la mayoría de las enfermedades del corazón. Causas primarias La Insuficiencia Cardíaca puede ser debida a. Cardiopatías isquémicas por problemas de riego del músculo cardiaco, tales como angina o infarto de miocardio. Cardiopatías congénitas o cardiopatías de nacimiento que van evolucionando a fases de mayor gravedad. Cardiopatía valvular o por...

Insuficiencia Cardíaca

Insuficiencia Cardíaca Se llama Insuficiencia Cardíaca a la incapacidad del corazón de bombear sangre  suficiente para satisfacer todas las necesidades de las células del organismo. Generalmente es un proceso que sigue una evolución lenta y que empeora con el paso del tiempo, aunque no hay que perder de vista que en ocasiones la Insuficiencia Cardíaca se puede presentar de manera más aguda. Es posible tener una Insuficiencia Cardíaca de inicio y no tener síntomas durante...

Miocardiopatía Dilatada

Miocardiopatía Dilatada Se trata de una afección cardiaca grave que se caracteriza por que disminuye la capacidad de contracción de los ventrículos y hay una progresiva dilatación de las cavidades cardiacas. Se acompaña de hipertrofia o aumento de tamaño de las paredes del corazón. Normalmente afecta a ambos ventrículos pero puede predominar en uno de ellos. Es una forma terminal común a una serie de diferentes enfermedades cardiacas. Causas de Miocardiopatía Dilatada...

Endocarditis Infecciosa

  Endocarditis El Endocardio es el tejido que reviste la parte interna de las cámaras del corazón (aurículas y ventrículos) y de las válvulas cardiacas. Consta de tres capas. La Endocarditis es una inflamación de este revestimiento interno. La incidencia de Endocarditis en países desarrollados varía entre 1,5 y 6,2 casos por 100.000 habitantes cada año. Suele ser tres veces más frecuente en el sexo masculino que en el sexo femenino. La mayor parte de los pacientes...

Linfoma No Hodgkin. Tratamiento

Linfoma NO Hodgkin Diagnóstico del Linfoma No Hodgkin El diagnóstico definitivo del Linfoma No Hodgkin se hace mediante estudio anatomopatológico donde se determinan las características específicas de esta enfermedad que tienen   las células malignas. Además se realiza: Historia clínica, antecedentes y examen físico exhaustivo del paciente. Analítica de sangre y orina. Radiografías de zonas afectadas que en general no suelen ser muy útiles en la actualidad. Tomografía...

Linfoma NO Hodgkin

Linfoma NO Hodgkin El conocido como Linfoma NO Hodgkin, se trata de una Enfermedad en la que aparecen Células Cancerígenas en el Sistema Linfático, de distintas características a las que se encuentran en la Enfermedad de Hodgkin. Hay muchos tipos diferentes de estos Linfomas. Al igual que en el Hodgkin afecta a ganglios linfáticos, bazo, timo, amígdalas y médula ósea, pero además, puede infiltrar cualquier órgano. Aparece tanto en adultos como en niños. La incidencia de...

Enfermedad de Hodgkin. Tratamiento

Enfermedad de Hodgkin Pronóstico de la Enfermedad de Hodgkin Para evaluar el pronóstico de un paciente con Enfermedad de Hodgkin se han de valorar los siguientes factores - Factores Favorables de Estadio I y II: Si la velocidad de sedimentación de la sangre es menor de 50. Si el paciente cuenta con menos de 50 años de edad. Cuando hay predominio linfocítico o esclerosis nodular en el estudio de anatomía patológica. Si hay ausencia de síntomas añadidos y el paciente...

Linfoma de Hodgkin. Síntomas

Linfoma de Hodgkin Síntomas de Linfoma de Hodgkin La Enfermedad se puede detectar por la presencia de varios signos y síntomas tales como: El paciente se palpa adenopatías o ganglios aumentados de tamaño, en cuello, axilas o ingles, que han crecido en poco tiempo. Porque en una radiografía de tórax, realizada por otro motivo, se ve una masa inesperada  en el mediastino o parte central del tórax. También se puede detectar por la presencia de algunos síntomas generales de...

Enfermedad de Hodgkin

Enfermedad de Hodgkin La Enfermedad de Hodgkin también  conocida como Linfoma de Hodgkin y es un cáncer que se origina en el sistema linfático. El Sistema Linfático está constituido por Ganglios Linfáticos y órganos que forman parte del tejido inmunológico y del sistema productor de sangre (Bazo, Médula Ósea y el Timo). Los ganglios linfáticos contienen glóbulos blancos llamados linfocitos que se encargan de combatir las infecciones. Se comunican entre ellos mediante los...

Pin It on Pinterest