Ginecología

Sexualidad en Menopausia y Perimenopausia

Vida Sexual durante la Menopausia y Perimenopausia La Sexualidad se reconoce en todas las épocas de la vida como una fuerza integradora de la identidad, que contribuye a fortalecer y/o producir vínculos personales. Además, el placer sexual es fuente de bienestar físico, psíquico, intelectual y espiritual, que cuando está libre de conflictos promueve el desarrollo personal y social. Por otra parte, el Climaterio y la Menopausia son épocas de cambios físicos y psicológicos...

Sexualidad y Puerperio. Conclusiones

Sexualidad y Puerperio Inicio de la actividad sexual de la mujer durante el Puerperio Parece que si la mujer ha tenido con su pareja una vida sexual satisfactoria y se ve apoyada por él en esta etapa, está predispuesta a iniciar más tempranamente la actividad sexual. El tiempo medio de inicio es de 5-8 semanas después del parto. Si no ha habido complicaciones y las relaciones no se han iniciado en 3-4 meses, deberá consultar a un médico. Aún iniciadas las relaciones...

Sexualidad durante la Lactancia

Sexualidad durante la Lactancia Un recién nacido parece ocupar todo el tiempo de los padres. Hay que alimentarle cada poco tiempo, mantenerlo limpio y seco y, a pesar de haber hecho todo lo posible por mantenerlo confortable, llora en ocasiones y no se sabe por qué. Los padres, sobre todo con el primer hijo, se ponen a menudo nerviosos al no saber manejar una situación nueva para ellos. En cuanto a las relaciones sexuales, el hombre puede tener miedo a hacer daño a la...

Sexualidad y Embarazo

Sexualidad durante el Embarazo Ventajas de las Relaciones Sexuales en la mujer durante el Embarazo Hay que valorar las ventajas de las relaciones sexuales de la mujer durante el Embarazo, algunas de ellas pueden ser: -Fomenta la participación activa del hombre en el Embarazo. -Aumenta la vinculación afectiva entre la pareja. -Da libertad para el ejercicio de la Sexualidad porque no se necesitan anticonceptivos. - Se pueden ensayar nuevas posturas y nuevas formas de...

Sexualidad de la Mujer durante el Embarazo

Sexualidad en la Mujer Embarazo De manera general ya se ha  hablado en otras publicaciones de esta blog del Desarrollo de la Sexualidad en la mujer a partir de la adolescencia. Algunas cuestiones a puntualizar son que, aunque el orgasmo en la mujer se consideraba como la contracción de las paredes vaginales, actualmente se sabe que también el útero se contrae. Y estas contracciones uterinas van a ser un  componente esencial en el orgasmo femenino. La oxitocina, que es la...

Sexualidad. Erotismo. Prácticas Sexuales

Sexualidad y Erotismo Sexología La Sexología abarca todos los aspectos de la sexualidad. Se trata de la parte de la ciencia, compartida por Psicología, Ginecología y Urología, que estudia de la Sexualidad humana. En cuanto al desarrollo sexual y el alcance que podía tener la Sexualidad en la vida de las personas, fue Freud quien desarrolló las primeras teorías. Distinguía varias fases de relación de la Sexualidad con el desarrollo humano: Fase oral Abarca de 0 a 2 años...

Ácido Fólico y Embarazo

Ácido Fólico y Embarazo El Ácido Fólico es muy importante para cualquier persona pero sobre todo para las mujeres embarazadas que deben evitar la carencia de este principio por las malas consecuencias que podría tener para el feto. Esta vitamina puede prevenir en el feto de una serie de problemas tales como los que se mencionan a continuación: Bajo peso del niño al nacimiento o nacer de forma prematura. Evita deformaciones en la placenta y, como consecuencia de esas...

Vaginismo. Dispareunia

Problemas Sexuales de la Mujer La mujer puede tener una serie de problemas físicos y/o psíquicos que la impiden llevar adelante  una vida sexual sana, pero que muchas veces se pasan por alto. Se van a describir alguno de estos problemas, los más frecuentes e importantes. Vaginismo El Vaginismo se trata de una contracción involuntaria de los músculos del periné y de la vagina de la mujer en el momento de la penetración. Si se hace un examen ginecológico de la mujer se...

Frigidez. Sequedad Vaginal. Anorgasmia

Problemas Sexuales de la Mujer Frigidez Se define la Frigidez como una total ausencia de placer sexual por parte de la mujer. Para diagnosticar una Frigidez se han de cumplir estas condiciones: El cuerpo no reacciona a la estimulación sexual. Los órganos sexuales tampoco responden. La vagina no tiene secreción y permanece seca. En el caso de sufrir Frigidez  las relaciones sexuales se viven por parte de la mujer como un fastidio, una molestia o incluso un proceso...

Sexualidad Femenina. Fantasias Sexuales

Sexualidad Femenina (Continuación de los enunciados de la anterior publicación) -Parece que las Fantasias Sexuales son más frecuentes en las mujeres que en los hombres porque éstos necesitan más los sentidos: vista, tacto, olfato,...que la imaginación y las mujeres, además de utilizar los sentidos, suelen ser más imaginativas. -El cuerpo de la mujer es erógeno en su totalidad. En el hombre las zonas erógenas son más limitadas. -La mujer es totalmente libre y puede llegar...

Pin It on Pinterest