Enfermedades Infecciosas

Uñas. Onicomicosis. Tipos más Frecuentes

  Uñas Las Uñas son estructuras convexas situadas en las zonas distales de manos y pies. En los animales esa zona anatómica se conoce con el nombre de garra o de pezuña. Están formadas principalmente por células muertas que contienen queratina. La queratina es una proteína fibrosa que el cuerpo produce de manera natural. Las Uñas crecen un promedio de unos 5 milímetros al mes. El crecimiento es diferente en cada dedo y en cada persona pero parece que las Uñas de los...

Herpes Genital. Prevencion. Tratamiento. Recidivas

  Herpes Genital Recidivas  de Herpes Genital.(Repetición de la infección). El virus se “esconde” en las células nerviosas de las personas infectadas y permanece en el cuerpo “dormido” o latente durante mucho tiempo. El virus se puede reactivar (“despertarse”) en cualquier momento, pero sobre todo debido a una serie de circunstancias como: Irritación genital. Menstruación. Fatiga. Estrés físico o emocional. En personas inmunodeprimidas, en las que, además se pueden...

Herpes Genital. Síntomas. Complicaciones

  Herpes Henital La causa del Herpes Genital es el Herpes Virus Simple. Se trata de una enfermedad de transmisión sexual en la que se desarrollan unas ampollas, generalmente dolorosas, en los genitales. La incidencia es de una por cada mil personas. Producen la infección: El Virus del Herpes Simple tipo 2. (Causa la mayor parte de los Herpes Genitales). El Virus del Herpes Simple tipo 1, que generalmente afecta a boca y labios, se puede transmitir a los genitales...

VPH.Virus del Papiloma Humano. Tratamiento. Prevención

  Virus del Papiloma Humano ( VPH) Epidemiología de la Infección por el Virus del Papiloma Humano Las infecciones por VPH aparecen a nivel mundial. Las van a padecer por igual las personas de distintos países, razas y sexo. La inmunidad frente al VPH es de tipo específico. Se piensa que un individuo puede hacerse resistente a este tipo de virus, pero en cambio, no a otros. Diagnóstico de la Infección por el Virus del Papiloma Humano Hasta el momento actual, las...

VPH. Infeccion por Virus del Papiloma Humano

  Virus del Papiloma Humano (VPH) Infección por el Virus del Papiloma Humano Los Virus del Papiloma Humano son un grupo de virus que se transmiten casi exclusivamente por contacto sexual. Y cuya infección puede ser causa de cáncer de cuello de útero, además de otros cánceres de vulva, vagina, ano o pene. Hay más de 120 tipos distintos de estos virus que pueden infectar al ser humano, aunque solo 15 de ellos se consideran de alto riesgo (16, 18, 31, 33, 35, 39, 45,...

Hepatitis B. Tratamiento. Prevención

Hepatitis B Tratamiento de la Hepatitis B    Para la Hepatitis B aguda no hay un tratamiento específico. El tratamiento antiviral se necesita en pocos casos, únicamente se utiliza en pacientes inmunodeprimidos o cuando la enfermedad tiene un curso muy agresivo. Sí se precisa tratamiento sintomático, en cuanto a dieta y reposo relativo, en la fase aguda de la enfermedad.      El tratamiento de la infección crónica activa precisa del uso de antivirales para reducir al...

Hepatitis B. Epidemiología. Causas. Factores de Riesgo. Síntomas

Hepatitis B Es una enfermedad del hígado causada por el virus de la Hepatitis B. Se trata de una enfermedad infecto-contagiosa que cursa con un proceso agudo que posteriormente puede llegar a hacerse crónico y puede acabar dando complicaciones graves tales como la cirrosis, cáncer de hígado o insuficiencia hepática. Es la infección más común en todo el mundo, la padecen aproximadamente 360 millones de personas y, junto a la Hepatitis C, la causa más frecuente de...

Pene. Tumores. Balanitis. Sífilis. Chancroide. Condilomas acuminados

  Enfermedades del Pene (continuación) 3.- Enfermedades Infecciosas y Úlceras en Glande y Pene. Hay una serie de enfermedades del Pene que se han de tener en cuenta. Se citan algunas de las más frecuentes: Gonorrea  Se trata de una enfermedad de transmisión sexual producida por el gonococo. Es característica  la secreción purulenta por la uretra, independiente de la acción de orinar. Precisa tratamiento antibiótico. Balanitis candidiásica. Producida por hongos. Es...

Cistitis asociada a Sondaje Vesical. Cistitis en mujeres Menopáusicas

  Cistitis Cistitis asociada a Sondaje Vesical Las Cistitis son muy frecuentes en pacientes con Sondaje Vesical permanente.  Son 60 veces más frecuentes que en pacientes que no son portadores de sonda. EL Tratamiento en estas infecciones ha de basarse en la gravedad de las manifestaciones clínicas o síntomas presentados por el paciente. La Cistitis no solo es frecuente en personas con sondaje permanente. Sino que también la infección se puede observar en sondados de...

Cistitis. Causas de la Infección Urinaria en Ancianos. Pielonefritis

  Cistitis Causas de Cistitis en los Ancianos Las Cistitis en los Ancianos las van a producir fundamentalmente las bacterias Klepsiella spp, Enterobacter spp, Pseudomona oeruginosa y E. coli. El tratamiento sin embargo, generalmente empírico, está siendo cada vez más complicado. Debido a la aparición de resistencias a muchos de los antibióticos utilizados en primera línea. En las personas mayores las resistencias aumentaron de forma significativa, respecto a otros grupos...

Pin It on Pinterest