Dermatología

Varicela. Síntomas de Varicela

Varicela Síntomas de Varicela La Varicela es una enfermedad infecciosa, vírica, contagiosa, producida por un virus de la familia de los virus del herpes, y que además, es el mismo que causa el Herpes Zoster. Es una enfermedad que suele ser leve en la infancia y revestir mayor gravedad en adolescentes y adultos. Solía ser una de las enfermedades clásicas de la niñez, pero con la llegada de las vacunas es mucho menos frecuente, salvo en países subdesarrollados con malos...

Escarlatina. Qué es la Escarlatina

Escarlatina Qué es la Escarlatina Se conoce como Escarlatina a una enfermedad infecciosa aguda, producida por el Streptococcus pyógenes del grupo A ,que cursa con fiebre, dolor de garganta y erupción cutánea difusa de color carmesí. Generalmente se trasmite por vía respiratoria. Es más frecuente en niños entre 2 y 10 años y es muy rara en adultos. A veces aparece tras una faringitis estreptocócica, la infección de una herida por estreptococos o tras fiebre puerperal. La...

Polimiositis del Adulto

Polimiositis del Adulto La Polimiositis es una enfermedad inflamatoria de causa desconocida, de posible naturaleza autoinmune, que afecta a los músculos esqueléticos del cuerpo humano. En personas adultas se presenta a cualquier edad, sobre todo entre los 40 y 60 años. Es más frecuente en mujeres que en hombres, en proporción de 2 a 1. En adultos no existe alteración de la piel, pero sí puede haber neumonitis intersticial (afectación pulmonar). Es más frecuente en...

Dermatomiositis. Cuadros Clínicos y Tratamiento

Dermatomiositis Cuadros Clínicos Específicos de Dermatomiositis Existen una serie de variantes en las manifestaciones clínicas de la Dermatomiositis. Éstos son los más importantes: 1) Síndrome Anti-sintetasa Tiene un comienzo brusco, agudo, con aparición de fiebre elevada, artritis o inflamación articular, manos de mecánico y neumonitis intersticial. En algunos pacientes predominan los síntomas pulmonares y dérmicos sobre los musculares. El cuadro reviste mayor gravedad...

Dermatomiositis. Síntomas

Dermatomiositis Se denomina  Dermatomiositis a una característica enfermedad del sistema conectivo. Se trata de una Miopatía Inflamatoria Crónica Idiopática (no se conoce la causa), que afecta al músculo esquelético y la piel. La causa, como se ha apuntado, es desconocida aunque se supone que puede tener origen viral o autoinmune. Un 50% de los casos pueden llegar a formar parte de un Síndrome Paraneoplásico. Es más común en niños entre 5 y 15 años, y adultos entre 40 y...

Cáncer de Piel. Carcinoma Espinocelular

Cáncer de Piel Signos Posibles de Cáncer de Piel (no Melanoma) Se debe sospechar que una persona padece Cáncer de Piel si presenta alguno de los siguientes signos: - Una Herida persistente que no cicatriza. - Zonas de piel que se alteran y presentan anormalidades tales como: Zonas elevadas, lisas y duras. A veces son firmes con aspecto de cicatriz de color blanquecino, amarillo o marrón. En ocasiones es una elevación de color rojo o marrón rojizo. En otras ocasiones se...

Cáncer de Piel. Basalioma

Cáncer de Piel Tipos de Cáncer de Piel más frecuentes Carcinoma Basocelular o Basalioma.  Se trata de la forma más benigna de cáncer de piel. Carcinoma Espinocelular. Es maligno y depende su pronóstico de la fase en que se haga el tratamiento. Melanoma. Es el cáncer de piel que reviste mayor malignidad. Su pronóstico depende también del grado del tumor cuando se hace  diagnóstico y tratamiento. En fases avanzadas la supervivencia es escasa. Metástasis en piel de ...

Cáncer de Piel

Cáncer de Piel La Piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo. Tiene una serie de funciones importantes pero sobre todo se ha de considerar que sin piel no podríamos vivir. Esas funciones son: Protege nuestro cuerpo contra el calor, la luz solar, las lesiones traumáticas y las infecciones. Ayuda a controlar la temperatura del cuerpo con mecanismos como la sudoración o el erizamiento del vello. Almacena agua, grasas  vitaminas y principios nutricionales. La Piel está...

Miositis. Qué son las Miositis

(Continuación de tipos de Miopatías Inflamatorias o Miositis) Dermatomiositis En esta forma de Miositis una erupción cutánea precede y acompaña a la debilidad muscular progresiva. La erupción aparece en párpados, cara y sobre la musculatura flexora y extensora general en espalda, cuello y hombros. La Dermatomiositis es la forma más común de Miopatía en los niños y suele comenezar entre los 2 y los 15 años. Además de erupción dérmica y debilidad muscular puede haber:...

Liposucción. Qué es una Liposucción

Liposucción Qué es una Liposucción La Liposucción es una intervención quirúrgica que se realiza en Cirugía Estética para remodelar la silueta mediante extracción de grasa o tejido adiposo de diversas zonas del cuerpo. Se debe llevar a cabo siempre en una clínica y por parte de profesionales cualificados. Las Técnicas son varias y pueden ser: Mediante una Cánula o jeringa conectada a una máquina succionadora. Mediante técnica de ultrasonidos. Con técnicas de rayos láser....

Pin It on Pinterest