Dermatología

Melanoma. Otras Formas del Tumor. Diagnóstico. Pronóstico. Tratamiento

  Melanoma Otras Formas de desarrollo del Melanoma Se considera que si un Melanoma se forma a partir de lesiones intradérmicas, presentan cinco niveles de progresión. 1- Nevus melanocítico benigno. Se trata de una lesión benigna. 2- Nevus atípico. Es una lesión premaligna. 3- Melanoma de crecimiento radial. 4- Melanoma de crecimiento vertical. 5- Melanoma metastásico. Diagnóstico El diagnóstico se realiza por observación de la lesión a simple vista. Los criterios...

Melanoma. Signos de Alarma de posible Melanoma. Formas Clínicas

  Melanoma Signos de Alarma de posible Melanoma Existen una serie de signos de alarma, que se describen a continuación, para que cualquier persona los tenga en cuenta y si en algún momento presenta alguno de ellos, consultar a su médico para que éste establezca un diagnóstico. Sobre todo, porque se recuerda de nuevo que es fundamental para la evolución posterior del Melanoma, establecer un diagnóstico precoz, ya que cuando se trata de una lesión incipiente, es...

Melanoma. Qué es un Melanoma. Causas. Factores de Riesgo

  Melanoma. Qué es un Melanoma El Melanoma es un tumor maligno que se origina en las células de la piel denominadas Melanocitos. Los Melanocitos se localizan en su mayoría en la piel y menos frecuentemente en mucosas, pero pueden estar también en otras zonas, como retina, meninges o intestino. El Melanoma es más frecuente en la piel, pero puede aparecer en otras zonas donde existan Melanocitos. El Melanoma se origina habitualmente en la piel que suele estar expuesta...

Ictiosis. Tipos de Ictiosis. Síntomas. Tratamiento

  Ictiosis Las Ictiosis son enfermedades genéticas de la piel, raras, que se caracterizan por una piel muy seca con aspecto de escama de pescado. En general, las Ictiosis son una condición dermatológica cuyas manifestaciones son:    Piel muy seca y áspera con descamación significativa, es decir, eliminación de las capas superficiales de la piel en forma de pequeñas escamas.    Hiperqueratosis o engrosamiento de la piel. La gravedad de los síntomas clínicos varía; la...

Aspergilosis. Causas. Formas de Aspergilosis. Síntomas. Diagnóstico. Tratamiento

  Aspergilosis Se conoce como Aspergilosis a todas aquellas enfermedades producidas por los hongos del género Aspergillus. Causas El hongo crece generalmente en hojas muertas, granos almacenados, montones de estiércol o abonos de vegetación en descomposición. También se puede encontrar en las hojas de marihuana. Aunque la mayoría de las personas frecuentemente están expuestas al aspergillus, las infecciones causadas por el hongo muy pocas veces ocurren en personas...

Queratitis Actínica. Diagnóstico Diferencial. Tratamiento. Prevención

  Queratitis Actínica Está cada vez más aceptado que las Queratosis Actínicas deben ser consideradas como un biomarcador que indica que el paciente está en riesgo de desarrollar un Cáncer de Piel. Hay una propensión genética para padecer la Queratosis Actínica. Y aparece con mayor frecuencia en las personas con fototipos claros de piel, como el I y el II y en las personas con historia de largas exposiciones al sol, como los trabajadores al aire libre. En personas...

Queratitis o Queratosis Actínica. Síntomas. Clasificación. Formas Clínicas

  Queratitis o Queratosis Actínica Se conoce con el nombre de Queratitis o Queratosis Actínica a una lesión de la piel causada por la exposición al Sol, en concreto por la acción directa sobre la dermis de los rayos ultravioleta. Potencialmente estas lesiones que constituyen la Queratitis Actínica pueden transformarse en carcinomas espinocelulares de la piel. Parece que una de cada cuatro personas adultas podría presentar una Queratosis Actínica a lo largo de su...

Sulfitos. Alergia a los Sulfitos. Productos que llevan incorporados Sulfitos

  Sulfitos Alergia a los Sulfitos Hay personas que comienzan a presentar alergia a diversos alimentos, algunos que habían comido durante toda la vida sin que les dieran ningún tipo de problema. Una vez que se demuestra que la alergia de un sujeto es alimenticia, en la búsqueda de cuál puede ser el producto causante, no hay que perder de vista a los Sulfitos. Porque en estos casos no es el alimento el que está produciendo la alergia, sino este producto que se usa...

Angiomas o Hemangiomas y Angiomatosis. Tipos de Angiomas. Tratamiento

  Angiomas o Hemangiomas y Angiomatosis Los Angiomas o Hemangiomas son tumores benignos compuestos de pequeños vasos sanguíneos. Aparecen generalmente en la superficie de la piel, pero pueden encontrarse en cualquier parte del cuerpo. También se denominan Hemangiomas porque son precisamente acúmulos de vasos sanguíneos. Hay diferentes tipos de Angioma: Angioma fresa, Angioma araña y angioqueratoma. Estos tumores son inocuos pero los pacientes pueden querer...

Neuralgia Posherpética. Factores de Riesgo. Síntomas y Tratamiento

  Herpes Zóster Neuralgia Postherpética La Neuralgia Posherpética es la complicación más común del Herpes Zóster. Provoca un dolor urente en los nervios y la piel que perdura mucho tiempo después de que el sarpullido y las ampollas del Herpes Zóster desaparecen. Si a las 4-6 semanas del inicio del Herpes Zóster continúa el paciente con dolor importante en la zona donde se alojaron las lesiones, a este dolor es al que se suele denominar con el nombre de Neuralgia...

Pin It on Pinterest