Hematología

Mieloma Multiple. Tratamiento

Mieloma Múltiple Diagnóstico del Mieloma Múltiple Se realiza mediante: Historia clínica completa y exploración del paciente. Analítica de sangre y orina para determinar: Pruebas de función renal.   Electrolitos.  Nivel de calcio, fósforo y magnesio. Nivel de albúmina.  Proteínas totales, proteinografía y proteínas en orina. Inmunoglobulinas y citogenética.  Radiografía de tórax y mapa óseo. Densitometría para determinar la pérdida de hueso. En circunstancias especiales,...

Mieloma Múltiple

Mieloma Múltiple El Mieloma Múltiple es un cáncer relativamente frecuente que comienza a formarse en las células plasmáticas de la médula ósea. La médula ósea es un tejido que se encuentra en el interior de los huesos, cuya función es producir células sanguíneas. Las células plasmáticas de la médula ósea producen anticuerpos, que son los elementos que ayudan al organismo a combatir las enfermedades. En el Mieloma Múltiple las células plasmáticas se multiplican de forma...

Anemias. Diagnóstico

Anemias Diagnóstico de Anemia Para realizar el diagnóstico correcto de una Anemia, se ha de llevar a cabo una Historia Clínica completa, teniendo en cuenta los antecedentes familiares (anemias hemolíticas hereditarias) y los antecedentes personales del paciente. Si hay antecedentes de parestesias, ataxia o espasticidad, hay que pensar en que existe un déficit de cianocobalamina y por tanto en Anemia Perniciosa. Si hay ardor o dolor en la lengua, se debe sospechar una...

Anemias Regenerativas

Anemias Regenerativas Clasificación de las Anemias (continuación) Las Anemias Regenerativas pueden ser: Hemolíticas. Hemorrágicas. 1) Anemias Regenerativas Hemolíticas Son debidas a la destrucción de los hematíes que puede suceder en los vasos sanguíneos o en el sistema reticuloendotelial. La destrucción, o hemólisis, intravascular libera la hemoglobina que, tras ser metabolizada, se libera por la orina. En la orina se va a encontrar hemoglobina, pero no hematíes. Si la...

Anemias. Clasificación

  Anemias Se define como Anemia a la existencia de una concentración baja de hemoglobina en la sangre. Puede estar acompañada de disminución de glóbulos rojos y de hematocrito. Se detecta mediante un análisis de sangre. No es correcto definir la Anemia como una disminución de glóbulos rojos, porque estos varían en el tamaño de unos y otros y puede haber personas con el número de glóbulos rojos normal, pero que tengan Anemia. La Anemia no es una enfermedad, sino un signo...

Linfoma No Hodgkin. Tratamiento

Linfoma NO Hodgkin Diagnóstico del Linfoma No Hodgkin El diagnóstico definitivo del Linfoma No Hodgkin se hace mediante estudio anatomopatológico donde se determinan las características específicas de esta enfermedad que tienen   las células malignas. Además se realiza: Historia clínica, antecedentes y examen físico exhaustivo del paciente. Analítica de sangre y orina. Radiografías de zonas afectadas que en general no suelen ser muy útiles en la actualidad. Tomografía...

Linfoma NO Hodgkin

Linfoma NO Hodgkin El conocido como Linfoma NO Hodgkin, se trata de una Enfermedad en la que aparecen Células Cancerígenas en el Sistema Linfático, de distintas características a las que se encuentran en la Enfermedad de Hodgkin. Hay muchos tipos diferentes de estos Linfomas. Al igual que en el Hodgkin afecta a ganglios linfáticos, bazo, timo, amígdalas y médula ósea, pero además, puede infiltrar cualquier órgano. Aparece tanto en adultos como en niños. La incidencia de...

Linfoma de Hodgkin Infantil. Tratamiento

Linfoma de Hodgkin Infantil Pronóstico de la Enfermedad de Hodgkin Infantil El pronóstico va a depender de varios aspectos. Los más importantes a tener en cuenta son los siguientes: Estadio en el que se encuentra el cáncer y tamaño que ha alcanzado el tumor. Tipo de Linfoma de Hodgkin. Si el niño tiene ya los que definimos como síntomas B en el momento de hacer el  diagnóstico. Ciertas características de las células cancerosas y la edad y el género del niño. Si hay...

Enfermedad de Hodgkin Infantil. Síntomas

  Enfermedad de Hodgkin Infantil Síntomas de la Enfermedad de Hodgkin en la infancia Los síntomas que el niño puede presentar son  muy variados. Se describen a continuación los más frecuentes e importantes: Se presenta una inflamación dolorosa de los ganglios linfáticos afectados por la enfermedad. Hay una Fiebre persistente en principio de causa desconocida. Pérdida de peso importante e inexplicable. Cansancio. Fatiga. Anorexia o pérdida de apetito. Sudores...

Linfoma de Hodgkin Infantil

Linfoma de Hodgkin Infantil Igual que en el adulto se trata de un Linfoma, o sea un Cáncer que se desarrolla en el Sistema Linfático, en este caso de los niños. El Sistema Linfático está compuesto por los ganglios linfáticos, bazo, timo y vasos linfáticos, amígdalas y médula ósea. Por los vasos linfáticos circula la linfa, que es un líquido incoloro que transporta sobre todo linfocitos,  que son parte del sistema de defensa y protegen al cuerpo de infecciones y del...

Pin It on Pinterest